KDE bromea diciendo que esta semana han introducido «más correcciones en Wayland», entre el resto de novedades de esta semana

KDE-y-Wayland

Técnicamente no ha sido KDE quien ha hecho esta pequeña broma, sino Nate Graham, de KDE. Phoronix es un medio relevante en el mundo del software libre, y, probablemente porque muchos de sus titulares son parecidos, el desarrollador ha mencionado que en este  punto, es casi una broma a costa de Phoronix, pero que esta vez «de hecho tenemos más correcciones Wayland». Por lo que entiendo, la broma es que en el medio de Michael Larabel se dice cada semana que se han introducido cambios en Wayland, sean más o menos.

Leer más...

GNOME Builder introducirá atajos personalizados, entre las novedades de esta semana

Atajos-de-teclado-personalizables-de-GNOME-44

El lanzamiento de GNOME 44 está a la vuelta de la esquina, y eso significa que las novedades que lleguen pronto aún podrán ser introducidas, pero las que tarden un poco más tendrán que esperar ya al GNOME 45 que llegará después del verano. Un cambio que sí ha llegado a tiempo es que Builder obtendrá soporte para añadir atajos personalizados. Se podrán sobrescribir algunos atajos existentes desde el diálogo de preferencias. Un menú emergente y una ventana con el teclado reflejarán los cambios que haga el usuario (captura de cabecera).

Leer más...

El cliente de torrents Transmission acaba de anunciar su versión 4.02

Transmission-logo

El cliente de torrents Transmission acaba de anunciar su versión 3.00 con diversas correcciones en su software. Por si no lo conoces Transmission es un cliente de gestión de torrent como BitTorrent pero sin publicidad, además de ser un software open source y multiplataforma, pues esta disponible para Gnu Linux, Mac Os X y Windows, así como posibilitar su ejecución sobre un escritorio (ordenador habitual), desde terminal, un cliente web o cualquier tipo de NAS o similar, con lo que su adaptabilidad es enorme.

Leer más...

System76 renueva el mini-PC Meerkat con variedad de procesadores de Intel

Meerkat-de-System76

System76 ha anunciado la renovación del Meerkat, un mini-PC hecho para funcionar con Linux que ofrece muchas posibilidades a nivel de configuración, pero siempre con procesadores de Intel. La unidad a comprar puede ser equipada con Intel Core de décima, undécima y duodécima generación; hasta 64GB RAM DDR4; además de hasta 8TB de almacenamiento mediante NMVe. Como sistema operativo predeterminado está Pop!_OS, pero Ubuntu puede ser seleccionado como alternativa.

Leer más...

¿Qué es GPT-4 y en qué se diferencia de ChatGPT?

chatgptfinalde

El último lanzamiento de OpenAI, GPT-4, es el modelo de IA más potente e impresionante hasta la fecha de la empresa creadora de ChatGPT y el artista de IA Dall-E. El sistema puede aprobar el examen de abogacía, resolver puzles de lógica e incluso darte una receta para aprovechar las sobras basándose en una foto de tu nevera, pero sus creadores advierten de que también puede difundir hechos falsos, incrustar ideologías peligrosas e incluso engañar a la gente para que haga tareas en su nombre. Esto es lo que debes saber sobre nuestro último señor de la IA.

Leer más...

El lector de feeds Liferea Feed Reader acaba de publicar su versión 1.14.1

Liferea-Feed-Reader-logo

El lector de feeds Liferea Feed Reader acaba de publicar su versión 1.14.1 siendo una versión centrada especialmente correcciones de errores. Recordamos que Liferea Feed Reader es un lector de feeds que se gestiona desde tu propio escritorio Gnu Linux, con lo que podrás estar a la última de todas las webs y blogs que sigues sin tener que revisarlos uno a uno. En esta nueva versión nos encontramos con la principal novedad de que este software cuenta con un instalador de complementos, lo cual dará funciones extra a esta potente herramienta.

Leer más...

Docker Hub cambia las condiciones de las organizaciones que operan de forma gratuita

docker

La situación de Docker no es idílica desde hace tiempo. La empresa detrás del conocido motor de contenedores ha tomado en los últimos tiempos decisiones que han sembrado cierta desconfianza, pero la última puede que sea la que colme el vaso, ya que al parecer las cuentas que operan organizaciones de forma gratuita podrían desaparecer de Docker Hub, lo que puede terminar impactando negativamente en proyectos de código abierto.

Leer más...

Página 5 de 3761

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.