FreeBSD y sus numerosos logros
Esta semana el proyecto FreeBSD ha publicado su informe de estado Q1-2023 en el que se describen varios logros técnicos y organizativos conseguidos durante el último trimestre.
Esta semana el proyecto FreeBSD ha publicado su informe de estado Q1-2023 en el que se describen varios logros técnicos y organizativos conseguidos durante el último trimestre.
RoboLinux es una distribución de Linux muy completa, que ofrece un sistema de paquetes de software centrados en brindar a sus usuarios seguridad, compatibilidad y fácil acceso. Creada en 2013 y originalmente basada en Debian, RoboLinux ha realizado numerosas actualizaciones incorporando en el proceso paquetes desde repositorios de Ubuntu a fin de estar a la par de las necesidades de una comunidad activa y comprometida a compartir sus experiencias.
AlmaLinux 9.2 ha sido anunciada como la nueva versión del conocido clon de RHEL, la cual, obviamente, toma toda la base tecnológica a partir del código fuente, pero eliminando las referencias a la marca original con el fin de evitar problemas legales.
Otra de nuestras Distros GNU/Linux favoritas está por llegar a su segunda actualización lanzamiento habitual de los 3 a los que nos tiene acostumbrado año tras año. Y esta no es otra que Linux Mint. La cual, pronto nos ofrecerá la futura versión «Linux Mint 21.2» «Victoria».
Red Hat ha anunciado el lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux 9.2, una nueva versión de la distribución corporativa con la que la compañía continúa mejorando los focos habituales, «de los centros de datos a la nube híbrida, la nube pública y la computación frontera», apuntan en el anuncio oficial.
SUSE Linux Enterprise 15 SP5 ha sido publicado con el fin de seguir consolidando y puliendo a una de las grandes distribuciones del sector corporativo. La compañía de origen alemán expone que el sistema está “diseñado para ayudar a las organizaciones a acelerar la innovación, obtener una ventaja competitiva y mejorar la productividad”. Está disponible para las arquitecturas x86-64, AArch64, ppc64le y S390x.
La suscripción profesional de Ubuntu sigue dejándonos noticias por un tema u otro y el que nos ocupa ahora es la disponibilidad de Ubuntu Pro en Amazon Web Services (AWS), un movimiento esperado por todo lo que ello implica a nivel de ventajas para los usuarios de la distribución de Canonical en la mayor plataforma de servicios web del mundo.
El desarrollo de una nueva versión de Ubuntu es una carrera de resistencia, pero hasta las mas duras de las maratones empiezan con el pistoletazo de salida. Cuándo situar ese momento puede ser motivo de debate: cuando se ha lanzado una nueva versión estable, cuando dicen oficialmente que se ha abierto el desarrollo o cuando se lanza la primera versión preliminar. Lo único cierto es que ya han sucedido esas tres cosas, y ya se puede descargar la Daily Live de Ubuntu 23.10.
Lo advertíamos a principios de año y volvemos a advertirlo ahora: Ubuntu 18.04 LTS termina un ciclo a finales de este mes y cabe tenerlo en cuenta si aún se sigue usando esta versión, porque algo hay que hacer. Además, y aunque el titular no haga mención a ello porque el espacio es limitado, Ubuntu 20.04 LTS también concluye una etapa en estos momento.
Dragora sigue siendo una de las pocas distribuciones de Linux respaldadas por la Free Software Foundation y es una distribución desde cero centrada en proporcionar únicamente software libre... La última versión estable de la distribución de Linux fue Dragora 2.2 en 2012, mientras que Dragora 3.0 Beta 2 está disponible hoy, tres años y medio después de la beta anterior.
Página 3 de 560
![]() |
Hoy | 641 |
![]() |
Ayer | 1827 |
![]() |
Esta semana | 9569 |
![]() |
Este mes | 4187 |
![]() |
Total de Visitas | 14581303 |
Día con más
visitantes