Primeros pasos con un NAS Synology
En esta guía veremos los pasos a seguir para dejar funcionando un NAS Synology de forma sencilla y rápida, pasando por los pasos elementales y primeras configuraciones del dispositivo.
En esta guía veremos los pasos a seguir para dejar funcionando un NAS Synology de forma sencilla y rápida, pasando por los pasos elementales y primeras configuraciones del dispositivo.
Canonical ha anunciado a través del blog oficial de Ubuntu que Dell ha empezado a comercializar en Estados Unidos y otros países la última generación del XPS 13 Developer Edition con Ubuntu 20.04 LTS como sistema preinstalado.
Raspberry Pi Foundation, la institución encargada del popular miniordenador que ha ayudado a expandir GNU/Linux por el mundo, ha anunciado la comercialización de una variante de la Raspberry Pi 4 con 8GB de RAM.
TUXEDO Computers es una de las empresas que apuesta fuerte por los portátiles con GNU/Linux, y esta semana ha anunciado un nuevo modelo que se dice que viene con unas especificaciones que lo diferencian fácilmente del resto de dispositivos similares.
Si tienes una Raspberry Pi 4 Modelo B estás de enhorabuena. Desde ahora ya puedes sacar todo el provecho a sus puertos USB 3.0 conectando un disco duro como disco primario. Esto permitirá no solo mejorar la velocidad y rendimiento de nuestros dispositivos sino que nos permitirá iniciar nuestro sistema directamente sin necesidad de una tarjeta microSD.
Cuando se trata del almacenamiento de datos, las unidades nunca pueden ser “suficientemente rápidas” o tener una capacidad “suficientemente grande”. Necesitamos que los fabricantes superen continuamente los límites, asegurándose de que la tecnología nunca deje de evolucionar. Por ejemplo, las tarjetas SD se utilizan desde hace muchos años, pero son mucho más rápidas que cuando aparecieron por primera vez en escena.
Una buena noticia para comenzar la semana: Lenovo lanzará varios de sus nuevos ThinkPad con Fedora preinstalada. En concreto serán tres modelos y la versión de la distribución que los gobernará será Fedora 32.
Hay principalmente dos programas gráficos en GNU/Linux con los cuales puedes formatear, eliminar, editar particiones de discos duros pero también de dispositivos USB: Gparted para entornos GTK y KDE Partition Editor (editor de particiones de KDE) para Plasma KDE.
Desde hace ya algunos años se han dado a conocer diversos casos de sitos webs, aplicaciones, scripts, ataques y otros métodos desarrollados por hackers y webmaster para poder utilizar el potencial de los ordenadores de sus usuarios o victimas para minar criptomonedas o actuar como un nodo más de una red para servir a causas que beneficien al hacker.
Página 2 de 56
![]() |
Hoy | 1241 |
![]() |
Ayer | 3299 |
![]() |
Esta semana | 14671 |
![]() |
Este mes | 77642 |
![]() |
Total de Visitas | 14441709 |
Día con más
visitantes