CutiePi: Una nueva tablet con Raspberry
Cuando creíamos que ya hemos visto todo en el mundo de las tablets, aparece un nuevo dispositivo y no viene con Android.. sino con Raspbian OS y las tecnologías QT.
Cuando creíamos que ya hemos visto todo en el mundo de las tablets, aparece un nuevo dispositivo y no viene con Android.. sino con Raspbian OS y las tecnologías QT.
Hace algunos días los desarrolladores de 9elements dieron a conocer mediante una publicación en su blog, la noticia de la portación del código de CoreBoot a la placa base del servidor Supermicro X11SSH-TF.
Se ha descubierto una nueva variante de Spectre (Variant 1) que afecta a procesadores Intel modernos y, probablemente, algunos procesadores AMD. Microsoft y Red Hat han sido los encargados de dar la alarma, puesto que SWAPGS es una vulnerabilidad que podría permitir a un atacante local sin privilegios acceder a información privilegiada almacenada en la memoria del kernel privilegiado del sistema operativo, incluidas contraseñas, tokens y claves de cifrado que de otro modo serían inaccesibles.
NVIDIA es una compañía que tiende a darnos más amarguras que alegrías a los usuarios de GNU/Linux, una situación que contrasta con el enorme prestigio y cariño que tiene por parte de los usuarios de Windows.
AMD ha decidido este verano llevar a cabo una importante renovación de su catálogo. Además de Ryzen 3000, que no ha tenido un estreno muy brillante en GNU/Linux, se han sumado las gráficas Radeon RX 5700, con las que la marca de Sunnyvale pretende hacer a las RTX 2060 y RTX 2070 de NVIDIA.
Hace un par de años, Pine64 lanzó un portátil GNU/Linux de gama baja llamado Pinebook. Se trataba básicamente de un ordenador de placa reducida dentro de un cuerpo de portátil de plástico. El dispositivo experimental costaba sólo 89 dólares.
Todo indica que durante el próximo mes de octubre del presente año, podría ser presentada la tercera generación de CPU’s AMD Ryzen Threadripper. Esto coincidiría con la presentación de los procesadores de escritorio de gama alta, Cascade Lake-X de Intel.
El conocido fabricantes de ordenadores Linux estadounidense, System76, ha anunciado a través de la red Twitter la adición de los procesadores Ryzen 3000 a su línea de ordenadores de sobremesa Thelio.
Raspberry Pi Foundation ha admitido el fallo que tiene en el diseño del USB-C para sus nuevas placas Raspberry Pi 4. Ellos esperan resolverlo en el futuro, pero por ahora, los que compren una Raspberry Pi 4 no tendrán solución y tendrán que lidiar con este fallo sin otra alternativa. Parece que esta gran actualización de la placa Pi se ha empañado un poco con este problema, pero hay que confiar en ellos y esperar a ver qué solución le dan, sin entrar en histeria.
Página 6 de 56
![]() | Hoy | 2179 |
![]() | Ayer | 2292 |
![]() | Esta semana | 16809 |
![]() | Este mes | 53693 |
![]() | Total de Visitas | 14805275 |
Día con más
visitantes