ubuntu2024

La historia de Linux Ubuntu está marcada por una serie de versiones, cada una con su nombre distintivo que refleja la filosofía y la evolución de este sistema operativo de código abierto. Desde sus inicios hasta las versiones más recientes, Ubuntu ha mantenido una trayectoria de innovación y compromiso con la comunidad de software libre. Veamos cómo ha sido esta historia a través de sus nombres de versión.

4.10 Warty Warthog (Jabalí Verrugoso)

Lanzada en octubre de 2004, Ubuntu 4.10, también conocida como Warty Warthog, marcó el debut oficial de Ubuntu en el mundo de los sistemas operativos. Esta versión inicial sentó las bases para el desarrollo futuro de Ubuntu, ofreciendo una alternativa sólida y amigable para usuarios de Linux.

5.04 Hoary Hedgehog (Erizo Lanudo)

En abril de 2005, Ubuntu 5.04, apodada Hoary Hedgehog, introdujo mejoras significativas en la estabilidad y el rendimiento del sistema. Esta versión continuó consolidando la presencia de Ubuntu como una distribución Linux popular y accesible.

5.10 Breezy Badger (Tejón Fresco)

Lanzada en octubre de 2005, Ubuntu 5.10, también conocida como Breezy Badger, destacó por su enfoque en la usabilidad y la integración de herramientas de escritorio más avanzadas. Esta versión fue un paso importante hacia la madurez y la expansión de la comunidad de usuarios de Ubuntu.

6.06 LTS Dapper Drake (Pato Elegante)

La versión Ubuntu 6.06 LTS (Long Term Support), apodada Dapper Drake y lanzada en junio de 2006, marcó un hito al ofrecer soporte a largo plazo para empresas y usuarios que requerían estabilidad y actualizaciones continuas durante varios años.

6.10 Edgy Eft (Salamandra Atrevida)

En octubre de 2006, Ubuntu 6.10, también conocida como Edgy Eft, introdujo nuevas características y mejoras en el escritorio y el rendimiento del sistema, manteniendo el impulso de innovación y crecimiento de Ubuntu.

7.04 Feisty Fawn (Cervatillo Peleón)

Lanzada en abril de 2007, Ubuntu 7.04, apodada Feisty Fawn, continuó la evolución de Ubuntu con mejoras en la compatibilidad de hardware, la interfaz gráfica y las herramientas de productividad, atrayendo a más usuarios a la comunidad de Ubuntu.

7.10 Gutsy Gibbon (Gibón Audaz)

En octubre de 2007, Ubuntu 7.10, también conocida como Gutsy Gibbon, destacó por sus mejoras en la conectividad de red, la seguridad y la facilidad de uso, consolidando la posición de Ubuntu como una opción líder en el mundo de Linux.

8.04 LTS Hardy Heron (Garza Resistente)

La versión Ubuntu 8.04 LTS, lanzada en abril de 2008 y apodada Hardy Heron, reafirmó el compromiso de Ubuntu con la estabilidad y la durabilidad al ofrecer soporte a largo plazo para entornos empresariales y usuarios que valoraban la fiabilidad del sistema.

8.10 Intrepid Ibex (Íbice Intrépido)

En octubre de 2008, Ubuntu 8.10, también conocida como Intrepid Ibex, introdujo avances en el rendimiento del sistema, la gestión de energía y la compatibilidad con hardware más reciente, manteniendo a Ubuntu en la vanguardia de la innovación tecnológica.

9.04 Jaunty Jackalope (Liebre Juguetona)

Lanzada en abril de 2009, Ubuntu 9.04, apodada Jaunty Jackalope, se centró en mejorar la experiencia del usuario con una interfaz gráfica más refinada, aplicaciones actualizadas y mejoras en la seguridad del sistema.

9.10 Karmic Koala (Koala Kármico)

En octubre de 2009, Ubuntu 9.10, también conocida como Karmic Koala, introdujo avances en la virtualización, la gestión de archivos y la integración de servicios en línea, ofreciendo a los usuarios nuevas herramientas y funcionalidades.

10.04 LTS Lucid Lynx (Lince Lúcido)

La versión Ubuntu 10.04 LTS, lanzada en abril de 2010 y apodada Lucid Lynx, fue otra edición de soporte a largo plazo que enfatizó la estabilidad, el rendimiento y la integración de servicios en la nube, consolidando la posición de Ubuntu en entornos empresariales y de servidores.

10.10 Maverick Meerkat (Suricata Maverick)

En octubre de 2010, Ubuntu 10.10, también conocida como Maverick Meerkat, destacó por su enfoque en la movilidad y la conectividad, con mejoras en la gestión de redes inalámbricas y la integración de servicios en línea.

11.04 Natty Narwhal (Narval Nervioso)

Lanzada en abril de 2011, Ubuntu 11.04, apodada Natty Narwhal, introdujo el entorno de escritorio Unity y mejoras en la interfaz gráfica, la productividad y la gestión de ventanas, marcando un cambio significativo en la experiencia del usuario.

11.10 Oneiric Ocelot (Ocelote Onírico)

En octubre de 2011, Ubuntu 11.10, también conocida como Oneiric Ocelot, continuó la evolución de Unity con mejoras en la búsqueda de archivos, la integración de aplicaciones y la experiencia de escritorio, ofreciendo a los usuarios una experiencia más fluida y moderna.

12.04 LTS Precise Pangolin (Pangolín Preciso)

La versión Ubuntu 12.04 LTS, lanzada en abril de 2012 y apodada Precise Pangolin, destacó por su enfoque en la estabilidad, la seguridad y la optimización del rendimiento, convirtiéndola en una opción confiable para entornos empresariales y de servidores.

12.10 Quantal Quetzal (Quetzal Cuántico)

En octubre de 2012, Ubuntu 12.10, también conocida como Quantal Quetzal, introdujo mejoras en la gestión de archivos, la virtualización y la integración con servicios en la nube, ofreciendo a los usuarios herramientas más avanzadas y eficientes.

13.04 Raring Ringtail (Ardilla Rabiosa)

En abril de 2013, Ubuntu 13.04 se presentó con mejoras en el rendimiento del sistema y la interfaz de usuario. El nombre "Raring Ringtail" sugiere la agilidad y determinación, características que Ubuntu buscaba destacar en esta versión.

13.10 Saucy Salamander (Salamandra Atrevida)

Lanzada en octubre de 2013, Ubuntu 13.10 incluyó actualizaciones en la conectividad de red y la integración de servicios en línea. El nombre "Saucy Salamander" reflejó la audacia y la energía de esta versión, destacando su enfoque en la innovación tecnológica.

14.04 LTS Trusty Tahr (Tahr Confiable)

Ubuntu 14.04 LTS, lanzada en abril de 2014, marcó otro hito al ofrecer soporte a largo plazo y mejoras significativas en la estabilidad y seguridad del sistema. El nombre "Trusty Tahr" transmitió la confianza y fiabilidad que esta versión prometía a sus usuarios.

14.10 Utopic Unicorn (Unicornio Utópico)

En octubre de 2014, Ubuntu 14.10 introdujo avances en la interfaz gráfica y la integración de servicios en la nube. El nombre "Utopic Unicorn" sugirió la visión futurista y la creatividad que Ubuntu buscaba inspirar en esta versión.

15.04 Vivid Vervet (Vervet Vivaz)

Lanzada en abril de 2015, Ubuntu 15.04 incluyó mejoras en el rendimiento del sistema y la compatibilidad con hardware más reciente. El nombre "Vivid Vervet" capturó la energía y la vitalidad de esta versión, enfatizando su enfoque en la eficiencia y la rapidez.

15.10 Wily Werewolf (Lobo Feroz)

En octubre de 2015, Ubuntu 15.10 presentó mejoras en la gestión de energía y la optimización del sistema. El nombre "Wily Werewolf" reflejó la astucia y la agilidad de esta versión, destacando su capacidad para enfrentar desafíos tecnológicos.

16.04 LTS Xenial Xerus (Xerus Hospitalario)

Ubuntu 16.04 LTS, lanzada en abril de 2016, consolidó la reputación de Ubuntu como una distribución estable y confiable. El nombre "Xenial Xerus" transmitió la hospitalidad y la amigabilidad de esta versión, enfatizando su compromiso con la experiencia del usuario.

16.10 Yakkety Yak (Yak Charlatán)

En octubre de 2016, Ubuntu 16.10 ofreció mejoras en la conectividad de red y la integración de aplicaciones. El nombre "Yakkety Yak" sugirió la comunicación y la colaboración que Ubuntu buscaba fomentar en esta versión, destacando su enfoque en la interacción y la eficiencia.

17.04 Zesty Zapus (Zaposo Vigoroso)

Lanzada en abril de 2017, Ubuntu 17.04 introdujo mejoras en la seguridad del sistema y la gestión de paquetes. El nombre "Zesty Zapus" transmitió la vitalidad y la determinación de esta versión, enfatizando su enfoque en la innovación y la mejora continua.

17.10 Artful Aardvark (Oso Hormiguero Artístico)

En octubre de 2017, Ubuntu 17.10 destacó por su enfoque en la experiencia del usuario y la integración de aplicaciones. El nombre "Artful Aardvark" reflejó la creatividad y la atención al detalle que Ubuntu buscaba ofrecer en esta versión.

18.04 LTS Bionic Beaver (Castor Biónico)

Ubuntu 18.04 LTS, lanzada en abril de 2018, se centró en la estabilidad y la seguridad del sistema, así como en la integración de tecnologías emergentes. El nombre "Bionic Beaver" transmitió la robustez y la adaptabilidad de esta versión, enfatizando su capacidad para enfrentar desafíos tecnológicos.

18.10 Cosmic Cuttlefish (Sepia Cósmica)

En octubre de 2018, Ubuntu 18.10 introdujo mejoras en la virtualización y la gestión de contenedores. El nombre "Cosmic Cuttlefish" sugirió la complejidad y la versatilidad de esta versión, destacando su capacidad para abordar entornos de computación avanzados.

19.04 Disco Dingo (Dingo Disco)

Lanzada en abril de 2019, Ubuntu 19.04 presentó mejoras en el rendimiento del sistema y la optimización de recursos. El nombre "Disco Dingo" reflejó la energía y la agilidad de esta versión, resaltando su enfoque en proporcionar una experiencia de usuario fluida y eficiente.

19.10 Eoan Ermine (Armiño Eoan)

En octubre de 2019, Ubuntu 19.10 introdujo avances en la conectividad de red y la integración de dispositivos periféricos. El nombre "Eoan Ermine" sugirió la elegancia y la versatilidad de esta versión, enfatizando su capacidad para adaptarse a diversas necesidades tecnológicas.

20.04 LTS Focal Fossa (Fosa Focal)

Ubuntu 20.04 LTS, lanzada en abril de 2020, marcó un hito al ofrecer soporte a largo plazo y mejoras significativas en la estabilidad del sistema. El nombre "Focal Fossa" transmitió la determinación y el enfoque de esta versión en proporcionar una plataforma confiable para entornos críticos.

20.10 Groovy Gorilla (Gorila Groovy)

En octubre de 2020, Ubuntu 20.10 presentó mejoras en la gestión de energía y la eficiencia del sistema. El nombre "Groovy Gorilla" reflejó la creatividad y la innovación de esta versión, destacando su enfoque en ofrecer nuevas funcionalidades y una experiencia de usuario mejorada.

21.04 Hirsute Hippo (Hipopótamo Hirsuto)

Lanzada en abril de 2021, Ubuntu 21.04 se centró en la compatibilidad con hardware más reciente y la integración de tecnologías emergentes. El nombre "Hirsute Hippo" sugirió la robustez y la adaptabilidad de esta versión, enfatizando su capacidad para enfrentar desafíos tecnológicos en constante evolución.

21.10 Impish Indri (Indri Travieso)

En octubre de 2021, Ubuntu 21.10 introdujo mejoras en la gestión de aplicaciones y la experiencia de usuario. El nombre "Impish Indri" reflejó la juguetona y dinámica naturaleza de esta versión, destacando su enfoque en la innovación y la creatividad.

22.04 LTS Jammy Jellyfish (Medusa Confiable)

Ubuntu 22.04 LTS, lanzada en abril de 2022, se centró en la estabilidad, la seguridad y la compatibilidad a largo plazo. El nombre "Jammy Jellyfish" transmitió la determinación y la confiabilidad de esta versión, resaltando su compromiso con ofrecer una plataforma sólida y confiable para usuarios y empresas.

22.10 Karmic Kangaroo (Canguro Kármico)

Prevista para octubre de 2022, Ubuntu 22.10 continuará la tradición de innovación y excelencia de Ubuntu. El nombre "Karmic Kangaroo" sugiere un enfoque en la colaboración, la armonía y la mejora continua, anticipando nuevas características y mejoras en la próxima versión de Ubuntu.

23.04 Lunar Lobster

Prevista para octubre de 2023, Ubuntu 23.04 continuará la tradición de innovación y excelencia de Ubuntu. El nombre "Luna Lobster" sugiere un enfoque en la colaboración, la armonía y la mejora continua, anticipando nuevas características y mejoras en la próxima versión de Ubuntu.

23.10 Mantic Minotaur

Prevista para octubre de 2023, Ubuntu 23.10 continuará la tradición de innovación y excelencia de Ubuntu. El nombre "Mantic Minotaur" sugiere un enfoque en la colaboración, la armonía y la mejora continua, anticipando nuevas características y mejoras en la próxima versión de Ubuntu. Esta vez trae una versión de largo Plazo LTS.

24.04 Noble Numbat

Publicado el mes pasado Abril del 2024, Ubuntu 24.04 sigue innovando a nivel de escritorio y actualizando su kernel. 

Cada una de estas versiones de Ubuntu ha dejado una marca significativa en la comunidad de software libre y ha contribuido al éxito y la popularidad de este sistema operativo. Con nombres únicos y características distintivas, Ubuntu continúa siendo una opción líder para usuarios y organizaciones que buscan una experiencia informática confiable, segura y eficiente en todos los niveles.

 

Fuente: somoslibres

 

¿Quién está en línea?

Hay 14262 invitados y ningún miembro en línea