-
KDE Frameworks 5.54 liberado para KDE Plasma 5.15 y añade notificaciones de Android
El Proyecto KDE anunció la disponibilidad general de la suite de software de código abierto KDE Frameworks 5.54.0 para las versiones actuales y futuras del entorno de escritorio KDE Plasma.
-
KDE ha bautizado a Plasma 5.23 como Plasma Edición del 25 Aniversario. Novedades de esta semana
El proyecto KDE va a cumplir 25 años. No voy a decir algo como que los conozco desde entonces (yo ni siquiera tenía ordenador propio), pero sí puedo decir que ha llovido mucho en estas dos décadas y media. Hace apenas 5 años era todo tan inestable que muchos decidíamos quedarnos en MATE o incluso Unity, pero ahora las cosas funcionan mucho mejor y somos muchos los que elegimos el software del equipo K.
-
KDE ha corregido muchos bugs importantes esta semana
Desde hace ya meses, los artículos sobre novedades en KDE recogen más funciones y retoques en la interfaz que bugs. Hay muchos pequeños fallos que hay que arreglar, pero publicarlos todos hacía que los artículos de Nate Graham fueran mucho más largos y que pensáramos que en KDE todo va mal. Así que empezó a publicar sólo los fallos importantes. Si hacemos caso a esto, la última semana ha sido muy buena.
-
KDE ha corregido muchos bugs y mejorado mucho la interfaz esta semana, y empezaremos a ver los cambios en Plasma 5.26
Cuando acababa de escribir que KDE había empezado a recoger cable y a hablarnos de menos cambios en sus artículos semanales, parece que a Nate Graham se le ha ocurrido decirme «¡Zas, en toda la boca!», y ha titulado la entrada de esta semana como «Es una grande, colegas». Y sí, es grande, tanto que llega al nivel de algunas notas de las que publicaba antes. Y eso sin incluir todos los bugs que solían incluir.
-
KDE ha lanzado Plasma 5.25 beta y esta semana se ha centrado en corregir sus bugs
Esta semana, KDE ha lanzado la beta de Plasma 5.25. Llegará con muchas novedades interesantes, como la posibilidad de elegir el color de acento según el fondo de pantalla o un panel inferior que puede ser flotante, pero aún hay que hacer los últimos retoques. Para eso se lanzan las betas, y el artículo de esta semana en KDE se ha titulado «No nos gustan demasiado los bugs» porque eso es lo que más han hecho durante los últimos siete días.
-
KDE ha lanzado Plasma 5.27 beta durante esta semana, pero seguirá trabajando para que la versión estable llegue en buena forma
Tenía ganas de probar esto y me ha dejado satisfecho a medias. A finales de 2022, Nate Graham nos habló por primera vez de un sistema de apilado de ventanas avanzado que llegaría de la mano de Plasma 5.27. Esta semana, KDE ha lanzado la beta de la próxima versión de su entorno gráfico, y la mejor manara de probarlo es con la última imagen ISO de KDE neon Testing. Después de unas horas descargándola, que los servidores suelen irles despacio, pude comprobar por primera vez lo que ellos mismos dicen: en un principio no está diseñado para sustituir a gestores de ventajas como i3wm.
-
KDE ha lanzado Plasma 6.1 beta, versión que siguen puliendo de cara al lanzamiento de su versión estable
Durante el transcurso de esta semana, KDE ha lanzado la beta de Plasma 6.1. Esa será la próxima actualización mayor de su entorno gráfico, y llegará con nuevas funciones. Aterrizará en junio, y van a aprovechar las próximas semanas para mejorar todo lo posible de cara a su lanzamiento estable. Es algo que se ve en la nota de novedades publicada hoy, donde muchas de las correcciones llevan la etiqueta de Plasma 6.1.
-
KDE ha logrado el objetivo económico para Plasma 6
Como ya sabéis todos, KDE Plasma 6 está en camino y, apara asegurar que el desarrollo de la nueva versión del entorno de escritorio, aplicaciones y demás llega a buen puerto en la fecha señalada, los responsables del proyecto lanzaron hace tiempo una recaudación de fondos que ya ha logrado su objetivo económico inicial. Pero nunca hay suficiente y se acaba de fijar un segundo objetivo.
-
KDE hace los últimos arreglos antes del Mega-Lanzamiento y ya empieza a mirar al futuro
Ya no falta nada. Dentro de unas 120 horas se producirá el lanzamiento de KDE Plasma 6, Frameworks 6 y las aplicaciones de febrero de 2024, a lo que momentos después se le sumará Qt6 en sistemas como KDE neon. Es un momento histórico para el proyecto, similar al de otros saltos de esta magnitud, pero con la diferencia de que ahora sí estamos ante algo realmente maduro. Tras ese momento habrá que seguir avanzando y hoy se han dado a conocer detalles interesantes de lo que está por venir.
-
KDE hace que Dolphin y Ark vuelvan a llevarse bien, e introduce varias mejoras más para Wayland y otras en la bandeja del sistema, entre otros cambios que llegarán
No podemos decir que si KDE no acierta en cómo hacer algo no será por que no prueba opciones. Hace una semana nos presentaron un nuevo botón que aparecerá en la notificación de Spectacle que nos llevaría directamente al editor de anotaciones. En un primer momento, ese botón estaba encima de la «hamburguesa», probablemente para que estuviera escorado a la derecha, pero esta semana lo han movido para que esté a la misma altura.
-
KDE hace que KRunner sea más inteligente, que podamos realizar más ediciones en Gwenvies y sigue preparando Plasma 5.27
KDE ofrece muchas opciones a sus usuarios, y ese es uno de los motivos por el que se decantan por este escritorio. Por ejemplo, su visor de imágenes permite realizar ediciones básicas sin tener que tirar de otro software, como puede ser GIMP, y su KRunner nos permite hasta buscar en internet sin tener que hacerlo abriendo el navegador y buscando de la manera tradicional. Aún así, este lanzador podía mejorar, y es algo en lo que están trabajando ahora mismo.
-
KDE introduce muchas correcciones de errores y en la interfaz de usuario
Esta semana, Nate Graham, de KDE, ha empezado su artículo de novedades diciendo: «Esta semana hemos hecho grandes progresos en muchos problemas de la UI y bugs, apuesto a que encuentras al menos un problema que te estaba molestando y lo tienes reparado entre estos«. La consigna es clara: con Plasma 5.25 y 5.26 llenos de novedades, y por lo menos durante esta semana, han empezado a dedicarse a pulir todo lo que han añadido.
-
KDE introduce muchas novedades a la espera de ser aprobadas para Plasma 5.26
La beta de Plasma 5.26 está a la vuelta de la esquina. Con su lanzamiento ya en el horizonte, KDE ha pisado el acelerador y ha entregado muchas de las novedades en las que está trabajando, con la intención de que aparezcan en la versión final de la próxima versión de su entorno gráfico. Aún tienen que ser aceptadas, pero hoy nos han hablado de varias de ellas.
-
KDE introduce soporte inicial para HDR en KWin. Novedades de esta semana
Un poco más tarde de lo habitual, pero fiel a su cita semanal, Nate Graham ha publicado una nueva nota con las novedades que ha habido en el proyecto en el que colabora durante los últimos siete días. Lo primero de lo que nos ha hablado es de que KWin ha recibido el trabajo inicial para soportar HDR. Si no pasa nada, y hay tiempo para solucionar cualquier problema que aparezca hasta el lanzamiento de la versión estable, llegará junto a KDE Plasma 6.0.
-
KDE introduce una nueva mejora para Wayland en una semana con muchas mejoras en la interfaz y correcciones de errores
Con el Mega-Lanzamiento del 6, KDE paso a usar Wayland por defecto. Es casi seguro que no todos verán el cambio con buenos ojos, pero se hizo y para usar algo diferente hay que realizar el cambio manual. Prácticamente todos los proyectos basados en Linux están en el mismo camino o miran en la misma dirección, aunque se van haciendo mejoras sobre la marcha. Hace unas horas, Nate Graham nos ha hablado de una que beneficiará sobre todo a los usuarios de un equipo con gráfica NVIDIA.
-
KDE introduce varias mejoras más para Wayland, entre otras novedades de esta semana
Wayland en KDE no funciona todo lo bien que nos gustaría, o por lo menos en todos los escenarios. Algunos aseguran que no tienen problemas ya en Plasma 5.25, pero en otros casos experimentamos fallos como que el puntero está acompañado de otros iconos o que no se apaga en Plasma 5.24. Si es cierto que en las últimas versiones va mejor, pero no parece ser suficiente si leemos el artículo de esta semana en KDE.
-
KDE lanza la beta de Plasma 5.21 y nos habla de muchas de sus novedades
El artículo que ha publicado esta semana Nate Graham sobre las novedades que llegarán a KDE ha sido titulado como «¡La beta de Plasma 5.20 está aquí!», pero es un error que debería corregir. De hecho, más abajo lo escribe bien y dice que, finalmente, ya tenemos la oportunidad de probar Plasma 5.21 en forma de beta. Llegará con novedades interesantes, como el menú que pasará a ser otro en el que veremos más información, tal y como vemos en la imagen de cabecera de este artículo.
-
KDE lanza una nueva versión del entorno de escritorio, Plasma 5.15
Vaya, la verdad es que me siento orgulloso ser usuario de este escritorio desde hace tantos años porque cada versión que van liberando, se va perfeccionando cada vez más.
-
KDE lanzó Plasma 5.24 Beta, y nos adelanta novedades como poder configurar qué software abre los enlaces tel:// y geo://
Ya falta menos. Plasma 5.23 fue la edición de 25 aniversario, pero ya hay que mirar al futuro. Al presente, si también contamos las versiones preliminares. Y es que KDE ha lanzado esta semana la beta de Plasma 5.24, la próxima versión de su entorno gráfico. Así ha titulado Nate Graham su artículo semanal sobre las novedades del proyecto, anunciando la disponibilidad y animando a los usuarios osados a que instalen la beta para ir cazando bugs para eliminarlos.
-
KDE mejora el indicador de la batería en la bandeja del sistema, uno de las pocas novedades de esta semana
No ha habido ninguna explicación, como cuando han tenido un compromiso, se han saltado una entrada y a la siguiente han hablado del doble de novedades. Hoy, Nate Graham ha publicado el artículo de esta semana en KDE más corto de siempre, y se incluye aquí cuando comenzó la iniciativa original KDE Productivity y Usability. Pero, como suele decirse, lo que hay, juega, y ya hay disponible una nota mencionando algunos cambios futuros.
Página 8 de 28