- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 343
Los principales desarrolladores de software, que se centran en los navegadores, son plenamente conscientes de la importancia de sus proyectos hoy día. La mayoría de los usuarios utilizan estos programas tanto en sus equipos de sobremesa como en los móviles, de manera casi constante.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 128
Me congratula presentaros el episodio 59 de KDE Express, titulado «Plasma 6.5 con muchas actualizaciones de apps» donde David Marzal nos trae un episodio lleno de novedades y no solo de la Comunidad KDE. Es que el mundo del Software Libre no para.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 139
Si bien el origen del Linuxverso (software libre y de código abierto) se remonta a la década de los 80, su espíritu y esencia se remonta a épocas anteriores, cuando muchos científicos alrededor del mundo trabajaban en el desarrollo de diversos ámbitos tecnológicos estratégicos para esos momentos de la historia, como el de la Tecnología Espacial, este no fue el único. Hubo muchos otros ámbitos científico-tecnológico, donde este espíritu o filosofía de crear y compartir libremente el software creado para el beneficio común, y lograr un rápido desarrollo y éxito de muchos proyectos, tuvo un gran impacto. 3 buenos ejemplos son, sin duda, el ámbito militar, el de la Inteligencia Artificial y el energético, más específicamente el de la energía nuclear. Y esto se ha mantenido hasta hoy en día, sobre todo, en este último mencionado. Y para demostrártelo, hoy te mostraremos 3 interesantes sitios web que funcionan como repositorios de programas libres y abiertos relacionados con «el Linuxverso y la Tecnología Nuclear».
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 126
Nos vamos acercando al lanzamiento de la próxima versión LTS del kernel. Anunciado hace unas horas, ya está disponible Linux 6.18-rc6, la sexta candidata a estable que ha introducido los parches que le siguen dando forma. Por lo que parece, ha sido una semana tranquila, pero no libre de trabajo. Entre los parches, se ha tenido que añadir uno para corregir un problema catastrófico de rendimiento en la arquitectura ARM de 64bits.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 124
Tres meses después del lanzamiento de su versión estable llega Debian 13.2, segunda actualización de mantenimiento de «Trixie» y una nueva oportunidad de subirse a lo nuevo del «sistema operativo universal«, aunque conviene advertir que no estamos más que ante una puesta al día del instalador y de los paquetes incluidos en las imágenes de instalación oficiales. Nada más y nada menos que eso.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 320
La nueva versión de desarrollo Wine 10.19 marca un punto clave en la evolución del proyecto, incorporando soporte para reparse points, mejoras en JScript y la corrección de 34 errores, avanzando firmemente hacia el lanzamiento de Wine 11.0.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 271
La migración desde Windows 10 hacia FreeBSD se ha convertido en una opción cada vez más atractiva para usuarios avanzados, profesionales de TI y organizaciones que buscan un sistema operativo robusto, seguro y altamente configurable.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 150
Comunidad KDE realizó un importante salto tecnológico, uno que va a marcar su evolución para los próximos años. Este gran cambio a las librerías Qt 6 nos proporcionó el nuevo escritorio Plasma 6, del que ya he hablado a lo largo de muchas entradas. Pero no solo fue eso, sino que además nos trajo el salto también a KDE Frameworks 6, las librerías propias del proyecto KDE. El pasado viernes 14 de noviembre se anunció la vigésima actualización de KDE Frameworks 6, el motor del proyecto que soporta todo el resto de la infraestructura.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 176
Cuando me pasé a KDE, lo hice por cosas como esta. Siempre me gustó la parte de GNOME con el dock y todo eso, pero las funciones para usuarios exigentes de KDE encajan mejor conmigo. No hace tanto que Gwenview obtuvo la capacidad para anotar imágenes, y pronto podremos hacer algo muy interesante en Spectacle. Aplicación, por cierto, que también permite marcar las capturas desde hace ya un par de años.
- GNOME mejora los ajustes de volumen y Nautilus su accesibilidad entre las novedades de esta semana
- Ha comenzado la era de los ciberataques dirigidos por IA
- ¿Quieres probar Linux pero prefieres la interfaz de Windows? Esta distribución es para ti
- Calígula: Herramienta de grabación de imagenes de disco para la Terminal
- Las versiones LTS de Ubuntu llegarán a recibir soporte durante 15 años
- Vivaldi 7.7 estrena sincronización plena de pestañas, mejora la página de inicio y más









