Distribuciones
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 211
Matthew Miller, líder del Proyecto Fedora, ha compartido recientemente una ambiciosa hoja de ruta que traza el rumbo que tomará la distribución en los próximos tres años. Este plan estratégico no solo busca impulsar la innovación tecnológica, sino también consolidar la sostenibilidad de la comunidad, fortalecer los lazos con su ecosistema y garantizar una experiencia más accesible para todos los usuarios, incluidos aquellos con discapacidad.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 120
Hace poco menos de un mes, les ofrecimos una genial y oportuna publicación en forma de Top 2025, en la cual, abordamos algunas de las más conocidas y mejores Distros GNU/Linux para la Educación. Y como es normal, y así lo dijimos en dicha publicación, seguramente existen y existirán muchas más en el tiempo. Sin embargo, y tan solo unos pocos días después, hemos conocido la existencia de «una Distro GNU/Linux Boliviana llamada PluriOS, la cual, según sus desarrolladores, tiene un marcado enfoque educativo» y está diseñada para ser fácil de usar, estable y segura.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 142
Hace pocos días se dio a conocer la noticia de que Ubuntu ha tomado una decisión importante para mejorar la gestión del rendimiento del entorno gráfico y de cómputo, al optar por desactivar las mitigaciones contra Spectre en el paquete intel-compute-runtime.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 152
Fedora ha dado marcha atrás en una de sus propuestas más controvertidas para la versión 44 de la distribución. Y es que hace algunas semanas se había realizado la propuesta de eliminar el soporte para aplicaciones de 32 bits en arquitecturas x86.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 272
Durante lo que va de año 2025, les hemos compartido una genial variedad de publicaciones con idóneos Tops de programas, juegos y Distros GNU/Linux. Y en este último ítem mencionado, ya hemos abordado Tops sobre las mejores Distros GNU/Linux para la Educación, las mejores Distros GNU/Linux para Desarrolladores, las mejores Distros GNU/Linux científicas y para proyectos científicos, y hasta uno sobre los mejores Sistemas Operativos libres y abiertos en línea o para usar sobre Internet. Y debido a ello, hoy vemos oportuno ofrecerles un nuevo «Top 2025 sobre las mejores Distros GNU/Linux para el Hacking, el Pentesting, y la Seguridad Informática», en general.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 237
Hay una pregunta que, a buen seguro, prácticamente todo usuario de openSUSE se ha hecho en algún momento: ¿por qué la distro no es más popular? ¿Por qué no es un auténtico referente de Linux? No entiendas esto mal: por venir de donde viene, por su trayectoria, openSUSE puede ser considerada una de las grandes distros de Linux, como lo son Arch Linux, Debian, Fedora o Ubuntu; pero a la hora de la verdad, está -o lo parece- más «olvidada» que otras que, en teoría, aportan menos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 214
Si usas Cuerdos Linux, sabes que es ligero y estable. Sin embargo, siempre hay margen para mejoras. En este artículo, optimizaremos la versión Legacy instalando XFCE 4.20 y APT 3.0 desde los repositorios de Debian Testing. El resultado será un sistema más rápido, moderno y con menor consumo de RAM.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 305
En el mundo de las distribuciones Linux, CuerdOS destaca por su origen español y su enfoque en la ligereza. Basada en Debian, esta distro ofrece una experiencia personalizada y eficiente. Además, su comunidad activa y su enfoque en la productividad la convierten en una opción atractiva para usuarios de todos los niveles.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 266
Empezar en Linux puede parecer una tarea muy complicada. Seguro que si alguna vez has empezado a investigar sobre este sistema operativo te has quedado abrumado al ver la gran cantidad de distros (versiones) disponibles en la red. Sin embargo, hay dos que, generalmente, suelen dar mucho de qué hablar: Ubuntu y Kubuntu. Y, hoy, te lo vamos a contar todo sobre ellas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 222
Distrowatch tiene un nuevo rey, al menos en lo que al último semestre se refiere, y no es otro que CachyOS, una de las últimas «revoluciones» en el panorama de distribuciones Linux. Entre comillas, porque las cosas de palacio van despacio, pero hasta ahí ha llegado, en tiempo récord, esta derivada de Arch Linux de origen alemán.
- Red Hat anuncia RHEL gratis para desarrolladores empresariales
- openSUSE cumple 20 años: el camaleón comunitario se prepara para la celebración
- La gran historia de la Distribución Fedora Linux: de sus raíces a su impacto actual
- 6 razones por las que prefiero NixOS frente a cualquier otra distribución Linux
- Parrot 6.4: la distro especializada en seguridad cierra etapa a la espera de Trixie
- Soy usuario de Windows de toda la vida, pero probé Linux Mint y esto fue lo que me sorprendió