• KDE Plasma 6.2, una actualización por amor al arte… y a la autonomía

    KDEPlasma62

    KDE Plasma 6.2 es la nueva versión del entorno de escritorio y, como es habitual, viene con un buen montón de novedades en su haber… aunque lo hace con el acento puesto en aspectos no tan comunes como cabría esperar.

  • KDE Plasma 6.2.4: Mejoras, correcciones y HDR rehabilitado

    kdenuevo restored

    El entorno de escritorio KDE Plasma sigue evolucionando, y su última actualización, KDE Plasma 6.2.4, llega con importantes mejoras, correcciones de errores y la esperada reactivación del modo HDR. Este lanzamiento refuerza el compromiso del Proyecto KDE con ofrecer una experiencia más estable y optimizada para los usuarios.

  • KDE Plasma 6.3.3: Mejoras, Correcciones y Novedades en el Entorno de Escritorio

    Plasma-6.3.3

    KDE Plasma 6.3.3 ya está disponible, trayendo consigo una serie de mejoras y correcciones que buscan optimizar la experiencia del usuario. Esta nueva actualización se enfoca en una mayor estabilidad, mejoras en la gestión de batería y ajustes en la accesibilidad, además de una serie de optimizaciones en la interfaz y el rendimiento general del sistema.

  • KDE Plasma acaba de anunciar su versión 5.14.1 con numerosos cambios

    KDE-plasma

    KDE Plasma acaba de anunciar su versión 5.14.1 con numerosos cambios al respecto entre los cuales podemos observar nuevos elementos, mejoras de funcionamiento y nuevos widgets entre otros cambio.

  • KDE Plasma cumple cinco años

    plasma52

    KDE Plasma cumple cinco años y… ¿parece que fue ayer? La verdad es que no, porque aunque el arranque de la nueva etapa del escritorio no fue ni de lejos tan traumática para como la vivida en los tiempos de KDE 4, sí tardó un poco en estar lista para la acción, a tenor del nivel de madurez que presentaba entonces su anterior versión.

  • KDE Plasma en la producción de Avatar 2

    avatar

    El escritorio Linux tiene mucha más aceptación en segmentos donde no se espera uno encontrárselo de la que parece a priori. Es el caso de la industria cinematográfica, en la que el software de código abierto, pero sobre todo el escritorio Linux, tienen una larga y solvente trayectoria. Y aunque hablamos el escritorio en general, en particular el software de KDE ha sido tradicionalmente el más visible.

  • KDE Plasma es el escritorio más popular de 2018

    kdeplasma512lts

    Continuamos con los resultados de nuestra encuesta de fin de año en la que os preguntamos por vuestra distro, escritorio y navegador favoritos de 2018, y lo hacemos con los relativos al escritorio más popular de 2018… que ya veis cuál es. Lo interesante, como siempre, no está en el nombre destacado, sino en el cuadro al completo.

  • KDE Plasma es el escritorio más popular de 2019

    KDEPlasma

    Continuamos desvelando los resultados de nuestra encuesta de fin de año y es el turno de los escritorios, aunque como ver desde el mismo titular, no hay misterio que valga y el «ganador» va por delante: un año más, KDE Plasma es la opción más apreciada por todos los que participasteis.

  • KDE Plasma es el escritorio más popular de 2020

    KDEPlasma

    Comenzamos publicando ayer los resultados de nuestra encuesta de fin de año con los navegadores web más populares de 2020 y continuamos hoy con los escritorios, uno de los grandes focos de diversidad en GNU/Linux y uno de los más apreciados por los usuarios, que entre tanta oferta pueden encontrar aquel que mejor se adapta a sus gustos y necesidades.

  • KDE Plasma es el escritorio más popular de 2024

    KDEPlasma

    Es viernes, así que continuamos revelando los resultados de nuestra encuesta de fin de año. Comenzamos la semana pasada con los navegadores web y seguimos esta con los entornos de escritorio, una de las señas de identidad de, valga la redundancia, el escritorio Linux.

  • KDE Plasma mejora la integración con las aplicaciones de GNOME

    gnome-kde

    ¿Usas aplicaciones de GNOME en KDE Plasma? Poder, se puede, aunque no es lo más habitual ya que existen alternativas por lo general más que suficientes que se adaptan mejor al entorno y no arrastran mil y una dependencias. Pero si lo haces, a partir de KDE Plasma 5.18 tu experiencia mejorará notablemente.

  • KDE Plasma mejorará el soporte de systemd, pero sin ataduras

    KDEPlasma

    Si en el PING de este sábado nos hicimos eco de la beta de Plasma 5.20, una versión que traerá muchas novedades interesantes en apenas tres semanas, ya tenemos noticias de algunas de las cosas en las que trabaja el equipo de desarrolladores de KDE para la siguiente y hay una en especial que llama la atención: systemd Startup.

  • KDE Plasma meterá el turbo en 2022 para terminar de implementar Wayland

    KDEPlasma522

    El proyecto KDE ha vivido un año 2021 muy movido debido a la interminable migración de Kwin hacia Wayland, el protocolo gráfico que se ha convertido en la mayor eterna promesa del escritorio Linux. Pero año nuevo, metas nuevas (o quizá no tanto), así que Nate Graham ha publicado en su blog un resumen o parte de la hoja de ruta de KDE Plasma para el 2022.

  • KDE Plasma mostrará un gráfico de transferencias y se prepara para más mejoras estéticas

    KDE-Plasma-6.3-eliminacion-de-bugs

    KDE ha publicado su nota sobre novedades que están preparando para Plasma. Incluso sin incluir novedades en aplicaciones — estas van en otros artículos — y que nosotros tampoco añadimos los bugs a nuestras listas, lo de esta semana contiene bastante información. Muchos cambios llegarán ya en Plasma 6.4, la mayoría, pero también hay alguno que caerá en Plasma 6.3.4, la próxima actualización menor de la serie 6.3 en la que en teoría sólo caben cambios menores para mejorar lo existente.

  • KDE Plasma quiere recopilar datos estadísticos para «aprender sobre los usuarios»

    KDEPlasma

    El lanzamiento de KDE Plasma 5.18 está a la vuelta de la esquina y promete ser de lo más interesante, tanto por tratarse de la nueva versión LTS del escritorio como por el resto de novedades que traerá. Una de ellas será la posibilidad de enviar los típicos informes técnicos a los desarrolladores del proyecto.

  • KDE Plasma se llevará mejor con las pantallas táctiles a partir de 5.25, y otras novedades que nos tienen preparadas

    Visga-general-de-KDE-Plasma-en-un-panel-tactil

    Hace mucho tiempo que Windows es compatible con las pantallas táctiles, o de lo contrario sería imposible que existieran las Surface. Hasta ahora, Apple no quiere ni hablar del tema porque, claro, esto podría restarle ventas al iPad. En Linux hace tiempo que tenemos versiones adaptadas a dispositivos móviles, y, por extensión, a las pantallas táctiles, pero no son muchos los proyectos que se estén centrando en hacer que un sistema Linux de escritorio funcione bien en pantallas táctiles. Si podemos asegurar que KDE es uno de ellos, y no nos extraña porque, como ellos dicen, quieren llegar a todas partes.

  • KDE Plasma: ¿Qué es y cómo se instala sobre DEBIAN 10 y MX-Linux 19?

    plasma-que-es-instalacion-debian10-mxlinux19-01

    Periódicamente publicamos sobre las últimas novedades de KDE Plasma (5.17, 5.16, 5.15, 5.14,entre otras), o sobre algún Tema llamativo del mismo, o una aplicación interesante para dicho Entorno de Escritorio.

  • KDE Plasma: ¿Qué es, características actuales y cómo se instala?

    kde-plasma-01

    Continuando con nuestro habitual y progresivo abordaje de cada uno de los más conocidos y usados Entornos de Escritorio, hoy es el turno de «KDE Plasma».

  • KDE Plasma: Controlar la reproducción de audio/vídeo en el navegador utilizando Android o plasmoid Media Player

    KDE-Plasma

    Plasma Browser Integration de Plasma KDE es una característica interesante añadida en Plasma 5.13 de la cual algunos usuarios probablemente no estén al tanto, así que pensé en explicar qué hace esto y cómo habilitarlo.

  • KDE pone coto a los «errores de alta prioridad» de Plasma. Novedades de esta semana

    KDE-nos-facilitara-configurar-Samba

    Tal y como ya adelantó la semana pasada, Nate Graham ha estrenado hoy un nuevo apartado en sus artículos de Esta Semana en KDE. En esa nueva sección nos dirá qué fallos de muy alta prioridad se han corregido en Plasma, y esta semana han corregido tres de ellos. Actualmente tienen identificados 26 bugs (29 la semana pasada), y esperan bajar esa cifra con cada nueva versión de Plasma que nos entreguen.

¿Quién está en línea?

Hay 23893 invitados y ningún miembro en línea