SuperX: Una distribución made in India con KDE Plasma
Una de las rarezas que nos gusta ver por aquí. Os traigo algo, reconozco que rebuscado, una distribución de origen indio llamada SuperX.
Una de las rarezas que nos gusta ver por aquí. Os traigo algo, reconozco que rebuscado, una distribución de origen indio llamada SuperX.
Problemas de última hora impidieron su lanzamiento, que como de costumbre estaba previsto para finales de año. Pero ya está aquí Linux Mint 20.1, la nueva versión de una de las distribuciones más apreciadas por los usuarios de GNU/Linux en PC por su filosofía de escritorio clásico, su estabilidad y soporte a largo plazo.
Seguimos hablando de cosas de 2020, y es que openSUSE ha publicado los resultados de su encuesta de fin de año, en la que encontramos datos muy interesantes acerca de los usuarios y usos de la distro del camaleón. Al igual que otras ‘estadísticas’, no obstante, esta carece de un rigor total y difícilmente represente con plenitud el impacto y las tendencias que imperan en el proyecto comunitario… pero es lo que hay, cabe repetir, y siempre es curioso atender a este tipo de iniciativas.
Continuando con la onda de difusión de Distribuciones Libres y Abiertas que no son tan conocidas, pero suelen ser proyectos interesantes, tal como ayer hablamos de SerenityOS, hoy hablaremos de AryaLinux.
En nuestra anterior publicación hablamos sobre las novedades de la moderna y hermosa Distro Deepin, que ha sacado su nueva versión 20.1. Sin embargo, no todas las Distros modernas suelen enfocarse en pulir y/o embellecer al extremo su Interfaz gráfica de usuario (GUI), tanto que, algunas suelen imitar viejos escritorios o entornos gráficos tipo unix, tal como, SerenityOS.
Brian Behlendorf, el principal desarrollador de ZFS en Linux, dio a conocer hace ya varias semanas la nueva versión 2.0 de OpenZFS en su cuenta de GitHub.
Después de un año y medio de desarrollo se dio a conocer el lanzamiento del sistema operativo Redox 0.6, el cual es desarrollado utilizando el lenguaje Rust y el concepto de microkernel, además de que se desarrolla de acuerdo con la filosofía Unix y toma prestadas algunas ideas de SeL4, Minix y Plan 9.
El nombre de Linux Lite seguramente nos resulta desconocido es por ello que en este caso nos vamos a centrar en responder varias interrogantes relacionadas con este sistema operativo. Lo primero que debemos saber es que como su nombre nos indica pertenece a una distribución Linux formando parte de la familia de Sistemas Operativo GNU/Linux, pero para entenderlo mejor vamos a pasar a tratarlo en detalle.
La versión del cliente de Steam para Linux vio la luz en 2013 como una vía de escape de Valve ante el posible cierre del ecosistema de Microsoft, compañía de la que muchos sospechan amagó con imponer su tienda como la única disponible en Windows. Desde entonces muchas cosas han pasado, desde el fracaso de SteamOS y las Steam Machines hasta la revolución multipltaforma de Valve a través de Proton y su importante contribución a los drivers de AMD.
Ya tenemos entre nosotros a Deepin 20.1, la última versión de mantenimiento de la popular distribución de origen chino que desde hace un tiempo se basa en Debian Stable, pero modificando algunos de los componentes esenciales para mejorar el soporte de hardware y adaptar mejor el sistema a sus propósitos.
Página 6 de 471
![]() |
Hoy | 2767 |
![]() |
Ayer | 3446 |
![]() |
Esta semana | 16896 |
![]() |
Este mes | 91620 |
![]() |
Total de Visitas | 11428497 |
Día con más
visitantes