-
Lanzan petición para que KDE Plasma sea el escritorio de Ubuntu en lugar de GNOME
Como ya lo sabrán todos los linuxeros hasta ahora, Canonical ha puesto fin al desarrollo del escritorio Unity 8, que iba a usarse en el próximo sistema operativo Ubuntu 18.04 LTS. Al mismo tiempo, la compañía anunció que GNOME pasaría a convertirse en el entorno de escritorio predeterminado del próximo Ubuntu.
-
Las comparaciones entre GNOME y KDE Plasma no tienen sentido
Sin desmerecer a otras opciones, el escritorio Linux ha tenido y tiene principalmente dos caras: GNOME y KDE Plasma, que a día de hoy siguen siendo las opciones más populares con diferencia. Durante el transcurso de las décadas hemos visto cómo los defensores de uno y otro se han enzarzado en infinitos debates a lo largo y ancho de Internet, pero a día de hoy esta discusión no tiene mucho sentido, o al menos no lo tiene en los términos que se vieron en las épocas de GNOME 2, KDE 3 y Plasma 4.
-
Las distribuciones con los escritorios KDE Plasma más pulidos
Cada distribución GNU/Linux tiene un equipo de desarrollo que se encarga de implementar el entorno de escritorio. Unos no se complican y envían KDE Plasma vanilla, sin cambios en su interfaz y con cierta cantidad de software en mayor o menor medida. Pero otros equipos se encargan de personalizar el entorno y darle un giro, donde se distancia del típico escritorio por defecto.
-
Las grandes diferencias entre los escritorios Linux COSMIC y KDE Plasma
Al hablar de entornos de escritorio en Linux, las opciones son variadas y constantemente en evolución. KDE Plasma lleva décadas siendo uno de los entornos de escritorio más completos, personalizables y reconocidos, apreciado por usuarios que buscan flexibilidad y eficiencia visual.
-
Las mejoras en Discover continuarán llegando en Plasma 5.18
Ya dijo Nate Graham que, aunque la iniciativa KDE Usability y Productivity tocó a su fin, seguirían avanzándonos semanalmente qué está por llegar al mundo KDE. Es cierto que en semanas pasadas nos han hablado de menos novedades, pero esta semana han vuelto a publicar un buen puñado de ellas. Entre todo lo publicado nos mencionan las últimas novedades de Plasma, como más mejoras en el centro de software de Plasma Discover.
-
Las notificaciones de KDE Plasma podrán enviarse pronto directamente al historial. Novedades de esta semana
El proyecto KDE sigue con su ritmo habitual de eliminar errores mientras trabaja en nuevas funciones para el futuro. Hace siete días, Nate Graham nos contaba que se habían «cargado» todos los bugs de alta prioridad, y hace unas horas nos ha dado una ligerísima mala noticia: de cero han pasado a tener ahora… uno. Siendo sólo uno, se puede ir a la lista de bugs para ver que se trata de un fallo en el que «a veces el bloqueador de pantalla falla al desbloquear la pantalla y muestra el botón ‘Desbloquear’ que no hace nada».
-
Las notificaciones de KDE Plasma serán más estéticas pronto. Novedades de esta semana
Después de una semana en la que KDE parecía haberse centrado en los bugs y olvidado de las nuevas funciones, esta semana parece haberse dado la vuelta a la tortilla. En un apartado de nuevas funciones en el que suele haber 2-4 puntos, hoy se han mencionado el doble, 8. Pero las nuevas funciones no son lo único que hace que algo parezca totalmente diferente, y también se han hablado de muchos retoques estéticos.
-
Las novedades de KInfo, KWin y Discover de Plasma 5.19
Ya hace casi una semana que apareció la nueva versión del escritorio de la Comunidad KDE y ya he hablado de esta actualización. Hoy es el momento de hablar de las novedades de KInfo, KWin y Discover, dando por concluida esta serie de artículos,
-
Las posibilidades de transformación de KDE Plasma son casi infinitas
Sí, como dice el titular elegido, las posibilidades de transformación de KDE Plasma son (casi) infinitas. Recientemente he leído de alguna gente que critica el hecho de que este fabuloso entorno de escritorio, del cual puedo decir sin tapujos que es el más bello, completo, moderno entorno de todos los sistemas operativos, de que sean tantas las opciones que lo rechazan por ese motivo.
-
Las Preferencias del sistema de Plasma 5.20 nos «chivarán» si hemos hecho algún cambio, y otras novedades en las que trabaja KDE
Si echamos la mirada atrás en el tiempo, recordaremos que Plasma 5.18 fue una versión que introdujo muchas nuevas funciones, algo normal si tenemos en cuenta que es una versión LTS y que se incluiría en Kubuntu 20.04. Más tarde, KDE lanzó Plasma 5.19, una nueva entrega que llegó más para pulir el escritorio. La próxima será Plasma 5.20 y, por lo leído en artículos como el publicado esta semana por Nate Graham, volvemos a sentir que será un lanzamiento importante con mejoras interesantes.
-
Las últimas dos semanas en KDE trajeron varias correcciones a Plasma 5.27.9 y más mejoras para Plasma 6
El artículo sobre novedades de la semana en KDE de hoy recoge lo sucedido durante los últimos 15 días, ya que la semana pasada no se publicó nada. Así que lo que tenemos es bastante que comentar, y varios puntos llegan con un poco de retraso porque nos hablan de bugs corregidos en el Plasma 5.27.9 que llegó el pasado martes. Lógicamente, la cifra de parches para corregir errores también ha subido, prácticamente doblando la cifra habitual.
-
Las ventanas Plasma iniciarán en el centro de la pantalla por defecto, y otras novedades en KDE
Tras el artículo de novedades de GNOME de ayer, los sábados le llega el turno a KDE, esa comunidad de desarrolladores a la que le gusta crear software para usuarios exigentes que buscan mayor productividad. En el artículo de hoy, Nate Graham nos ha hablado de muchas novedades, pero ninguna realmente destacada, como demuestra que en el titular menciona más KHamburguerMenus o que las ventanas de Plasma empezarán en el centro por defecto.
-
Latte Dock es el ‘dock’ ideal para KDE Plasma
Ahora sí cambiamos de tercio de verdad para irnos a las tranquilas pero siempre fecundas tierras del proyecto KDE, aunque en este caso no hablamos de un desarrollo oficial, sino de un aporte de la comunidad que después de muchos meses finalmente ha cuajado en algo realmente interesante: Latte Dock, un dock para Plasma como Konqi manda.
-
Liberado KDE Plasma 5.11.3 con correcciones de errores y mejoras
La actualización de KDE Plasma 5.11.3 llega dos semanas después del lanzamiento de KDE Plasma 5.11.2, y parece incluir un total de 40 cambios, siendo algunos de estos, Plasma Desktop, Plasma Workspace, Plasma Discover,Plasma Addons, Plasma Networkmanager,KScreen, KWin , Milou, integración de plasma, kactivitymanagerd y Configuración del sistema.
-
Linux Mint 18.2 “Sonya” KDE Beta Edition debuta con escritorio KDE Plasma 5.8 LTS
El líder del proyecto Linux Mint, Clement Lefebvre, ha anunciado hace poco la disponibilidad inmediata de las versiones Beta de las próximas ediciones Xfce y KDE del sistema operativo Linux Mint 18.2 “Sonya”.
-
Llega KDE Plasma 5.13, más completo y mejor optimizado
Se acaba de anunciar el lanzamiento de KDE Plasma 5.13, la nueva versión mayor del entorno de escritorio más equilibrado de GNU/Linux en lo que a funciones y rendimiento se refiere.
-
Llega KDE Plasma 5.18 LTS, la nueva versión con soporte extendido del escritorio
KDE Plasma 5.18 LTS es la nueva versión mayor del entorno de escritorio más popular de GNU/Linux entre los usuarios de a pie, y como veis por las siglas que acompañan a este lanzamiento, no es una versión más, sino la nueva versión de soporte extendido.
-
Llega la nueva version de KDE Plasma 6.1 y presenta mejoras en de interfaz, en Wayland, soporte y mas
Hace pocos días, los desarrolladores de KDE dieron a conocer la liberación de la nueva versión de su popular entorno de escritorio KDE Plasma 6.1, la cual llega después de 3 meses del lanzamiento anterior (Plasma 6.0, la cual por cierto tuvo un gran retraso).
-
Llega Plasma 5.10: “simple por defecto, potente cuando se necesita”
La nueva versión del más veterano entorno de escritorio de GNU/Linux ya está aquí y tal y como lo presentan sus desarrolladores en el anuncio de lanzamiento, Plasma 5.10 no cambia su idiosincrasia: “simple por defecto, potente cuando se necesita”.
-
Llegan las alfas de KDE Plasma 6, KDE Frameworks 6 y la próxima generación de KDE Gear
El proyecto KDEha anunciado la publicación en estado alfa de Plasma 6, KDE Frameworks 6 y la próxima generación de KDE Gear. El lanzamiento como estable todavía programado para febrero de 2024, si bien ahora se apunta a finales de dicho mes.
Página 19 de 29