Nos ganó la pandemia privativa
A pesar de todos los intentos, nos ganó la pandemia.
A pesar de todos los intentos, nos ganó la pandemia.
El día de ayer dimos a conocer 3 interesantes aplicaciones de Código Abierto de doble propósito, es decir, que funcionaban como Mensajería instantánea y Sistema de pago digitales con Tecnología Blockchain. Por eso, hoy hablaremos un poco de las DeFi o Finanzas Descentralizadas, ya que, es un concepto que está muy implícito en ello.
Las distribuciones de Linux se enfrentan al problema de las crecientes dependencias de los proyectos, si bien la cantidad de dependencias para el código Python, Perl y Ruby se mantiene dentro de límites razonables, los proyectos de JavaScript practican la división en bibliotecas muy pequeñas, a menudo realizando una función simple.
Pues nada, no me he podido escapar. Hoy me han llamado para una entrevista y como Zoom es la aplicación de moda, pues con Zoom teníamos que quedar. Total para una toma de contacto, 15 minutos de conversación que podrían resolverse al telefono pero…
Pues parece que aún con vacuna a la vista estamos con el agua hasta el cuello con una nueva oleada de COVID, y ya van tres. Así que me temo que volveremos al confinamiento. Pero no es problema, si tenemos que encerrarnos en nuestras casas otra vez existen muchos recursos online para ayudarnos a pasar el rato. Pero quizá lo mejor es dedicarse a la lectura y si no sabes qué leer en Open Culture encontrarás más de 800 libros libres para que puedas descargarlos tanto en tu tablet Android, Ipad o Kindle.
En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Fluent Reader. Este es un lector RSS multiplataforma muy vistoso con el que podremos mantenernos informados desde el escritorio. El programa está creado con Electron y React y se publica bajo la licencia de la cláusula BSD.
Hoy mismo se publicó la octava versión de mantenimiento del Kernel 5.10, siendo esta la 5.10.8, la cual explicaremos como instalar en su versión normal y la de baja latencia.
Esta historia empieza hace unos meses cuando le mandé por Twitter un mensaje a JuanRP (no se si ese era exactamente su nombre), hasta no hace mucho uno de los líderes de Void Linux.
El magnate Elon Musk lo tiene más claro que la mayoría de personas que habitan este idiotizado mundo GAFAM y es que ante la nueva política de WhatsApp y la desconfianza a Telegram, Musk zanja salomónicamente la cuestión recomendando para chatear, un producto de software libre: Signal.
Página 1 de 3223
![]() |
Hoy | 1995 |
![]() |
Ayer | 3576 |
![]() |
Esta semana | 1995 |
![]() |
Este mes | 57853 |
![]() |
Total de Visitas | 11290236 |
Día con más
visitantes