• La beta de GNOME 41 llega con mejoras de interfaz, paneles, soporte y mas

    Gnome-41

    Hace ya varios dias se dio a conocer la liberación de la primera versión beta de GNOME 41, lo que marcó una congelación en la interfaz de usuario y los cambios de API. Debemos de recordar, que GNOME cambió a una nueva numeración de versiones, según la cual se publicó la versión 40.0 en lugar de la 3.40 en la primavera, seguida por el trabajo en una nueva rama significativa 41.x. Los números impares ya no están asociados con las versiones de prueba, que ahora se denominan alfa, beta y rc.

  • La comunidad de GNOME quiere acabar con las barras de títulos a toda costa

    gnome

    Una de las principales quejas sobre GNOME Shell es la gran cantidad de espacio que se pierde en la parte superior, ya que a la barra del entorno se le suma la gruesa barra de título de las aplicaciones. Como resultado, el segundo componente tiene poca utilidad y resulta inflexible al solo incorporar en la mayoría de los casos (las aplicaciones del propio GNOME son otra cosa) solo el botón de cerrar.

  • La comunidad de GNOME tendría que ceder ante Ubuntu

    Ubuntu-GNOME

    La publicación de los resultados de la encuesta sobre la “humanización” de GNOME Shell para Ubuntu reveló una cosa, que Canonical está dispuesta a aceptar las condiciones impuestas en el entorno de escritorio, pero esperando recibir algo a cambio.

  • La configuración inicial de GNOME ya se basa en GTK4 y libadwaita, entre los cambios más destacados de esta semana

    GNOME-Initial-Setup-con-GTK4-y-libadwaita

    En las últimas semanas, en Esta semana en GNOME se han publicado muchos cambios en los que se ha incluido «llevado a GTK4 y libadwaita». GTK4 es la última versión mayor del set de herramientas para crear interfaces de usuario que en sus inicios incluía el nombre de «GIMP» en su nombre, y fue lanzado en diciembre de 2020. Aunque pueda parecer mucho tiempo, lo cierto es que no lo es, y tanto es así que «GNU Image Manipulation Program» aún está en GTK2 en su versión estable.

  • La extensión Dash to Panel para GNOME añade soporte para la orientación vertical

    gnome-aa

    La mayoría de los usuarios de GNOME Shell prefieren utilizarlo con extensiones. Una de las más conocidas es Dash to Panel, que permite convertir el dash y la barra superior de GNOME en un panel situado en la parte inferior de la pantalla, de forma que se emula, hasta cierto punto, la típica barra de tareas de Windows.

  • La extensión del escritorio tipo cubo de GNOME ha recibido mejoras, Audio Sharing entra a formar parte de GNOME Circles y otros cambios de esta semana

    Desktop-Cube

    Cuando me pasé a Linux, la estética del Ubuntu de 2006 que usé no era la mejor, pero sí tenía efectos visuales que me encantaban. Por ejemplo, el efecto gelatina que hacía que las ventanas temblaran o el Compiz Fusion, con lo que se podía cambiar de un escritorio a otro de manera muy vistosa, entre otras funciones. Todo aquello se perdió con el paso de los años, pero últimamente GNOME está recuperando mucho de aquello que tanto gustaba a muchos.

  • La fecha de lanzamiento de GNOME 3.32 ya está prevista

    gnome-desktop-screenshot

    Se ha establecido la fecha de lanzamiento de GNOME 3.32, con el calendario de lanzamiento completo para el próximo desarrollo también finalizado. Sí, lo sé: la versión de GNOME 3.30, literalmente, acaba de llegar, pero el desarrollo no se detiene.

  • La Fundación GNOME nombra un nuevo Director Ejecutivo

    holly

    La Fundación GNOME ha nombrado un nuevo Director Ejecutivo para supervisar la fundación responsable de este entorno de escritorio de código abierto líder.

  • La Fundación GNOME presento un plan de desarrollo de 5 años

    StrategicPlan Announce Gnome

    La Fundación GNOME recientemente ha compartido su propuesta de plan estratégico para los próximos 5 años. GNOME menciona que en este plan tiene como finalidad el definir el camino futuro del proyecto, para definir la dirección, objetivos y prioridades dirigidas a impulsar el ecosistema GNOME en una nueva dirección.

  • La gran mayoría preferís GNOME Shell con varias extensiones

    GNOME-Shell

    La semana pasada os invitamos a participar en una encuesta acerca de GNOME Shell en la que os preguntamos cómo lo usáis, con o sin extensiones, y como veis en el titular, la gran mayoría lo hacéis con. Y esto, ¿es importante? La verdad es que no, pero como sucede con las encuestas que hacemos por aquí de vez en cuando, no se trata de desvelar el sentido de la vida, el universo y todo lo demás, sino de saciar un poco la curiosidad.

  • La historia de GNOME disponible en diapositivas

    gnome-populum

    El verano –boreal– suele ser época de conferencias en el mundo del software libre. Hace una semana la gente de GNOME tuvo la suya (GUADEC) en Manchester. Durante 6 días entusiastas del software libre y de este entorno de escritorio en particular, debatieron sobre el futuro del proyecto.

  • La OIN ayudara a Gnome contra la demanda del troll de patentes

    Gnome-Troll-OIN

    La Organización de la Open Invention Network (OIN), dedicada la protección del ecosistema Linux, tomará parte en la protección del proyecto Gnome, esto debido a la demanda que recibió por parte del troll de patentes Rothschild Patente Imaging LLC. En la conferencia Open Source Summit Europe en estos días, el director de OIN dijo que la organización ya había reunido un equipo de abogados que investigarían los hechos del uso anterior de las tecnologías descritas en la patente, lo que ayudaría a invalidar la patente.

  • La primera versión de Pano llega a GNOME, entre las novedades de esta semana

    Pano-extension-de-GNOME-Shell

    En los artículos de novedades de la semana en GNOME, de lo que más nos habla el proyecto es de llegadas o mejoras en aplicaciones de su círculo. Nos hablan un poco menos de software como las extensiones que nos permiten hacer más en nuestro entorno GNOME, y esta semana han dado la bienvenida a una que ha recibido el nombre de Pano.

  • La próxima semana se libera la primera beta de GNOME 3.34

    apps-overview

    Con un retraso de una semana, la última versión o instantánea del próximo entorno de escritorio GNOME 3.34 está finalmente aquí y lista para ser probada antes de ser beta en el próximo mes de agosto.

  • La próxima versión de GNOME será… GNOME 40

    GNOMEOS

    Hace un par de días que se anunció el lanzamiento de GNOME 3.38, una nueva versión del entorno de escritorio sin demasiadas novedades destacadas, pero con mucho trabajo detrás suyo con un loable objetivo: pulir la experiencia allí donde se necesita. Así, GNOME 3.38 será la versión que encabece los lanzamientos de las distribuciones que lo usan de aquí a finales de este año y principios del siguiente.

  • La recopilación de datos de GNOME arroja resultados: la mayoría usa Fedora, Flatpak y Flathub y lo prefiere con extensiones

    GNOME

    GNOME ha publicado los datos de lo que podríamos denominar como el primer informe de su aplicación de telemetría y hay cosas interesantes en él. Eso sí, quien dice GNOME, dice Allan Day, uno de los desarrolladores del proyecto, y quien dice aplicación de telemetría, dice GNOME Info Collect, esa herramienta lanzada a finales del pasado agosto y que tiene pormenores a considerar.

  • Lanzado GNOME 3.26.2

    gnome-3-26

    GNOME 3.26.2 está listo justo a tiempo, como se programó inicialmente, y está aquí tres semanas después del lanzamiento del primer punto para mejorar la estabilidad, seguridad y confiabilidad del entorno de escritorio GNOME 3.26. Próximamente llegará a los repositorios estables de tu distribución favorita, así que asegúrate de actualizar lo más pronto posible.

  • Lanzado GNOME 3.36 como primera versión de punto

    gnome-3.36-theme

    Lanzado hace tres semanas, el 11 de marzo, el entorno de escritorio GNOME 3.36 “Gresik” trae numerosas características nuevas y mejoras en el rendimiento, incluyendo pantallas de inicio de sesión y de desbloqueo renovadas, una shell de GNOME más pulida y una nueva aplicación de extensiones para gestionar las extensiones de la shell de GNOME.

  • Lanzamiento de GNOME 3.30.2

    gnome-3-28-desktop-gets-first-point-release-it-s-ready-for-mass-deployment

    Javier Jardón del Proyecto GNOME anunció hace unos momentos la disponibilidad general de la segunda y última versión planificada del último entorno de escritorio GNOME 3.30.

  • Lanzamiento de GNOME 44 Alpha con la nueva aplicación Stream Deck y la vista en cuadrícula del selector de archivos

    editor_GNOME

    También trae mejoras a GNOME Software, GNOME Maps, y un puerto GTK4 al navegador web Epiphany (GNOME Web).

¿Quién está en línea?

Hay 20269 invitados y ningún miembro en línea