¿Cuál sería la finalidad de los hackers en usar Kali Linux?
Además de Kali Linux, existen muchas otras distribuciones de pruebas de penetración en el mercado. Entonces, ¿por qué los hackers éticos prefieren Kali a otros sistemas operativos?
Además de Kali Linux, existen muchas otras distribuciones de pruebas de penetración en el mercado. Entonces, ¿por qué los hackers éticos prefieren Kali a otros sistemas operativos?
Ubuntu 22.04 LTS está a la vuelta de la esquina y una de las novedades más importantes que se espera que traiga frente a la LTS anterior es el establecimiento de Wayland por defecto. Canonical ya dio el salto en Ubuntu 21.04 para Radeon e Intel y recientemente ha decidido aplicar lo mismo para NVIDIA con su driver privativo.
Los propietarios de Mac que ejecutan silicio M1 ahora tienen un Linux nativo, pero tosco, para probar.
No sé si os habéis dado cuenta, pero aquí en Ubunlog ya hemos actualizado el logotipo de Ubuntu, que coincide con el nuestro. Lo hemos hecho porque Canonical lo anunció oficialmente la semana pasada, y ya ha empezado a usarlo también en la Daily Build de Ubuntu 22.04. Si estoy en lo cierto, han empezado a usarlo hoy, o desde hace muy poco, ya que he actualizado mi instalación de Jammy Jellyfish y, al iniciar, lo que veis en la captura de cabecera no era así.
LMDE 5 es la nueva versión de Linux Mint Debian Edition, una distribución con el objetivo básico de contar con una alternativa a la edición principal de Linux Mint, la basada en Ubuntu; una distribución que ofrezca la misma experiencia de usuario y que ayude a los desarrolladores a determinar cuánto tardarían en tener listo el reemplazo, de llegar a darse el caso.
Después de más de dos meses de arduo trabajo, la distribución LMDE (Linux Mint Debian Edition) 5 “Elsie” ya está disponible para descargar para aquellos que prefieren un Linux Mint basado en Debian.
Que GNOME 2.x era mucho más personalizable que GNOME 3.x no es ningún secreto. GNOME 40 tampoco es que cambiara demasiado en este punto, pero sí introdujo, por ejemplo, unos gestos que cualquier usuario de KDE, cuando trabaja en un portátil o PC de torre con pantallas pequeñas, echa de menos. Si a eso le unimos que Canonical mete su propia personalización en Ubuntu, tenemos algo que se puede modificar, pero tirando mucho de terminal o instalando extensiones. Esto cambiará un poco en Ubuntu 22.04.
Arch Linux es una opción popular para los usuarios de Linux que desean tener más control sobre su sistema operativo.
Un día después de que Canonical nos enseñara cómo sería el logotipo de Ubuntu a partir de este abril, ya sabemos cómo será el fondo de pantalla de Ubuntu 22.04 LTS Jammy Jellyfish. Por lo menos en el momento de empezar a escribir este artículo, la compañía no ha publicado la imagen por ninguna vía, pero sí se puede ver si se tiene instalada la versión Daily del sistema operativo que lleva en desarrollo desde el octubre pasado.
Fedora se ha propuesto eliminar más paquetes compilados para 32-bit para así facilitar el mantenimiento de la distribución, aunque veremos hasta dónde les permite llegar las circunstancias.
Página 8 de 517
![]() |
Hoy | 1239 |
![]() |
Ayer | 4451 |
![]() |
Esta semana | 23137 |
![]() |
Este mes | 87015 |
![]() |
Total de Visitas | 13305665 |
Día con más
visitantes