- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 125
openSUSE cumple 20 años. Con matices, claro, y es que desde el inicio del proyecto como tal, hasta el lanzamiento de la primera versión de la distribución comunitaria de SUSE, pasó un tiempo, y no siempre tenemos en cuenta estas cosas desde un único momento concreto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 327
La distribución Fedora Linux ha sido una pieza clave en la evolución del software libre desde su nacimiento en 2003.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 252
En el vasto mundo de los entornos de escritorio en Linux, Xfce ha logrado mantenerse como una opción sólida, liviana y altamente personalizable.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 140
Tras trece meses de desarrollo continuo, se dio a conocer el lanzamiento oficial de Wayland 1.24, la más reciente versión estable del protocolo que implementa diversas mejoras, además de solucionar diversos errores.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 122
Plasma 6.3.6 ya está disponible como la sexta y última actualización de mantenimiento de la no-ultima serie Plasma 6.3. Esta nueva versión consolida las mejoras y correcciones acumuladas en los últimos meses. Con este lanzamiento, KDE termina el ciclo de vida de Plasma 6.3, enfocando sus esfuerzos a partir de ahora en la rama 6.4, pero asegurando que los usuarios de la versión anterior dispongan de un entorno más robusto y pulido.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 180
Un nuevo informe de seguridad ha sacado a la luz una grave vulnerabilidad que afecta a varias distribuciones Linux y que permite acceder al sistema eludiendo la protección del cifrado de disco y que, si bien no se trata de un fallo en el software como tal, sí pone de manifiesto una carencia preocupante en las medidas de «endurecimiento» de algunos sistemas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 317
Mientras muchas personas optan por distribuciones como Ubuntu, Linux Mint o Fedora, existe una opción menos convencional pero extremadamente poderosa: NixOS. Esta distro se basa en el gestor de paquetes Nix y ofrece una experiencia radicalmente distinta en cuanto a configuración, seguridad y mantenimiento del sistema.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 440
Todo proyecto de desarrollo de software está condicionado, en menor o mayor medidas, por tensiones internas. Incluso proyectos tan consolidados como el del kernel de Linux (no es que falten ejemplos recientes).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 192
El cibercrimen ha entrado en una nueva etapa de sofisticación, donde los atacantes ya no necesitan romper puertas: basta con colarse por una grieta casi invisible. En la primera mitad de 2025, una serie de programas maliciosos conocidos como infostealers están multiplicando su actividad en Latinoamérica, y sus capacidades para robar información sensible los convierten en actores clave de un ecosistema criminal cada vez más rentable. Estas son las amenazas más activas y peligrosas del momento.
- Chrome 138: mejoras de sincronización, nuevas API y mejoras en IA
- Parrot 6.4: la distro especializada en seguridad cierra etapa a la espera de Trixie
- Soy usuario de Windows de toda la vida, pero probé Linux Mint y esto fue lo que me sorprendió
- GNU Bash 5.3: Todas las novedades de la nueva versión del intérprete de comandos más popular
- Git 2.50: mejoras en rendimiento, para repositorios grandes y mas
- Linux 6.16-rc5 llega con un parche para mejorar el rendimiento y soporte para nuevos dispositivos