-
GNOME ya ha reemplazado a Unity en las Daily Build de Ubuntu 17.10
El desarrollo de Ubuntu 17.10 Artful Aardvark va viento en popa a toda vela y en cuestión de una semana se ha dado el cambio más esperado, el de GNOME como entorno de escritorio por defecto. O, dicho al revés, el adiós a Unity se ha hecho efectivo.
-
GNOME ya tiene lista su herramienta de telemetría para recopilar datos
GNOME Info Collect es la nueva herramienta de telemetría del proyecto, una con la que «recopilar información del sistema», o lo que es lo mismo, datos sobre el uso de este que hacen los usuarios, con el fin de ayudar a tomar decisiones de desarrollo en relación al entorno de escritorio GNOME y sus aplicaciones.
-
GNOME ya tiene preparadas las notificaciones agrupadas, una de las novedades más destacadas de esta semana
Ayer 14 de febrero, Project GNOME publicó una nueva nota sobre novedades que ha habido en la última semana, concretamente del 7 al 14 del mes. Quizá la más destacada es una que llegará dentro de un mes aproximadamente, pues ya se han fusionado las notificaciones agrupadas para GNOME 48. En un vídeo disponible en el enlace que facilitaremos al final de este artículo, podemos ver cómo se comportará esta función que se esperaba desde hacía mucho tiempo.
-
GNOME, novedades de esta semana en su círculo de apps
Esta semana en GNOME, la número 95 y acercándonos al segundo aniversario de TWIG, el proyecto ha publicado las novedades que han tenido lugar del 5 al 12 de mayo. Casi todo lo que han mencionado han sido nuevas versiones de aplicaciones o alguna novedad añadida en una app oficial o del círculo, y cualquier seguidor de GNOME o de este blog debe saber que hay al menos tres niveles: aplicaciones oficiales, las que pretenden serlo, que son las que están en la incubadora, y las del círculo, que son las que ven con buenos ojos y nos hablan de ellas, pero no son oficiales.
-
GNOME, novedades en aplicaciones, librerías y extensiones de esta semana
Estamos en la semana número 42 de 2023, y esta cifra coincide con la 118 desde que la iniciativa This Week In GNOME, TWIG para los amigos, diera comienzo hace ya más de dos años. Como hemos explicado en alguna que otra ocasión, es algo que le ha venido muy bien a GNOME y prácticamente a cualquier usuario de Linux, ya que muchos desarrolladores terceros han decidido sacar a relucir sus trabajos y todos estamos saliendo beneficiados. Hay algunos tan buenos que están entrando a formar parte del círculo de GNOME.
-
GNOME, nuevas apps y actualizaciones de esta semana, la 46 de 2023
Durante la semana que ha ido del 10 al 17 de noviembre, mucho de lo ocurrido ha sido que han actualizado un buen número de aplicaciones de su círculo a nuevas versiones. También se ha dado la bienvenida a una aplicación con acento español: Biblioteca, un visor de documentos para GNOME. Pero también ha habido tiempo para actualizar bibliotecas y algunas extensiones, esas que hacen que el escritorio más usado en Linux desbloquee posibilidades que no ofrece por defecto.
-
GNOME, tenemos un problema
Últimamente, cada noticia que trata sobre GNOME enciende la mecha de la discusión. Esto se puede ver aquí, en MuyLinux, pero también a lo largo y ancho de Internet. Aunque hay de todo, las opiniones frontalmente encontradas son la tónica; y aunque alguien podría argüir que en este mundillo siempre funcionamos así, no es cierto. O no al nivel al que se está llegando con GNOME. ¿Por qué pasa esto?
-
GNOME: ¿Qué es y cómo se instala sobre DEBIAN 10 y MX-Linux 19?
Como de costumbre, regularmente hablamos sobre las últimas novedades de GNOME (3.36, 3.34, 3.32, 3.30, entre otras), sus extensiones o sobre alguna característica o aplicación nativa en especial.
-
GTK4 ya tiene la vista de rejilla con iconos más grandes en el selector de archivos. Esta semana en GNOME
Hay desarrollos que se alargan mucho. Muchísimo, diría yo. Por ejemplo, GParted llegó a la versión 1.1 nada menos que 14 años después de su lanzamiento inicial, y GNOME nos ha hablado hoy de una novedad que ha estado en desarrollo durante más de diez años. Estará disponible cuando GTK 4.10 sea lanzado, y ese momento está programado para principios del año al que estamos a punto de entrar.
-
Guía para cambiar los ajustes predeterminados de la batería en su estado crítico en Ubuntu y derivados que empleen Gnome Desktop
En esta guía veremos los pasos para cambiar los ajustes predeterminados de la batería en su estado crítico en Ubuntu y derivados que empleen Gnome Desktop. Por defecto el gestor de batería de Gnome Desktop tiene el ajuste predeterminado para suspender tu portátil una vez se alcanza un nivel de batería extremadamente baja.
-
Guía: Personaliza el formato de la fecha y hora en Gnome Panel
Mediante la siguiente guía veremos la forma de personaliza el formato de la fecha y hora en Gnome Panel, mostrando un estilo diferente en nuestro escritorio a voluntad. Para ello estamos empleando Gnome y una extensión de Gnome Shell que veremos a continuación.
-
Habilita la instalación de extensiones de Gnome en Ubuntu 18.04 LTS
Aunque los chicos de Canonical hayan tomado la decisión de abandonar Unity por hacer el cambio a Gnome Shell desde su versión anterior Ubuntu 17.10 Artful Aardvark y pasado el tiempo aún no han hecho bien las cosas pues un punto importante se les ha olvidado y de verdad que me sorprende al respecto.
-
Historia de Linux: KDE y GNOME disputa por el escritorio de Linux
Como ocurre con muchos proyectos de código abierto, todo comienza con una publicación en Usenet.
-
Holly Million, una «chamán» al frente de GNOME Foundation
Hace una semana que GNOME Foundation daba la bienvenida a Holly Million como nueva directora ejecutiva de la fundación. Una noticia que en principio pasó inadvertida, pero que ha generado no poco debate desde entonces. ¿Por qué?
-
Hoy se lanza GNOME 3.34
l Proyecto GNOME pone hoy a disposición su más novedoso GNOME 3.34 en manos de los desarrolladores de todas las distribuciones GNU/Linux.
-
Incluyen varias mejoras de CSS, es decir, de interfaz, en GNOME durante la última semana
GNOME sigue aprovechando el donativo de STF para mejorar diferentes apartados de su plataforma. En semanas anteriores ha habido alguna en la que este apartado ha estado casi vacío, pero aunque las finanzas de este proyecto no están todo lo saneadas que les gustaría, parece que aún no se han fundido el dinero de esa donación En la nota de hoy hay bastante tela que cortar en el apartado de mejoras realizadas gracias a Sovereign Tech Fund, más concretamente el dinero que les dieron.
-
KDE no necesita ser GNOME… ¡ni viceversa!
He leído hoy tres artículos sobre KDE y GNOME que me han dejado un poco… no sabría cómo calificarlo, porque aunque los protagonistas eran los mismos, cada uno hablaba de una cosa de aquella manera. Lo único en común entre los tres es que sus respectivos autores son gente de un nivel. De ahí que con algunas cosas alucine. Tómate por lo tanto esta entrada como un mero entretenimiento sin más fuste que su lectura.
-
KDE Plasma mejora la integración con las aplicaciones de GNOME
¿Usas aplicaciones de GNOME en KDE Plasma? Poder, se puede, aunque no es lo más habitual ya que existen alternativas por lo general más que suficientes que se adaptan mejor al entorno y no arrastran mil y una dependencias. Pero si lo haces, a partir de KDE Plasma 5.18 tu experiencia mejorará notablemente.
-
KDE y GNOME anuncian Linux App Summit 2019 en Barcelona
Las comunidades de GNOME y KDE anuncian al unísono una nueva edición del Linux App Summit 2019, un evento enfocado en fortalecer el ecosistema de aplicaciones libres en Linux. La cita apunta a los días 12, 13, 14 y 15 de noviembre y se celebrará aquí en España, en Barcelona para ser más concretos.
-
La beta de GNOME 41 llega con mejoras de interfaz, paneles, soporte y mas
Hace ya varios dias se dio a conocer la liberación de la primera versión beta de GNOME 41, lo que marcó una congelación en la interfaz de usuario y los cambios de API. Debemos de recordar, que GNOME cambió a una nueva numeración de versiones, según la cual se publicó la versión 40.0 en lugar de la 3.40 en la primavera, seguida por el trabajo en una nueva rama significativa 41.x. Los números impares ya no están asociados con las versiones de prueba, que ahora se denominan alfa, beta y rc.
Página 17 de 22