-
Ubuntu 25.10 llegará con Linux 6.17, o esa es la intención
Hace algo más de un mes desde que Canonical hizo oficial el lanzamiento de Plucky Puffin. Poco después comenzó el desarrollo de Ubuntu 25.10 Questing Quokka, y empezamos a conocer los primeros detalles de esta futura iteración. Entre ellos, que usará una versión de sudo basada en Rust llamada sudo-rs o cambiará el terminal a Ptyxis. Además, en versiones pasadas se tomó la decisión de usar el último kernel disponible, aunque en la fase de desarrollo del sistema operativo éste estuviera aún en fase experimental. Incluso si la versión estable del kernel llegara después que la del sistema operativo.
-
Ubuntu 25.10 sustituirá el emulador de terminal por Ptyxis y al visor de imágenes por Loupe
Hace poco, el equipo de desarrollo de Ubuntu, dio a conocer algunos de los cambios que serán incluidos con la versión Ubuntu 25.10, cuyo lanzamiento está programado para el 9 de octubre de 2025.
-
Ubuntu 25.10 ya tiene nombre en clave: Questing Quokka
Si no pasa nada, y de momento no hay noticias que nos hagan pensar lo contrario, Ubuntu 25.04, del que ya ha disponible una beta, llegará el próximo jueves 17 de abril. Por regla general, todo lo relacionado con la siguiente versión debe tener lugar tras esa fecha, pero esta vez no ha sido así. Canonical ha publicado en la red social X el nombre en clave de Ubuntu 25.10, y he de reconocer que el animal es de los más simpáticos que jamas he visto como mascota del sistema de Canonical.
-
Ubuntu abandona componentes GNU y se pasa a Rust: ¿Revolución o ruptura ideológica?
Ubuntu, una de las distribuciones Linux más utilizadas y con más años en el mercado, se encuentra frente a uno de los cambios más importantes de su historia.
-
Ubuntu abandona movilidad, convergencia y a Unity: vuelve GNOME
Como lo leéis: Canonical tira la toalla con todos sus planes para el Ubuntu de usuario final y abandona móviles, tablets y al propio Unity, incluyendo el próximo Unity 8. Lo cuenta Mark Shuttleworth en un artículo publicado en Ubuntu Insights que sabe a claudicación con mayúsculas.
-
Ubuntu abandona Unity en favor de GNOME
Unity 8 nunca llegará a Ubuntu 18.04 LTS. La ansiada convergencia del móvil con el escritorio seguramente tampoco. Y si lo hace, no será con el que ha sido su escritorio estrella durante estos últimos años.
-
Ubuntu actualiza su kernel para corregir muchos fallos de seguridad
Una vez más, tenemos que volver a recordar la importancia de tener el software bien actualizado. Cuando se trata de aplicaciones, no estar a la última o tener algún pequeño fallo de seguridad puede no ser tan grave, pero la cosa cambia cuando las vulnerabilidades existen a nivel de sistema operativo o su núcleo. Así, Canonical ha lanzado hoy una nueva versión del kernel de Ubuntu para corregir varios fallos de seguridad.
-
Ubuntu actualizará los controladores privativos de NVIDIA en las versiones LTS
De manera un tanto curiosa, tuiteando el vídeo de un youtuber linuxero, Canonical da a conocer una noticia que va a alegrarle el día a muchos: controladores privativos de NVIDIA siempre actualizados en las versiones LTS de Ubuntu. Se trata de una medida que ya han implementado y que se extenderá a todas las versiones LTS en activo y a las distribuciones derivadas que así lo quieran, como Linux Mint, elementary OS, etc.
-
Ubuntu adelanta resultados de sus estadísticas de instalación
Hace unos meses, Canonical decidió como parte del proceso de instalación de la nueva Ubuntu 18.04 LTS, recopilar de forma predeterminada información del hardware y la configuración de software, en sus ediciones de escritorio. Es decir, el Ubuntu Desktop de siempre con todos sus sabores y escritorios, excluyendo la versiones Ubuntu Server, Cloud o Core.
-
Ubuntu alcanza LTS 18.04.2 y trae nuevos componentes a 18.10 Cosmic Cuttlefish
La segunda versión de la serie del sistema operativo Ubuntu 18.04 LTS (Bionic Beaver) llegará la semana que viene como un medio actualizado para ayudar a los usuarios a implementar fácilmente el sistema operativo Linux en nuevos ordenadores.
-
Ubuntu anuncia el fin del soporte de GNOME en X11: o Wayland o nada
Ahora sí que sí, Ubuntu abraza Wayland para no volver atrás: Ubuntu 25.10 eliminará el soporte de GNOME en X11, por lo que los usuarios se quedan finalmente sin margen para maniobrar. En resumen, o Wayland o nada… Al menos, en lo que a la edición principal de Ubuntu con GNOME se refiere.
-
Ubuntu anuncia el soporte para el PolarFire SoC FPGA Icicle Kit, basado en RISC-V
Canonical es una empresa que suele estar pendiente de los nuevos segmentos que van emergiendo, así que no debería sorprender que haya dotado a Ubuntu de soporte para oficial el PolarFire SoC FPGA Icicle Kit de Microchip Technology Inc., el cual destaca por estar basado en RISC-V.
-
Ubuntu anuncia soporte para la VisionFive 2, una SBC basada en RISC-V
Canonical, siguiendo la senda que ha mantenido en los últimos años, tiene su mira puesta en la prometedora arquitectura RISC-V, así que ha anunciado el soporte de Ubuntu para la VisionFive 2 de StarFive, una computadora de placa única (SBC) con un procesador RISC-V de alto rendimiento y una GPU integrada.
-
Ubuntu apuesta definitivamente por Wayland
Cualquiera otra solución hubiera supuesto una auténtica sorpresa y un desperdicio de recursos por parte de Canonical, pero ahora ya disponemos de confirmación oficial: Ubuntu usará Wayland como protocolo de servidor gráfico, seguramente ya a partir de su próxima edición 17.10.
-
Ubuntu Artful Aadvark necesita a su Comunidad
La próxima versión de Ubuntu será la gran versión de Ubuntu en muchos años. Una versión con muchos cambios, muchas novedades y con muchos objetivos por cumplir. No hay que olvidar que Ubuntu 17.10 o Ubuntu Artful Aadvark cambiará de escritorio por defecto, cambiará de servidor gráfico, cambiará de kernel, cambiará de gestor de sesiones, mejorará la gestión de paquetes snap, etc… Una lista de cambios que hace muchos años que no tiene el desarrollo de Ubuntu y eso tiene su coste.
-
Ubuntu Artful Aardvark congelado: El 19 de octubre saldrá publicado
El trabajo en Ubuntu 17.10 comenzó hace seis meses, el 20 de abril, cuando la cadena de herramientas se cargó en el repositorio, con el objetivo principal de reemplazar nuestra amada interfaz de usuario de Unity con el último entorno de escritorio de GNOME 3. Ubuntu 17.10 ahora está oficialmente en la etapa de congelación.
-
Ubuntu Bionic Beaver 18.04 llevará el pack de iconos Suru
“Estoy muy contento de que el equipo de escritorio de Ubuntu me haya contactado para hacer que los iconos Suru sean los predeterminados para Ubuntu 18.04 y más allá“, escribe Sam Hewitten Google+.
-
Ubuntu cae cada vez más en Distrowatch…, lo cual no significa nada
«El archivo de Distrowatch muestra un interés cada vez menor en Ubuntu y una creciente popularidad de otras estrellas crecientes». El titular lo dice todo, al menos en lo que a las intenciones de su autor se refiere. Pero me ha llamado la atención y aquí lo traigo, para decir alguna cosa al respecto.
-
Ubuntu cambia su política del kernel y usará «la ultimísima versión»
Canonical ha publicado información relacionada a cómo implementarán el kernel en futuras versiones de Ubuntu. La política actual hace que se incluya la última versión estable del kernel cuando se llega a la congelación de funciones, lo que puede derivar en que lo incluido en un nuevo lanzamiento del sistema operativo no sea lo más reciente. Esto va a cambiar, y el primero en beneficiarse si no cambia nada será Oracular Oriole.
-
Ubuntu comienza la transición a Gnome Shell en su desarrollo
Todos sabemos ya que Ubuntu 17.10 y siguientes versiones tendrán Gnome Shell como escritorio por defecto, pero cierto es que por el momento no existía ninguna imagen oficial de Ubuntu con Gnome Shell. Hasta ahora. Finalmente y según los pasos del desarrollo, Ubuntu ya incorpora Gnome Shell como escritorio principal, sin opción a elegir entre Gnome o Unity.
Página 44 de 52