• Ubuntu es la distribución más popular de 2021

    ubuntu

    Terminamos ya con el repaso de nuestra encuesta de fin de año con el resultado relativo a las distribuciones, piedra angular de este mundo en el que vivimos aunque como era de esperar, Ubuntu se corone un año más como la preferida del usuario medio. Sin sorpresas, ¿verdad? No del todo, como veremos a continuación ahondando un poco en los datos.

  • Ubuntu es la distribución más popular de 2022

    Ubuntu_2022

    Aquí llega el último artículo dedicado a los resultados de nuestra encuesta de fin de año, en la que os preguntamos por vuestro navegador, escritorio y distribución favoritos de 2022 y habiendo contestado ya las dos primeras preguntas, queda la última, aunque como veis, sorpresa ninguna…. al menos por lo que se refiere a la distro número uno, que sigue siendo Ubuntu.

  • Ubuntu es la distro más popular de 2018

    ubuntu

    Terminamos de publicar los resultados de la encuesta de finde de año y después del navegador más popular de 2018 y el escritorio más popular de 2018, es el turno del plato fuerte: la distribución más popular de 2018… (todo según los votos de vosotros, nuestros lectores) que no es otra que la de siempre. Sin embargo, como os adelantábamos en el artículo anterior de esta serie, hay sorpresas para bien y para mal.

  • Ubuntu está disponible en la Windows Store y Fedora y openSUSE llegarán a WSL

    En la conferencia BUILD 2017 Microsoft nos ha vuelto a sorprender con su peculiar “amor por Linux”, anunciando la disponibilidad en la Windows Store de Ubuntu para el WSL de Windows 10.

  • Ubuntu esta listo para Windows Subsystem para Linux 2

    canonical-ubuntu-is-ready-for-microsoft-s-windows-subsystem-for-linux-2-530099-2

    Microsoft ha anunciado recientemente la actualización de mayo de 2020 para Windows, con numero de versión 2004, para los usuarios que quieran descargarlo manualmente desde Windows Update, y con este nuevo lanzamiento la compañía trae muchas mejoras mayores, entre las cuales encontramos Windows Subsystem for Linux 2.

  • Ubuntu estrenará logo a partir de abril. Así será.

    Ubuntu-22.04-nuevo-logo-difuminado

    No sé si muchos conocéis el significado del logo de Ubuntu. En inglés se refieren a él como Circle of Friends, o CoF por sus siglas, lo que en español se traduce como círculo de amigos. Las bolas son cabezas, y las líneas curvas son los brazos. Son como tres amigos en un círculo, como si estuvieran maquinando algo, como antes de empezar un partido de algún deporte o algo similar. desde 2004 hasta hoy, el logotipo ha tenido dos versiones, y pronto habrá que añadir una tercera versión al catálogo.

  • Ubuntu evalúa migrar de IRC a Matrix para mejorar la comunicación entre desarrolladores

    Ubuntu-y-Matrix

    Canonical, la compañía detrás de Ubuntu, está evaluando migrar su plataforma de comunicación para desarrolladores de IRC a Matrix. Esta propuesta tiene como objetivo proporcionar un entorno de comunicación más eficiente y moderno, acorde a las necesidades actuales de los equipos de desarrollo.

  • Ubuntu GNOME ya no será mas un sabor independiente de Ubuntu

    Tanto los equipos de desarrollo de Ubuntu GNOME como los del escritorio de Ubuntu se han fusionado en uno solo por lo que a partir de la versión 17.10 de Ubuntu, no habrá un sabor independiente GNOMEro de esta popular distribución Linux. Así lo han indicado el equipo de desarrollo tras el anuncio del lanzamiento de Ubuntu GNOME 17.04.

  • Ubuntu hace que sus imágenes mínimas sean aún más mínimas: Solo 28 MB

    dev

    Ubuntu ha hecho que sus imágenes minimalistas sean aún más mínimas para el próximo lanzamiento de Ubuntu 18.04 LTS.

  • Ubuntu incluirá los controladores privativos de NVIDIA por defecto

    nvidia

    Una pequeña pero interesante noticia que casi se nos pasa es la novedad que tiene reservada la próxima versión de Ubuntu a los usuarios con gráficas NVIDIA: controladores privativos incluidos -que no habilitados- por defecto en la imagen de instalación del sistema.

  • Ubuntu incluirá soporte para la Raspberry Pi 4 y el resto de placas de la compañía

    Ubuntu-y-Raspberry-Pi

    Los que tenemos una Raspberry Pi 4 hemos podido comprobar que podemos hacer cualquier cosa con ella, pero no es como un ordenador de verdad. Parte de la culpa la tiene una arquitectura que nos impide instalar, por ejemplo, la última versión de Firefox tan pronto en cuanto sale, pero también que los sistemas operativos existentes dejan bastante que desear. Esto último cambiará en el futuro, puesto que Canonical ha prometido que Ubuntu incluirá soporte oficial para la Raspberry Pi 4 y el resto de placas de la compañía.

  • Ubuntu lanzará su primera edición inmutable para el escritorio con la próxima LTS y todo será Snap

    Ubuntu

    Ubuntu se sube al carro de la inmutabilidad, o más bien lo hace en lo que al escritorio respecta, sumándose a una tendencia creciente entre las grandes distribuciones de Linux, pero a su manera, sobra decir. Ergo, lo que en otras es Flatpak, en Ubuntu será Snap. Obvio ¿verdad? Te lo explico con más detalle.

  • Ubuntu Linux como sistema operativo de escritorio para Oficinas

    ubuntupro-

    Linux dirige el mundo, pero no dirige el escritorio tradicional de las computadoras personales, ni parece probable que lo haga nunca, las estrategias están y ya se la esta jugando Ubuntu Linux.

  • Ubuntu LTS mejorará el soporte de los controladores gráficos de Intel

    IntelARC

    Si bien Ubuntu es una de las distribuciones Linux que mejor soporte gráfico ofrece por defecto, todo se puede mejorar y esa esa la intención de los desarrolladores del sistema, especialmente para con las versiones LTS.

  • Ubuntu LTS y sus derivados ya pueden usar los drivers NVIDIA desde el principio

    Ubuntu-y-NVIDIA

    Hasta ahora, los usuarios que tuviéramos un equipo con tarjeta gráfica NVIDIA y estuviéramos usando una versión LTS de Ubuntu, como Ubuntu 18.04, teníamos que añadir un repositorio para poder instalar sus drivers, tal y como haríamos para instalar software de terceros como PulseEffects. Esto ya no será necesario, puesto que Canonical ha anunciado que los drivers de NVIDIA estarán disponibles para todas las versiones LTS soportadas de inicio, o como se suele decir en inglés, “out of the box”.

  • Ubuntu mejorará el inicio de sesión por medio de huellas dactilares. ¿Lo veremos en el gorila?

    Lector-de-huellas-en-Ubuntu

    Después de la tormenta siempre llega la calma. Canonical lanzó el pasado jueves 23 de abril Ubuntu 20.04 LTS Focal Fossa junto a sus siete sabores oficiales y, tras unos meses en los que había novedades casi a diario, toca volver a la tranquilidad. Si no pasa nada, el próximo jueves 30 de abril podremos descargar la primera Daily Build de Ubuntu 20.10 Groovy Gorilla y Martin Wimpress, líder del proyecto Ubuntu MATE, podría habernos revelado ya su primera novedad.

  • Ubuntu modifica el ciclo de actualizaciones del kernel para agilizar los parches de seguridad

    Ubuntu

    Canonical modificará el ciclo de actualizaciones del kernel que cada versión en curso de Ubuntu dispensa, de las tres semanas actuales a un modelo híbrido de cuatro y dos enfocado en cubrir mejor las necesidades de sus clientes, aunque en a fin de cuentas, beneficiará por igual a todos sus usuarios.

  • Ubuntu necesita tu ayuda para “humanizar” GNOME Shell

    Sentenciado ya el cambio de escritorio para Ubuntu 17.10 y sabiendo que Ubuntu GNOME desaparece para integrarse como edición principal, al margen de otras tanta dudas quedó la de qué se va a hacer con el escritorio: ¿veremos un GNOME de fábrica? ¿Lo retocarán… mucho…. poco? Empiezan a llegar las respuestas.

  • Ubuntu no volverá a ser el mismo tras 17.10

    ubuntu-1710-name

    ¿Listos para un escritorio Ubuntu realmente nuevo? Entonces comienza a descargar Ubuntu 17.10 hoy. Canonical ha abandonado su interfaz Unity a favor del nuevo escritorio GNOME 3.26, y ha reemplazado su servidor de visualización Mir propio con Wayland.

  • Ubuntu pide ayuda a la comunidad para que Ambiance y Radiance luzcan bien bajo Gnome Shell

    Como es sabido, la próxima versión de Ubuntu 17.10 “Artful Aardvark” no incluirá el entorno gráfico de escritorio Unity luego de que el mismo fuese “desechado” hace pocos meses por el fundador de Canonical y viajero espacial, Mark Shuttleworth, con la finalidad de enfocarse en proyectos de la compañía que generen ingresos. Pues bien, Marco Trevisan, uno de los desarrolladores del equipo de escritorio de Ubuntu ha pedido a la comunidad su ayuda para que los temas Ambiance y Radiance luzcan bien bajo Gnome Shell.

¿Quién está en línea?

Hay 9297 invitados y ningún miembro en línea