-
Muchas aplicaciones de GNOME se actualizan para usar lo último de libadwaita
En las últimas semanas, libadwaita está recibiendo algunas novedades en la forma en la que presenta las cosas. Junto a GTK, libadwaita es una biblioteca muy usada en GNOME, y las aplicaciones que quieren usar las últimas tecnologías tienen que usar también las últimas versiones de GTK y libadwaita. Por lo tanto, tras los pasos adelante de la librería, ahora le toca a los desarrolladores actualizar sus programas en consonancia, y eso es justamente lo que están haciendo.
-
Nuevamente Gnome enfrenta problemas por derechos de autor, esta vez por gnome-screensaver
Jamie Zawinski, cofundador de Netscape y de Mozilla.org, creador y autor del proyecto XEmacs XScreenSaver, habló de la infracción de derechos de autor en el protector de pantalla protegido por código para gnome-screensaver y también se separó de sus proyectos mate-screensaver y cinnamon-screensaver.
-
Nuevas aplicaciones y actualizaciones de esta semana en GNOME
Los artículos de Esta Semana en GNOME se están haciendo cada vez más largos. Esto sólo puede explicarse de dos maneras: o bien el proyecto está buscando y encontrando más que explicar o que la comunidad está creando más aplicaciones para uno de los escritorios más usados en el mundo Linux. Si hacemos caso de lo publicado en el último artículo, uno puede pensar que es lo segundo, ya que hay varias aplicaciones que acaban de llegar.
-
Nuevas aplicaciones y actualizaciones que han llegado esta semana al círculo de GNOME
GNOME publicó la entrada número 113 de su iniciativa conocida como TWIG. Los cambios, que recogen lo ocurrido del 8 al 15 de septiembre, incluyen muchas actualizaciones, o así lo dicen en su titular. Luego, cuando leemos el artículo, vemos que hay, pero quizá no tantas como para destacarlo de entrada. A mí me parece más interesante que acepten nuevas aplicaciones en su círculo, y eso ha vuelto a ocurrir durante esta semana.
-
Nuevas extensiones y actualizaciones de esta semana en GNOME
GNOME ha publicado el artículo de novedades que ha habido en su círculo en la semana que ha ido del 21 al 28 de febrero. No es una lista muy extensa, quizá no hay muchas novedades destacadas, pero si resulta interesante una nueva extensión para GNOME Shell que permitirá bloquear contenido por todo el sistema, algo a lo que en inglés se conoce como system-wide.
-
Nuevas incorporaciones a GNOME Circle y otras novedades destacadas de esta semana en GNOME
Como ya hemos mencionado en alguna ocasión, la iniciativa de Esta Semana en GNOME le ha venido muy bien al escritorio más usado en el mundo Linux. Ha animado a desarrolladores a que compartan sus trabajos, y varios de ellos han entrado a formar parte del círculo de GNOME. Esta semana, la número 112 y que ha ido del 1 al 8 de septiembre, ha visto como se suman dos aplicaciones más a ese círculo.
-
Nuevas y actualizadas aplicaciones esta semana en GNOME
La última semana en GNOME, la que ha ido del 20 al 27 de octubre, nos ha traído, sobre todo, actualizaciones de aplicaciones. Pero también alguna novedad y cambios que no son de software en sí, como la nueva página de XDG Desktop Portal a la que se puede acceder desde este enlace. La nueva aplicación a la que le han dado la bienvenida esta semana se podrá disfrutar sobre todo en Alemania.
-
Personaliza la barra superior de GNOME 40 con Top Bar Organizer
Hoy vamos a presentar una extensión que por ahora solo está disponible para GNOME 40: Top Bar Organizer. Como bien indica su nombre, permite organizar los elementos que se muestran en la barra superior del entorno, permitiendo al usuario colocarlos donde crea más conveniente.
-
Phosh 0.25.0 y Elastic están entre las novedades más destacadas de esta semana en GNOME
Ya estamos en fin de semana, y eso, además de significar que vamos a tener más tiempo libre, también significa que hay novedades recién salidas del horno en el mundo GNOME (y en KDE). En el artículo de lo que ha pasado del 24 de febrero al 3 de marzo tenemos un par que creo que destacan: una es una nueva versión de Phosh, a la espera de que GNOME lance su propuesta para móviles, el «GNOME Mobile» más popular. La otra es una aplicación más que ha entrado en el círculo del proyecto.
-
Phosh 0.29 ha llegado mejorando las notificaciones en la pantalla de bloqueo, lo más destacado de esta semana en GNOME
Esta semana, la novedad más destacada de las que han tenido lugar en el universo GNOME ha sido que han lanzado una nueva versión de Phosh. Hasta que GNOME Mobile llegue a más dispositivos y lo haga en una versión estable, Phosh es el GNOME para móviles más fiable. Esta semana ha llegado Phosh 0.29.0, y trae novedades como mejoras en cómo se muestran las notificaciones en la pantalla de bloqueo.
-
Phosh mejora la app de llamadas y habrá widgets en la pantalla de bloqueo. Esta semana en GNOME
GNOME está trabajando en su propio escritorio/entorno gráfico para móviles, pero en la actualidad lo más popular basado en GNOME es Phosh. Se ha extendido tanto y da tan buenas impresiones que el proyecto que hay detrás de este escritorio tan popular lo ha puesto bajo su paraguas, y habla sobre él en sus artículos semanales con todas las novedades que introducen. Esta semana han hablado de dos, y las dos son interesantes.
-
Phosh ya muestra contactos de emergencia en la pantalla de bloqueo. Esta semana en GNOME
Aunque en países como España se dice que la Navidad empieza el día 22 de diciembre, más concretamente con el sorteo de la lotería, ya en las vísperas del día 25 se puede decir que estamos de lleno en estas fechas tan señaladas. Siendo así, sorprende un poco que los diferentes proyectos no se tomen un descanso total, y os lo dice justamente alguien que está escribiendo hoy sobre lo que hacen otros… Con más o menos descanso, GNOME publicó ayer las novedades que han tenido lugar en su círculo en la semana que ha ido del 16 al 23 de diciembre.
-
Plasma 5.11 y GNOME 3.26 en openSUSE Tumbleweed
Douglas DeMaio, de openSUSE Project, informa a la comunidad Tumbleweed que ahora pueden instalar los entornos de escritorio KDE Plasma 5.11 y GNOME 3.26.1 recientemente lanzados en sus computadoras con tecnología OpenSuSE Tumbleweed Linux. Para realizar una actualización, puedes usar el gestor de paquetes gráfico predeterminado.
-
Por qué deberías volver a GNOME Software y olvidarte del Ubuntu Software de Ubuntu 20.04… por lo menos de momento
Para mí es de los peores movimientos de Canonical en años. Entiendo que quieran impulsar el uso de paquetes Snap y motivar a desarrolladores y usuarios, pero esta no es la manera. No lo es porque es confuso, los usuarios menos inexpertos no encontrarán algunas opciones y los más avanzados sentimos falta de libertad… a no ser que instalemos la vieja GNOME Software y sigamos disfrutando de todo como hasta ahora.
-
Primer vistazo al entorno de escritorio GNOME 44 en Fedora Linux 38
Es esa época del año en la que una nueva versión importante del entorno de escritorio GNOME está a punto de llegar a los repositorios de software de algunas de las distribuciones GNU/Linux más populares, así que decidí echar un vistazo a GNOME 44 en el próximo sistema operativo Fedora Linux 38.
-
Primera actualización de punto de GNOME 3.32.1
El Proyecto GNOME ha anunciado hoy la disponibilidad general de la primera versión de la última serie de entornos de escritorio GNOME 3.32 para sistemas operativos GNU/Linux.
-
Primeras novedades del entorno de escritorio GNOME 3.26
Entorno de escritorio GNOME 3.26, previsto para debutar el próximo 13 de septiembre del 2017
Estamos monitorizando continuamente todo lo que ocurre en el mundo del “Open Source”, sobre todo cuando se trata de grandes proyectos como GNOME y KDE, así que hoy finalmente tenemos más información sobre las próximas funciones del entorno GNOME 3.26 y queremos compartirlas con vosotros.
-
Purism anuncia oficialmente su adelantada alianza con GNOME
La semana nos quedamos algo sorprendidos el conocer la alianza de Purism y KDE para llevar Plasma Mobile a Librem 5, ya que el futuro smartphone hardware libre se promocionó con GNOME por defecto.
-
Qué extensiones de GNOME deberías instalar en tu computador Linux
GNOME, uno de los entornos de escritorio más populares en el ecosistema Linux, ofrece una experiencia minimalista, moderna y fácil de usar. Sin embargo, una de sus mayores ventajas es la capacidad de personalización mediante extensiones, que permiten añadir funcionalidades extra y mejorar la experiencia de usuario. Si eres usuario de GNOME y quieres sacar el máximo provecho de tu escritorio, aquí te presentamos algunas de las mejores extensiones que deberías considerar instalar en tu computadora Linux.
-
Quinta exploración de GNOME Circle con GNOME Software
Continuando con nuestra quinta publicación de la serie relacionada con GNOME Circle y GNOME Software, hoy abordaremos 4 aplicaciones más conocidas como: Fragmentos, Gaphor, Salud e Identidad.
Página 20 de 22