Traducción automática: ¿la inteligencia artificial nos hace más libres?

aif

La preocupación que despertó entre autoridades políticas y de empresas tecnológicas el auge de Chat GPT y sus potenciales peligros para la sociedad puso en debate el uso de la inteligencia artificial (IA). La inteligencia artificial se ha convertido en una tecnología que cada vez cumple más funciones en la sociedad actual. En el campo de la cultura, traductores automáticos y sistemas de reconocimiento de voz ayudan a mantener conversaciones en otros idiomas, y se perfeccionan solos con su uso. Sin embargo, a medida que la IA se vuelve más avanzada, también surgen preocupaciones sobre sus posibles consecuencias en la libertad de la gente.

Leer más...

Los mejores sintetizadores gratuitos 2023

sint_restored

Existen innumerables sintetizadores de software libre, ¡y muchos de ellos son realmente buenos! Sin embargo, es muy fácil acabar con una carpeta llena de sintes gratuitos que no utilizas porque les falta algo especial. Pero no tiene por qué ser así. Echa un vistazo a nuestra lista estos sintetizadores gratuitos que no querrás perderte.

Leer más...

Herramientas Criptográficas en Plataformas Linux

criptof

La seguridad de los datos y la comunicación en línea es una preocupación fundamental en la era digital. Las plataformas Linux ofrecen una amplia gama de herramientas criptográficas que permiten a los usuarios proteger sus datos, garantizar la privacidad y mantener la integridad de la información.

Leer más...

Wine acaba de anunciar su versión 8.16

wine-1

Wine acaba de anunciar su versión 8.16 donde nos podemos encontrar con numerosas correcciones de errores, dentro de esta capa de compatibilidad de código abierto que nos permite ejecutar programas de Windows en Gnu Linux o Mac sin problemas.

Leer más...

NetSurf: Un útil navegador web libre, ligero y veloz, aún vigente

netsurf-01

De vez en cuando, de forma inevitable, cuando somos informáticos y linuxeros al mismo tiempo, y nos toca usar o recuperar ordenadores de bajos recursos o muy viejos de terceros, optamos por usar un sistema operativo libre y abierto (Distro GNU/Linux) lo más pequeño, ligero y minimalista posible. Para que, los pocos recursos de hardware disponibles (RAM, CPU, Disco) rindan lo mejor posible. Por lo que seguramente, muchos optamos por Distros madres como Debian GNU/Linux o Ubuntu con XFCE/LXDE, o algunas derivadas de estas, como MX Linux, Antix, Xubuntu o Lubuntu. Y hasta en algunos casos, Distros más minimalista aún para resucitar PC’s, siendo un buen ejemplo, Linux Lite, Puppy Linux o MiniOS.

Leer más...

Página 1 de 3861

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.