-
KDE corrige varios bugs y realiza toques estéticos antes de tomarse unos días de descanso
Por si no lo habéis leído en el artículo sobre novedades en GNOME, os felicitamos las navidades también desde aquí, el de novedades de la semana en KDE. Los últimos siete días en el proyecto que empezó como Kool Desktop Environment han sido normales en cuanto a trabajo, pero es probable que no tengamos más noticias de ellos hasta el año que viene. Que nadie se asuste y mire al calendario, que quedan 8 días.
-
KDE corrige varios fallos en Plasma en una semana marcada por las novedades en Dolphin
El artículo de esta semana en KDE ha sido un poco corto, pero lo cierto es que ha habido dos (tres, contando el de métodos de entrada), uno ayer y otro hoy. En el primero nos explicaron cómo va el progreso de Plasma 6, y en el segundo encontramos las novedades que han recogido en los últimos siete días. Así que hoy y aquí vamos a incluir la información de ambos, y cada cuál que decida qué le parece más interesante.
-
KDE cuida un poco más su Spectacle en una semana con las últimas correcciones para Plasma 6.0
Spectacle es una buena herramienta de capturas de pantalla. En los últimos meses o algo más, además de capturas de pantalla tipo foto también permite grabarla e incluso realizar anotaciones. Pero como parece que siempre se puede mejorar, KDE ha preparado algunos cambios más, aunque uno de ellos se queda en un mensaje de información para cuando intentamos grabar la pantalla bajo X11. No es compatible y así lo hace saber.
-
KDE devuelve a Spectacle la habilidad de recortar y añade correcciones que llegarán junto a Plasma 6.0.4
KDE aseguró que el Mega-Lanzamiento del 6 fue suave, que en su mayoría fue bien, pero no todos parecen estar de acuerdo. Sí parece que fue mejor de lo esperado si se tiene en cuenta que se dio un salto enorme, pero muchos proyectos prefieren tomarse su tiempo y esperar a que lancen más actualizaciones de mantenimiento antes de implementarlo. Esa espera merecerá la pena, ya que KDE está corrigiendo muchos bugs y haciendo que al menos Plasma 6 sea más fiable.
-
KDE devuelve la función «factor de desenfoque» a Spectacle e introduce un buen número de mejoras en la interfaz
Hay algunas distribuciones Linux que, a pesar de ser Rolling Release, aún no se han decidido a subir a Plasma 6. El salto fue grande, y es comprensible. Canonical hizo algo parecido con GNOME 40, que pasó meses yendo «por detrás» de lo más actual, y Kubuntu se mantendrá por tercera versión consecutiva en Plasma 5.27. Pero lo cierto es que KDE sigue trabajando para corregir todo tipo de bugs, y esta semana nos han adelantado varios de ellos que llegarán dentro de aproximadamente un mes.
-
KDE dice que en el lanzamiento de Plasma 5.24 todo fue bien, y Konsole puede mostrar imágenes .sixel
Esta semana, KDE lanzó Plasma 5.24, la nueva versión de su entorno gráfico que sucede al la del 25º aniversario. El proyecto se muestra satisfecho con el trabajo realizado, y es que 5.23 coincidía con la fecha, pero es en 5.24 donde han llegado más funciones interesantes al mismo tiempo que se han pulido un poco más las cosas. Pero la vida sigue, y Nate Graham ha publicado hace unas horas un nuevo artículo de Esta semana en KDE avanzándonos todo en lo que están trabajando.
-
KDE dice que Plasma 5.26 fue un «lanzamiento suave», pero ya tienen preparadas las primeras correcciones
Esta semana, KDEha lanzado Plasma 5.26. Aunque introdujo nuevas funciones, en las últimas semanas se centraron en corregir bugs para mejorar la estabilidad, y parece que lo consiguieron. Según Nate Graham, ha sido en su mayoría un «lanzamiento suave», y sólo se han reportado unas pocas regresiones. Si esto es así, Plasma 5.26 habría llegado en mucha mejor forma que 5.25, versión que algunas distribuciones retrasaron lo máximo posible para no sufrir los diferentes bugs que se estaban reportando.
-
KDE e.V. recibe una donación de 300.000 dólares
2018 está siendo un año prolijo en lo que a grandes donaciones a proyectos de software libre se refiere, y dos de las más destacadas han sido las que les han llegado a los dos entornos de escritorio más significativos de Linux: GNOME y KDE.
-
KDE empieza 2023 con varias mejoras en la interfaz de usuario
KDE ha entrado en 2023 haciendo lo que mejor sabe hacer: mejorar su software con nuevas funciones, retoques en la interfaz y corrección de errores. Según Nate Graham, esta semana han hecho muchas mejoras en lo segundo, en la UI, aunque muchas de ellas pasarán desapercibidas para algunos usuarios. La mayoría de ellas llegará ya en Plasma 5.27, ya que 5.26 ha llegado al final de su ciclo de vida a principios de esta semana.
-
KDE empieza a centrarse en Plasma 5.19 y ya prepara todos estos cambios
La ha publicado más tarde de lo habitual, pero ya tenemos disponible la entrada de esta semana en la que podemos ver en qué está trabajando KDE. Además de llegar después de lo esperado, esta semana también nos han hablado de menos novedades, y menos aún si tenemos en cuenta que algunas de las publicadas ya están disponibles desde el lanzamiento de Plasma 5.18.2 que tuvo lugar el martes pasado. Por otra parte, sí han mencionado más nuevas funciones de las habituales, 5 esta vez.
-
KDE empieza a preparar las funciones de Plasma 5.26, como la posibilidad de cambiar el tamaño de las ventanas emergentes de los widgets
Tras el artículo de novedades semanales de GNOME, ahora le llega el turno al de novedades de esta semana en KDE. Ya quedan menos de tres semanas para el lanzamiento de Plasma 5.25, por lo que el proyecto está ahora trabajando, sobre todo, en dos frentes. En el primero están buscando y deshaciéndose de los fallos de la próxima actualización mayor de su escritorio, y en el segundo están ya preparando las nuevas funciones que llegarán mucho más adelante, junto a 5.26.
-
KDE empieza a usar Plasma 6: «aún está en bruto, pero usable»
Hace ya bastante tiempo desde que el desarrollo de Plasma 6 empezó. Así nos lo ha ido adelantando Nate Graham en su blog personal durante los fines de semana, pero lo que ha dicho hoy es algo ya diferente: él ya lo está usando, y dice que aún está en bruto (o áspero, o duro), pero usable. No lo está usando en su equipo de producción, pero sí en una sesión «dev» (desarrollador), y es improbable que sea el único componente de KDE que lo haga.
-
KDE empieza con un rediseño para Discover y prepara muchas novedades para Plasma 5.24
KDE gusta a muchos usuarios, pero no es perfecto. El mismo proyecto lo sabe, y por eso están siempre intentando mejorar las cosas. Una iniciativa lanzada este año intentará eliminar los bugs que aparecen tras 15 minutos de uso, pero también hay software que podría verse mejor. Aunque yo nunca me he quejado, sí he leído comentarios de usuarios de KDE que aseguraban que Discover no es una buena tienda de software, algo que podría cambiar a medio plazo.
-
KDE empieza noviembre con una bomba: está preparando un apilador de ventanas. Novedades de esta semana
KDE ha escuchado mis plegarias. Probablemente. Yo soy alguien que se fija mucho en el rendimiento de los escritorios para elegir uno u otro. Me gusta el diseño/distribución de GNOME, pero prefiero la ligereza de Plasma y las opciones que ofrecen las apps de KDE. Estuve un tiempo usando i3, pero me falló varias veces y volví a un escritorio «normal». Ahora, el proyecto de la K está preparando algo, y, aunque dice que no competirá con los gestores de ventanas, se permiten dudas al respecto.
-
KDE enseña códigos de colores a KRunner entre las novedades de esta semana
Llega la hora de conocer las últimas novedades en las que ha trabajado KDE. Más concretamente, a lo que están preparando y arreglando en su escritorio, Plasma. Además de corregir muchos bugs, que quien quiera conocerlos deberá visitar algunos de los enlaces que facilitaremos más adelante, están trabajando en mejorar el Plasma 6.3 disponible desde este febrero, ya están mirando al futuro y presentando las novedades que llegarán en Plasma 6.4.
-
KDE entra en el mes de su Mega-Lanzamiento mientras ya prepara novedades para lo que vendrá después
Ya estamos en el mes en el que KDE nos entregará lo que han bautizado como el KDE 6 Mega-Lanzamiento. Será el miércoles 28 de febrero, momento en el que liberarán ya en forma de versión estable Plasma 6, Frameworks 6 y las aplicaciones de febrero de 2024, y además ya recomendarán a todas las distribuciones que pasen a usar Qt6. El mundo no se parará ahí, y tras ese acontecimiento se seguirá avanzando y aterrizarán Plasma 6.1, Frameworks 6.1 y las aplicaciones de mayo de 2024.
-
KDE escucha a la comunidad: frenarán un poco para mejorar la estabilidad. Novedades de esta semana
Hoy hace una semana, cuando publicamos el artículo sobre novedades en KDE, ya avanzábamos que el proyecto se había puesto las pilas para corregir muchos bugs. Esta semana, Nate Graham ha revelado lo que parece ser el motivo: la gente dice que quieren que frenen un poco el ritmo de añadir cosas y se centren un tiempo en la estabilidad. Y han escuchado: durante el mes de la beta de Plasma 5.26, prácticamente todo lo que están haciendo es corregir fallos.
-
KDE está mejorando mucho la experiencia de usuario en dispositivos táctiles, y otras novedades de esta semana
Hace ya tiempo que Microsoft lanzó la primera Surface. Lo hizo para competir con el iPad, la que por entonces era la tablet más usada del planeta, y lo que pensaron fue básicamente hacer un portátil con pantalla táctil. Por lo visto y leído en muchas noticias, distaba mucho de funcionar perfectamente bien, pero yo creo que la idea es buena. Y, por lo visto, a KDE tampoco le disgusta.
-
KDE estrena transición al cambiar un esquema de color, entre las novedades de esta semana
Con ya publicado el (corto) artículo de novedades de GNOME, ahora le llega el turno a las de KDE. El proyecto de la K si ha seguido en su línea, hablándonos de decenas de cambios en los que están trabajando, pero hay uno que destaca sobre los demás, uno de esos que no nos cambian la vida para mejor, pero salta a la vista y da gusto verlo. Es una simple transición que veremos al cambiar de un esquema de color a otro.
-
KDE Frameworks 5.37.0 llega a los escritorios KDE Plasma 5 con 119 cambios
KDE anunció hace poco el lanzamiento y la disponibilidad general de la actualización de mantenimiento mensual para la colección KDE Frameworks, cuya nueva versión es 5.37.0.
Página 7 de 28