Si bien es cierto que, ya en los sistemas operativos libres y abiertos basados en GNU/Linux y BSD, no es necesario hacer uso de la Terminal para ejecutar operaciones básicas o esenciales, también lo es que, muchos aún preferimos hacer uso de la terminal para muchas cosas. Sobre todo, cuando somos usuarios medios o avanzados de Linux como “SysAdmins” o “HelpDesks” o “Devs”. Por ello, cuando se nos ofrecen alternativas de terminal con interfaces gráficas para comandos que no las tienen o como alternativas a programas sencillos y pesados para el escritorio, muchos optamos por probar y aprobar el uso de dichas alternativas. Y un muy buen ejemplo de esto, seguramente para muchos, será el uso de la «herramienta de Terminal Calígula» en sustitución del comando “dd” en la terminal o el programa “Balena Etcher” en el escritorio.
¿Y por qué? Porque, por un lado, el comando “dd” aún no tiene un nivel adecuado de visualización e interactividad para hacerlo más amigable con el usuario, y por el otro, programas como “Balena Etcher” que a pesar de ser muy eficientes y eficaces, suelen ser muy pesados, ocupando espacio vital de disco. Y hasta muy devoradores de recursos, al ocupar capacidades de memoria RAM, que pueden desearse tener disponibles por muchos otros motivos u o usos.
Balena Etcher: Nueva versión 1.7.3 del útil grabador de imágenes de disco
Pero, antes de entrar de lleno a mencionar y describir por primera vez, a este útil e interesante software enfocado en la grabación de imágenes ISO sobre medios de almacenamiento (CD/DVD/USB) llamado «Calígula», les recomendamos explorar y leer nuestra anterior publicación sobre el aporte y la importancia del Linuxverso en la tecnología espacial, al finalizar de leer esta presente publicación:
Balena Etcher es una herramienta construida exclusivamente en tecnologías de código abierto como JS, HTML, node.js y Electron para asegurar que el flasheo de una tarjeta SD o unidad USB sea una experiencia placentera y segura. Además, lo que hace interesante a Etcher de varias herramientas similares a él es que este protege al usuario de escribir accidentalmente en sus discos duros, garantiza que cada byte de datos se haya escrito correctamente y mucho más. Esto lo hace una excelente opción para el usuario novato. Balena Etcher
Calígula: Herramienta TUI para la grabación de imágenes de disco
¿Qué es Calígula?
Según su sección web oficial en GitHub, «Calígula» es una herramienta de software descrita de forma breve y concisa de la siguiente forma:
Calígula es una interfaz de usuario de texto (TUI) ligera y fácil de usar para la creación de imágenes de disco.
Sin embargo, más adelante agregan que entre sus más actuales y destacadas características están las siguientes:
Características
- Ofrece gráficos geniales que muestran la velocidad a la que se escribe la imagen de disco.
- Muestra la lista de los discos USB conectados, indicando el tamaño e información del modelo de hardware de cada uno.
- Gestiona y descomprime archivos de imágenes de disco en una variedad de formatos bastante comunes y conocidos, incluyendo gz, bz2 y xz.
- Incluye la validación de los archivos de imágenes mediante un hash antes de grabarlo, con soporte para md5, sha1, sha256 y más.
- Ejecuta internamente los comandos sudo/doas/su, como medida de precaución, en caso de que el usuario olvide ejecutarlo como usuario “root”.
- Muestra diálogos de confirmación enriquecidos para evitar que el usuario borres accidentalmente su sistema de archivos principal.
- Verifica el medio de grabación y la grabación de la ISO en el mismo, ya culminado el proceso, para asegurarse de que todo se hizo correctamente.
- Tiene un tamaño reducido en su archivo binario, el cual, no supera los 5 Megabytes, incluso con enlace estático.
Instalación y empleo
Para las distintas Distros GNU/Linux existentes se encuentran disponibles diferentes formas de obtención, instalación y empleo:
- Archivos binarios: Descargar los archivos binarios precompilados desde la última versión de GitHub, para luego ejecutarlos directamente desde la terminal.
- Arch Linux:
- Desde el repositorio oficial:
pacman -S caligula - Desde los repositorios AUR.
- Vía Git desde los repositorios AUR.
- Vía Git desde los repositorios «archlinuxcn».
- Nix:
- Nixpkgs:
nix-env -i caligula - Desde los Repositorios flake:
github:ifd3f/caligula.
- Desde Homebrew:
brew tap philocalyst/tap && brew install caligula - Desde Cargo:
cargo install caligula - Compilando el código fuente:
git cloneycargo build --release.
“USBImager es una aplicación GUI realmente sencilla que escribe imágenes de disco comprimidas en unidades USB y crea copias de seguridad. Además, es multiplataforma (Windows, Linux y macOS), viene en formato instalable y portátil, y además es una aplicación realmente pequeña. Ya que, solo ocupa unos pocos kilobytes, y viene sin dependencias”.
En resumen, esperamos que esta pequeña publicación informativa sobre interesante y útil software enfocado en la grabación de imágenes ISO sobre medios de almacenamiento (CD/DVD/USB) llamado «Calígula», les sea útil e importante a muchos. Sobre todo, aquellos que prefieren el uso de la terminal y de herramientas de software muy pequeñas y de bajo consumo de recursos, por sobre herramientas de software gráficas, complejas y pesadas. Por último, y en caso de que desees sugerirnos o recomendarnos algunos otros programas similares para lograr el mismo objetivo desde la terminal, te invitamos a mencionarlos vía comentarios para tenerlo en cuenta, para una próxima publicación.
Fuente: desdelinux



