• GNOME Software mejora el soporte para paquetes Flatpak y otras mejoras de esta semana

    Obfuscate-en-Debian-11-GNOME

    Ya es fin de semana, y eso significa que tanto KDE como GNOME nos van a contar las novedades en las que están trabajando. Ahora le toca el turno al proyecto cuyo escritorio usan la versión principal de Ubuntu y otras distribuciones, y, si hacemos caso al titular, en el artículo de esta semana nos aseguran que el software va a recibir un lavado de cara. Aunque bueno, eso es algo que llevan semanas haciendo.

  • GNOME Software mejorará su apartado de reseñas, entre los cambios mencionados esta semana

    Stream-Deck-en-GNOME-40

    Vuelve a ser fin de semana, y este, además de quemar las fallas allá en los pueblos valencianos en los que lo permita la lluvia, es como cualquier otro en el resto del mundo. Como pasa desde hace ya 35, GNOME ha vuelto a publicar una artículo sobre las novedades que han llegado a su proyecto y otras en las que están trabajando. De entre ellas, la primera que han mencionado será una que nos ayudará a decidir si instalar un paquete o no.

  • GNOME Software mejorará su rendimiento, entre las novedades más destacadas de esta semana

    Esta-semana-en-GNOME

    Es probable que muchos usuarios de Ubuntu no sigan nuestras recomendaciones y usen Ubuntu Software, un fork de GNOME Software con el que Canonical da prioridad a los paquetes snap y prohibe (restringe) el uso de los flatpak. Siendo un fork de la app original también debe verse beneficiado por una de las novedades de esta semana en GNOME, más concretamente que se han hecho buenas mejoras de rendimiento para la tienda de apps que sí usan otros sistemas operativos como Fedora.

  • GNOME Software se renovará usando el nuevo GTK y libadwaita, entre las novedades de esta semana

    Esta-semana-en-GNOME

    Si hace siete días decíamos que GNOME iba a mejorar su aplicación Configuración, esta semana le toca al centro de Software. En un cambio que no necesita mucha explicación, se han empezado a sustituir las viejas y descontinuadas APIs de GTK por las últimas versiones de GTK y libadwaita. Este cambio no afectará al funcionamiento de la tienda de software oficial de GNOME, pero sí se verá más moderna y su diseño será más consistente con el resto del escritorio.

  • GNOME termina octubre viendo mejoras en Girens, Tagger y otras apps de su círculo

    Girens-en-GNOME

    Semana de novedades en GNOME un tanto discreta, por lo menos en número. El proyecto ha publicado el artículo de cambios que ha habido en la semana del 21 al 28 de octubre, y en todos menos uno se mencionan nuevas versiones de aplicaciones con nuevas funciones. Incuso se ha hecho algo que, si bien es cierto que no es la primera vez, no es tan propio de GNOME como de KDE, y es que se han incluido en el post cambios de una versión en fase beta.

  • GNOME tiene nueva app para programar jugando y otra opción para el terminal, aunque ambas son de terceros. Novedades

    Esta-semana-en-GNOME

    En un curso que hice yo en cuyo temario entraba JavaScript, el profesor se pasó varios días enseñándonos a dirigir un robotito. Él era maquero, y usó su Mac y la aplicación de Apple para introducirnos en el mundo de programación e intentar hacernos pensar como desarrolladores. Ahora hay algo parecido en GNOME, aunque es una aplicación no oficial, es decir, de terceros. Por el momento ni siquiera está en el círculo.

  • GNOME trabaja en nuevos gestos 2D que funcionarán en pantallas táctiles, y más novedades de esta semana

    Gestos-2D-en-GNOME-Shell

    Los gestos de GNOME 40 fueron lo que en inglés llaman un «game changer», es decir, una función que cambia las cosas. Desde entonces, siempre y cuando se esté en Wayland, se puede pasar de un escritorio a otro o sacar el cajón de aplicaciones moviendo los dedos en el panel táctil. Por si aquello no fuera suficiente, esta semana han anunciado que están trabajando en más gestos, y funcionarán tanto en pantallas normales a través del touchpad como en pantallas táctiles.

  • GNOME va en la buena dirección y Ubuntu debería tomar nota

    GNOMEOS

    Decía Allan Day, principal responsable de diseño de GNOME, que entendía «las preocupaciones que está generando la nueva disposición» de GNOME 40, cuya versión alfa continúa en desarrollo activo y cuya versión final está prevista para el próximo 24 de marzo, que como quien dice está a la vuelta de la esquina. A mí, sin embargo, no me preocupa nada la nueva disposición del escritorio, todo lo contrario: creo que, casi una década después de que se lanzase GNOME 3, por fin se están dejando los complejos a un lado y se están haciendo las cosas bien.

  • GNOME ve como Kooha mejora su interfaz de usuario, y otras novedades en apps y librerías de esta semana

    Esta-semana-en-GNOME

    Entre las noticias sobre GNOME que nos van llegando cada semana, parece que una sección se va a repetir durante mucho tiempo. Es un apartado que recoge las mejoras que se han hecho en el escritorio gracias a la donación de Sovereign Tech, 1 millón de euros con el que empezaron a mejorar la seguridad y han seguido con de todo un poco. Por ejemplo, arreglando partes de GNOME Shell o sus SDK.

  • GNOME ve esta semana como Tube Converter cambia su nombre, entre otras novedades de apps de terceros

    Esta-semana-en-GNOME

    No hace mucho, al ver o leer algo sobre Tube Converter pensé algo así como «¿por qué se llama así si lo que hace es descargar más que convertir? No es el nombre más afortunado». Al parecer, la parabólica de sus desarrolladores es capaz de sintonizar con los pensamientos, ya que poco tiempo después han anunciado un cambio de nombre. Publicado en la última entrada de Esta Semana en GNOME, han cambiado de nombre por el de Parabolic.

  • Gnome volvió y en forma de fichas

    La noticia bomba para todos los que somos fans de este curioso sistema operativo: Ubuntu abandonaba la convergencia, Ubuntu touch, Mir y Unity, y para mi, perder Unity fue lo que más triste me puso, trataré de explicar porque, aunque creo que será más un “desahogar“.

  • GNOME vs KDE: La batalla final

    gnomekde1

    Ante todo quiero dejar muy claro que la intención de este artículo no es que nadie se rompa la cara. No lo hacemos con temas tan importantes y sublimes como la crisis económica y la corrupción, que es el pan de cada día desafortunadamente, pues no lo vamos a hacer por algo que al fin y al cabo, y en la mayoría de los casos, pertenece al mundo del entretenimiento, y en otros a la relación laboral, claro.

  • GNOME Web recibirá soporte para extensiones, y el resto de novedades de esta semana

    GNOME-Web-con-extensiones

    Esta semana se ha dado a conocer una noticia importante para el navegador de GNOME: a partir de septiembre, soportará extensiones, más concretamente las de Firefox. Se decidieron a dar el paso cuando Mozilla anunció el soporte para extensiones de Chrome cuando fuera posible, y dentro de unos meses, el navegador también conocido como Epiphany podrá, por ejemplo, instalar Bitwarden o el famoso bloqueador uBlock Origin, la mejor opción para eliminar agentes no deseados.

  • GNOME y Endless anuncian una competición para fomentar el FLOSS en la educación

    gnome3-32

    La GNOME Foundation, con el apoyo de Endless, ha anunciado el Coding Education Challenge, una competición para atraer proyectos que ofrezcan a educadores y estudiantes ideas nuevas e innovadores para enseñar a programar código FLOSS. Los premios serán respaldados con 500.000 dólares en fondos y se entregarán a los equipos que avancen en las tres etapas de la competición.

  • GNOME y Endless lanzan una competición para promocionar el desarrollo de software libre

    gc

    GNOME Foundation y Endless han anunciado conjuntamente la apertura del Community Engagement Challenge (Desafío de Participación Comunitaria), que comenzará el 9 de abril de 2020.

  • GNOME y GIMP migran a GitLab

    GNOME-migrando-a-GitLab

    GitLab, el conocido portal web de control de versiones y desarrollo de software, ha sido el encargado de anunciar el fin de la transición de GNOME a su plataforma.

  • GNOME y GIMP reciben una donación de 400.000 dólares de Handshake

    gnome-3-28-desktop-gets-first-point-release-it-s-ready-for-mass-deployment

    La organización Handshakeha donado 10.2 millones de dólares estadounidenses que han recaudado de varios patrocinadores hacia proyectos de software gratuitos y de código abierto, incluida la Fundación GNOME, que recibió 300,000, y el proyecto GIMP que recibió el resto, 100,000 USD.

  • GNOME y las inconsistencias de diseño

    gnome

    Hace algo más de una semana que se dio a conocer un cambio de diseño en GNOME que no podía dejar de mencionar aquí porque, ya lo sabéis, somos muchos los usuarios que tenemos un problema con GNOME debido a su forma de hacer las cosas. En ese artículo tenéis mejor explicado “el problema”, pero el resumen sería la unilateralidad de la que tanto se habla últimamente por temas políticos, aplicada al diseño de software.

  • GNOME y NVIDIA podrían llevarse mucho mejor muy pronto

    GNOME-y-NNVIDIA

    NVIDIA es una de las empresas líderes en cuanto a tarjetas gráficas se refiere. Muchos ordenadores llevan su hardware, pero en Linux puede dar problemas que hay que corregir, como podéis leer aquí o aquí, donde veremos problemas solucionados en Plasma y que Eoan Ermine llegará con sus drivers para que la instalación funcione mejor. KDE Community arregló algunos fallos en abril y parece que pronto le llegará el turno a GNOME, uno de los entornos gráficos más usados de todo el mundo Linux.

  • GNOME y Plymouth planean avisar al usuario si Secure Boot está inhabilitado

    Secure-Boot

    Desarrolladores de GNOME y Red Hat están trabajando en la incorporación de avisos y consejos de seguridad en torno al firmware. El objetivo es que los usuarios sean conscientes de los riesgos que están asumiendo en caso de no tener habilitadas ciertas características incorporadas a nivel de la placa base, entre ellas Secure Boot, IOMMU y TPM.

¿Quién está en línea?

Hay 37371 invitados y ningún miembro en línea