Hardware

Diferencias entre HDD, SSD y SSD NVMe

Disco-duro-y-SSD

La llegada de los discos duros a nuestros equipos han sido toda a una maravilla, el sistema de almacenamiento nos ha permitido mejorar e innovar. En nuestros tiempos este sistema de almacenaje de archivos ha mejorado, hoy tenemos HDD, SSD y SSD NVMe veamos sus mejores características.

Leer más...

Esta es mi experiencia con el hardware en Linux

HW1

Siendo sinceros, usar Linux es todavía un sacrificio a nivel de hardware, no por la potencia, sino más bien porque son pocos los fabricantes que ofrecen soporte oficial. A pesar de que existen ensambladores que facilitan las cosas, no todo el mundo tiene acceso a los equipos que venden, así que voy publicar unos consejos, basados en mi experiencia personal, sobre el hardware más recomendable para Linux.

Leer más...

GNOME presenta Fragments 2.0 y mejoras en la app ajustes, entre otras novedades

Tema-claro-y-tema-oscuro-en-GNOME

El pasado de febrero, aquí en el blog nos hicimos eco de una llegada: Fragments 2.0 ya está disponible. Existiendo, por ejemplo, Transmission, qBittorrent o KTorrent, entre muchos otros, uno se pregunta si una aplicación como esta es necesaria. La respuesta, como casi siempre, es «depende». Si estamos usando GNOME, Fragments es un cliente torrent que se integra perfectamente en el escritorio, por lo que, si no se necesita alguna función en concreto, puede ser la mejor opción.

Leer más...

Los discos duros y SSD funcionarán mejor que nunca en Linux

HDD-disco-duro

Si algo caracteriza a Linux es la compatibilidad. Este sistema operativo de código abierto es capaz de leer y escribir en casi cualquier tipo de unidad, ya use sus propios sistemas de archivos por defecto, o sistemas de archivos de otros sistemas, como el NTFS de Windows. Sin embargo, si es verdad que, al trabajar con unidades NTFS debemos andar con pies de plomo, ya que los drivers actuales tienen cierta inestabilidad y, si algo sale mal, podemos perder nuestros datos. Por suerte, gracias a Paragon y su driver NTFS3, esto puede acabar con la llegada del próximo Linux 5.15.

Leer más...

Zidoo M6 es un mini-PC ARM con Linux que cuenta con soporte para 5G

Zidoo-M6

Los mini-PC con ARM orientados a ejecutar Linux y otros sistemas Open Source se han consolidado con el paso de los años. Tras el éxito de Raspberry Pi, otras empresas han decidido sumarse a la competencia dentro del segmento, así que aprovechamos la ocasión para publicar sobre el Zidoo M6.

Leer más...

Jetson Nano, un pequeño ordenador que puede rivalizar con la clásica Raspberry Pi

Jetson-Nano

Jetson Nano es una de las placas más potente de Nvidia, destacable principalmente por la GPU y su Maxwell que corresponde a los diferentes driver y compiladores. Todo esto se ejecuta con la posibilidad de aprovechar su más famosa extensión denominada CUDA, pero veamos un poco más a fondo todo lo que implica Jetson Nano.

Leer más...

Cómo instalar tu nueva tarjeta gráfica

Tarjeta-grafica

La tarjeta gráfica es el componente de un ordenador que controla la salida gráfica del sistema. Una buena tarjeta gráfica —o unidad de procesamiento gráfico, para llamarla correctamente— puede procesar muchos datos al mismo tiempo. Esto permite la visualización de gráficos complejos a una alta velocidad de fotogramas. Las tarjetas gráficas quitan parte de las tareas de procesamiento a la memoria de acceso aleatorio. Esto significa que un ordenador se enfrentará mejor a casi todas las funciones si se instala una buena tarjeta gráfica, ya que la capacidad de la memoria RAM no será ocupada por el procesamiento de la salida.

Leer más...

Linux y Windows ya comparten el 60% del código de drivers para las gráficas de Intel

Intel-IGP

Los drivers para las gráficas de Intel son a día de hoy una de las opciones que tiene Intel para cuidar a los usuarios de Linux. Sin embargo, a pesar de que los mismos han tenido un gran avance en la actualidad les falta mucho para poder comprarse a los que ofrece Windows. Pero no solo eso sino que ha visto otras dificultades importantes que tiene que enfrentar.

Leer más...

Consejos para comprar el pc gaming ideal para ti

pc-gaming-portada

Es probable que estés pensando comprar un PC Gaming para poder disfrutar de multitud de videojuegos y de tu distro favorita. El mundo gamer ha cambiado mucho en GNU/Linux, y ahora no es tan descabellado tener un equipo basado en este sistema operativo. Pero sea como sea, seguro que te surgen dudas sobre la cantidad de memoria RAM, el procesador adecuado, los componentes en los que deberías invertir un poco más y cuáles no son tan importantes, etc.

Leer más...

Página 1 de 56

Etiquetas similares