-
Además de preparar la siguiente versión, KDE se está centrando de verdad en pulir Plasma 5.19
Plasma 5.18 fue una versión LTS del entorno gráfico que introdujo muchas novedades interesantes. Plasma 5.19 ya está disponible e incluso han lanzado ya una versión de mantenimiento, y parece que KDE lo está tratando más como una versión para pulir el escritorio que para cualquier otra cosa. Esta es una impresión que también nos llevamos al leer la nota de esta semana de Nate Graham, en donde vemos que están introduciendo muchas mejoras para esta serie.
-
Afinando Plasma nivel experto – vídeo de Linux Scoop
Hoy vamos de personalización. Os presento un vídeo con el que podremos ir afinando Plasma nivel experto aprendiendo poco a poco los secretos de configuración y adaptación de nuestro entorno de trabajo. Realmente impresionante.
-
Ahora KDE asegura que Plasma 5.27 será la mejor versión de siempre, pero esta vez por los bugs
Hace dos semanas, Nate Graham, de KDE, dijo que Plasma 5.27 sería la mejor versión de la serie 5, en parte por todo lo nuevo que incluiría. Hoy, el desarrollador y parte del staff del proyecto de la K ha vuelto a hacer lo mismo, pero en esta ocasión porque se han corregido muchos bugs. De este modo, cuando llegue la semana que viene tendremos algo con funciones especiales, como el nuevo sistema de apilado de ventanas, con muy pocos fallos. Crucemos los dedos.
-
Asociando cosas a las actividades de KDE Plasma
Ya no se si soy un gnomero que usa Plasma o un KDEero que soñaba haber utilizado GNOME. Una duda existencial que surge de esas temporadas, en las que oscilo entre ambos escritorios, a los que tampoco me importa ser infiel de vez en cuando, con Xfce y LXDE.
-
Camino a Plasma 5.21 (I): nuevo lanzador de aplicaciones
Hoy inicio una serie de artículos que nos van a ir informando de las novedades que nos esperan en la nueva versión del escritorio Plasma de la Comunidad KDE. Así que bienvenidos a «Camino a Plasma 5.21 (I): nuevo lanzador de aplicaciones» donde hablaremos de este importante cambio que se avecina: el nuevo kickoff.
-
Camino a Plasma 5.21 (II): las mejoras visuales
Sigo la serie de artículos que nos van a ir informando de las novedades que nos esperan en la nueva versión del escritorio Plasma de la Comunidad KDE. Así que bienvenidos a «Camino a Plasma 5.21 (II): las mejoras visuales» donde hablaremos de qué nuevos ajustes en el aspecto gráfico que se han cocinado para esta nueva versión de nuestro entorno de trabajo preferido.
-
Camino a Plasma 5.21 (III): nuevo Monitor del Sistema
Sigo la serie de artículos que nos van a ir informando de las novedades que nos esperan en la nueva versión del escritorio Plasma de la Comunidad KDE. Así que bienvenidos a «Camino a Plasma 5.21 (III): nuevo Monitor del Sistema» donde hablaremos del nuevo Monitor del Sistema, que nos ofrece todo tipo de información para controlar nuestro equipo.
-
Camino a Plasma 5.21 (IV): KDE y Wayland
Sigo la serie de artículos que nos van a ir informando de las novedades que nos esperan en la nueva versión del escritorio Plasma de la Comunidad KDE. Así que bienvenidos a «Camino a Plasma 5.21 (IV): KDE y Wayland» donde hablaremos de los avances en este nuevo servidor gráfico, que no son pocos.
-
Camino a Plasma 5.21 (V): Preferencias del Sistema
Sigo la serie de artículos que nos van a ir informando de las novedades que nos esperan en la nueva versión del escritorio Plasma de la Comunidad KDE. Así que bienvenidos a «Camino a Plasma 5.21 (V): Preferencias del Sistema» donde hablaremos de las novedades de este módulo fundamental de entorno de trabajo KDE.
-
Camino a Plasma 5.21 (VI): Plasma Mobile
Finalizo la serie de artículos que nos van a ir informando de las novedades que nos esperan en la nueva versión del escritorio Plasma de la Comunidad KDE. Así que bienvenidos a «Camino a Plasma 5.21 (VI): P(VI): Plasma Mobile» donde hablaremos de las novedades del teléfono móvil con Plasma.
-
Camino hacia Plasma 5.22
Inmersos en pleno escritorio Plasma 5.21, del cual los desarrolladores de la Comunidad KDE están puliendo gracias a sus actualizaciones menores, es hora de ir pensando en el siguiente gran paso. Y es que ya estamos de camino hacia Plasma 5.22 y ya tenemos algunas de las novedades que nos ofrecerá, así como las fechas más destacadas previas a su lanzamiento.
-
Cómo acceder a las nuevas versiones de KDE Plasma en openSUSE Leap 15
El pasado 25 de mayo se publicó openSUSE Leap 15, un lanzamiento muy interesante para quienes buscan un sistema estable y de largo recorrido para ambientes en producción. Sin embargo, ya sabéis que los linuxeros de escritorio padecemos pequeños trastornos como el distrohopping, cuyas variantes más directas bien podrían ser el desktophopping o el desktopupdating, y en esas estamos ahora, viendo cómo acceder a las nuevas versiones de KDE Plasma en openSUSE Leap 15.
-
Cómo conectar tus cuentas en la nube con el escritorio Plasma KDE
Es casi imposible sobrevivir en estos días sin hacer uso de una cuenta en la nube (o dos). Debido a esta necesidad, todos los desarrolladores de sistemas operativos han considerado seriamente la integración de cuentas en la nube en su plataforma. GNOME ha hecho un trabajo algo decente con él. Para usuarios como el escritorio Pantheon de Elementary OS, la integración en la nube es una necesidad evidente (las únicas opciones que se encuentran en las cuentas en línea son Last.fm, FastMail y Email, que en realidad no son suficientes). ¿Pero qué hay de KDE? Afortunadamente, los desarrolladores hicieron posible añadir cuentas de Google, ownCloud y Twitter al escritorio.
-
Cómo configurar Plasma 5.13 paso a paso
Esta semana fue lanzada la última versión del escritorio de la Comunidad KDE y poco ha tardado el gran elav en realizar un vídeo explicando cómo configurar Plasma 5.13 paso a paso. Otra demostración más del eslogan “simple por defecto, poderoso cuando es necesario”.
-
Cómo convertir tu Linux en un Windows 11 – Vídeo
A raíz del futuro lanzamiento del nuevo Windows, del cual ya se ha visto su aspecto, me apetece compartir con vosotros el vídeo de cómo convertir tu Linux en un Windows 11, un ejercicio de personalización que sigue demostrando la flexibilidad del escritorio Plasma de la Comunidad KDE. El es altamente recomendable ya que lo explica paso a paso y nos proporciona los enlaces necesarios. Eso si, tranquilos que solo es de aspecto, por bajo sigue estando un robusto, seguro y eficiente sistema GNU/Linux.
-
Cómo darle a Plasma KDE aspecto de Kaos GNU/Linux
Dolphin, el navegador de archivos predeterminado de Plasma KDE tiene una enorme capacidad de personalización y su aspecto puede ser camaleónico.
-
Cómo desactivar el cursor gigante en KDE Plasma
Hace algo más de un par de meses que llegó KDE Plasma 6.1 y de todas sus novedades, hay una que quizás te esté tocando las narices, como me sucede a mí, o que incluso la hayas confundido con un bug, como también me ha pasado a mí: el gigantismo creciente del cursor al ser agitado, un cambio que puede tener su sentido, pero que también puede sobrarte mucho… como me pasa a mí.
-
Como Discover en Plasma 5.17, Dolphin recibirá mucho cariño en diciembre
Hace unas horas, KDE Community o, más concretamente, Nate Graham ha publicado una entrada en su blog hablando de novedades que llegarán al software de KDE. A diferencia de otras veces, esta semana han hablado de pocas (futuras) novedades, de hecho solo menciona el entorno gráfico una vez, pero sí han mencionado tres en Dolphin, el famoso gestor de archivos que usan todos los sistemas operativos cuyo entorno gráfico es Plasma.
-
Como elementary OS, KDE también mejora la accesibilidad para personas daltónicas
Como persona que nunca ha tenido problemas con la vista, lo que propuso elementary OS en la última versión de su sistema operativo y ahora prepara también KDE es algo que sencillamente no había tenido en cuenta y ahora he aprendido. No todos vemos igual. Además de ver más o menos claro, también hay gente que ve los colores de diferente manera, entre los que creo que todos conocemos a los daltónicos. Pero hay más problemas de este tipo, y hay que mejorar la accesibilidad para que estas personas puedan trabajar de la mejor manera posible.
-
Cómo funciona el nuevo selector de emojis de Plasma 5.18.0
Esta tarde, KDE Community ha lanzado Plasma 5.18.0. Se trata de un lanzamiento importante que llega con muchos cambios interesantes, como una vuelta más de tuerca a las notificaciones, que ahora nos permiten responder desde las mismas, o un selector de emojis. Aunque hay aplicaciones y servicios como Twitter Web o Telegram que los incluyen, para escribirlos en un correo o en una aplicación que no los incluya no era nada fácil, hasta hoy.
Página 2 de 27