Viernes, Marzo 31, 2023

KSmoothDock, gran alternativa si buscas un nuevo dock para Plasma

Una vez has usado un dock en un sistema operativo de escritorio es muy difícil dar marcha atrás y dejar de usarlo. Puede parecer lo mismo que la barra inferior disponible en Windows o entornos gráficos como MATE, pero no lo es. Hay muchos docks interesantes, siendo uno de los más usados Plank, pero el problema es que no todos quedan bien en cualquier entorno gráfico Linux. Si el entorno de vuestro sistema operativo es Plasma 5 y no estáis del todo satisfechos con lo que estáis usando, KSmoothDock es un dock al que deberíais darle una oportunidad.

Lo primero que tenemos que decir de KSmoothDock es que no es un dock que acaba de salir del horno, es decir, que ya lleva tiempo estando disponible. Lo que ha pasado recientemente es que ha recibido soporte oficial para funcionar perfectamente en Plasma 5. Por otra parte, hablamos de un software libre que está escrito en C++ y Qt 5 por el desarrollador Viet Dang y, lo que siempre se agradece, su configuración es sencilla y nos permitirá elegir dónde poner el dock, añadirle componentes y aplicaciones, cambiar el tamaño de los iconos, modificar su fuente y el color del dock en sí.

KSmoothDock ya es compatible con Plasma 5

Sí estáis interesados en probar KSmoothDock, sólo tenéis que seguir estos pasos:

  1. Nos aseguramos de que tenemos instalado el paquete completo de Plasma 5 y el de make, el segundo para poder compilar el software.
  2. A continuación, clonamos el repositorio oficial abriendo un terminal y escribiendo el siguiente comando:
git clone https://github.com/dangvd/ksmoothdock.git
  1. Una vez clonado el repositorio, escribimos:
cmake src
make
  1. El siguiente paso es instalar el dock con el comando:
sudo make install
  1. Por último, ejecutamos el dock. Podremos hacerlo desde el menú de inicio de nuestro sistema operativo o, si no nos lo permitiera, escribiendo ksmoothdock en el terminal. Si lo vais a usar siempre, recomiendo añadir el dock a las aplicaciones de inicio para que se ejecute al iniciar el sistema operativo.

¿Ya has probado KSmoothDock? ¿Qué te parece?

 

Fuente: desdelinux | ubunlog

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.

¿Quién está en línea?

Hay 340 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

14461978
Hoy Hoy 1601
Ayer Ayer 2255
Esta semana Esta semana 12567
Este mes Este mes 97911
Total de Visitas Total de Visitas 14461978

Día con más
visitantes

03-02-2023 : 3747

Gracias por su visita