• Pantalla de bienvenida en Kate, más menciones a Plasma 5.27 y otras novedades de esta semana en KDE

    KDE-Plasma-5.17-Frameworks-5.100-y-Gear-22.12

    No, no nos olvidamos. La semana pasada no hubo artículo sobre novedades en KDE porque el proyecto estaba celebrando la Akademy 2022. No dejaron de trabajar, pero Nate Graham no pudo publicar nada. Ya de vuelta a la normalidad, el artículo de esta semana llega con bastantes novedades, aunque se esperaban más teniendo en cuenta que ha habido un parón, pero por lo menos hay algo que llama la atención por encima de todo lo demás.

  • Para KDE, Wayland también es la prioridad: es lo que ya usa «la mayoría»

    kway

    Como ya sabrá todo el mundo porque se ha mencionado en varias noticias a lo largo de los últimos meses, GNOME está a punto de decir adiós a X11 en favor de Wayland, lo cual tiene sus pros y sus contras. Pues bien, KDE no ira tan allá, al menos por el momento, pero que nadie se engañe: para los desarrolladores de Plasma, la prioridad es la misma.

  • Parece que Debian se mueve con KDE Plasma

    debian

    Algo se está moviendo en Debian y es algo bueno.

  • Personalizando Plasma 5 en ArchLinux – Vídeo

    Personalizando-Plasma-5-en-ArchLinux-

    Personalizando Plasma 5 en ArchLinux es un vídeo realizado por el gran elav, el cual ha transformado el aspecto inicial de su escritorio en algo espectacularmente bonito aprovechando uno de los puntos fuertes del entorno de trabajo de la Comunidad KDE: sus opciones de personalización. Algo que viene a constatar un de los lemas que vienen adoptando los simpatizantes: “simple por defecto, poderoso cuando es necesario”.

  • Plasma 5.10 llega a Kubuntu 17.04 gracias a los backports

    plasma-update-5-10-2

    Desde hace tiempo que venimos advirtiendo a los usuarios de Kubuntu la habilitación de los backports, unos repositorios muy interesantes que se adecuan a Kubuntu y que nos ofrecen muchas posibilidades.

  • Plasma 5.10 vendrá con el formato snap y el formato flatpak

    Aún no tenemos la nueva versión de Plasma, Plasma 5.10, pero ya sabemos las novedades que tendrá esta nueva versión del popular escritorio del Proyecto KDE. Recientemente se ha liberado una beta de la próxima versión donde hemos podido ver algunas de las novedades que los usuarios de Plasma recibirán próximamente.

  • Plasma 5.11 llegará a Kubuntu 17.10 en forma de actualización

    kubuntu

    El interés de la próxima versión estable de Ubuntu se ha centrado en Gnome, pero no es la única versión que incorporará un escritorio actualizado. Desde el equipo de Kubuntu se ha confirmado la llegada de Plasma 5.11, la próxima gran versión del escritorio del Proyecto KDE.

  • Plasma 5.11 y GNOME 3.26 en openSUSE Tumbleweed

    kde-plasma-desktop

    Douglas DeMaio, de openSUSE Project, informa a la comunidad Tumbleweed que ahora pueden instalar los entornos de escritorio KDE Plasma 5.11 y GNOME 3.26.1 recientemente lanzados en sus computadoras con tecnología OpenSuSE Tumbleweed Linux. Para realizar una actualización, puedes usar el gestor de paquetes gráfico predeterminado.

  • Plasma 5.12 LTS se actualiza con muchas novedades

    plasma-5-12

    En el mundo Linux, cuando hablamos de diferentes tipos de software tenemos dos opciones (en este sentido): versiones que avanzan más rápido pero pueden presentar más problemas o versiones LTS. La última versión de Plasma ya va por la v5.15.2 pero, como decimos, esta versión tiene todas las novedades que han lanzado, incluyendo los últimos fallos que se hayan encontrado. Lo que ha lanzado KDE es Plasma 5.12.8, una actualización para la última versión LTS de este entorno gráfico tan atractivo y personalizable.

  • Plasma 5.12 será LTS en enero del 2018

    Plasma-5-12-LTS

    Innovación y estabilidad, estas son otro par de palabras que definen el escritorio Plasma de KDE. Innovación con sus versiones “normales”, las que aparecen cada pocos meses y ofrecen lo último de lo último. Estabilidad con sus versiones LTS, que inauguraron con la 5.8 y que ahora se acaba de anunciar. Y es que, según varias fuentes, Plasma 5.12 será LTS en enero del 2018, con lo que los que ponen la fiabilidad por delante de las nuevas funcionalidades tendrás un Plasma muy potente por mucho tiempo. ¿Te interesa el tema? Sigue leyendo.

  • Plasma 5.12.9 llega para corregir un total de 24 fallos conocidos

    Plasma-5.12.9

    En estos momentos, tenemos disponibles tres versiones de Kubuntu: un Eoan Ermine de ciclo normal (9 meses de soporte) junto a dos versiones LTS, la Bionic Beaver y Xenial Xerus. Esto también sucede en su entorno gráfico: aunque la versión más actualizada es Plasma 5.16.5, también hay otra versión LTS, la de la serie 5.12. Hoy, KDE Community ha anunciado el lanzamiento de Plasma 5.12.9, lo que coincide con la última actualización de mantenimiento de la versión del entorno gráfico que se lanzó hace más de año y medio.

  • Plasma 5.14.5 Llega a Chakra GNU/Linux

    chakra-gnu-linux-users-get-kde-plasma-5-14-5-desktop-kde-frameworks-5-54-more

    Los usuarios del sistema operativo Chakra GNU/Linux han recibido las últimas tecnologías KDE, que ahora pueden instalar desde los repositorios de software de la distribución GNU/Linux.

  • Plasma 5.15 Beta: Conoce todas las novedades

    firefox-portals

    Hoy KDE lanza la versión beta de Plasma 5.15.

    Para el primer lanzamiento de 2019, el equipo de Plasma ha adoptado la meta de usabilidad y productividad de KDE. Plasma 5.15 trae una serie de cambios a nuestras interfaces de configuración, incluyendo más opciones para configuraciones de red complejas. Muchos iconos han sido agregados o rediseñados. La integración con tecnologías de terceros como GTK y Firefox se ha hecho aún más completa. Discover, el gestor de software e instalador de complementos, ha recibido una tonelada métrica de mejoras para ayudarto a mantenerte actualizado y encontrar las herramientas que necesitas para realizar tus tareas.

  • Plasma 5.16 introducirá nuevas notificaciones y modo No Molestar

    Nuevas-notificaciones-de-Plasma-5-16

    Hoy ha sido un día en el que he tenido dudas y se me han disipado poco después. Kubuntu consume más energía que Ubuntu y eso mosquea un poco. Por otra parte, mi portátil tiene problemas que se traducen en que cada vez que lo despierto de una suspensión, se ven trozos de la pantalla en negro. Mientras me he imaginado volviendo a Ubuntu, he recordado aplicaciones como Gwenview y he empezado a tranquilizarme. Poco después, KDE Community ha publicado algo que llegará junto a Plasma 5.16 el mes que viene y mis dudas han desaparecido.

  • Plasma 5.16.2 ya está aquí para seguir puliendo la serie 5.16

    Plasma-5-16-2

    Ya está aquí. La segunda actualización de mantenimiento de Plasma 5.16 ya está disponible para su descarga e instalación, pero en el momento de empezar este artículo aún no está disponible desde su repositorio. Recordamos que, como todas las versiones que no vienen por defecto en un sistema operativo, Plasma 5.16.2 estará pronto disponible en el repositorio Backports de KDE. Cuando llegue el momento, estaremos instalando una nueva versión que se centra en la corrección de errores.

  • Plasma 5.16.3 ya disponible, llega con correcciones y pequeños cambios

    Plasma-5-16-3

    Tal y como habían programado, KDE ha lanzado hoy Plasma 5.16.3, la tercera versión de mantenimiento de la serie 5.16. Como actualización de tercer punto, se trata de una versión que llega principalmente para corregir errores, pero KDE Community también aprovecha cada lanzamiento para añadir algunas mejoras como una en los ajustes de los temas del escritorio que filtra los temas de Plasma 4, puesto que podrían no quedar tan bien en las últimas versiones del entorno gráfico de KDE.

  • Plasma 5.16.4, ya disponible la cuarta actualización de mantenimiento de esta serie

    Plasma-5-16-4

    Tal y como se esperaba para hoy, KDE Community ha lanzado hace escasos momentos Plasma 5.16.4. Se trata de la cuarta actualización de mantenimiento de la serie 5.16 y ha llegado para corregir errores que hay en versiones anteriores. Esta versión llega tres semanas después que Plasma 5.16.3 y lo hace 5 semanas antes que la última versión de mantenimiento, un Plasma 5.16.5 que marcará el final del ciclo de vida (EOL) de la serie que cuya primera versión fue lanzada el 11 de junio.

  • Plasma 5.16.5, ya disponible la quinta versión de mantenimiento con estas novedades

    Plasma-5-16-5

    Estaba programado para hoy y hoy ha llegado: KDE ha lanzado Plasma 5.16.5, la quinta versión de mantenimiento de esta serie. Esta entrega marca también el final del ciclo de vida (EOL) de la serie 5.16 de Plasma, lo que significa que ya no habrá más versiones de mantenimiento. Como versión que se lanza principalmente para corregir errores, se han incluido novedades, pero no demasiado importantes.

  • Plasma 5.17.1 llega para empezar a corregir los fallos encontrados en esta serie

    Plasma-5.17.1

    Los lanzamientos de Plasma y las actualizaciones mayores de Firefox suelen coincidir. Ambos tienen lugar en martes y el 22 de octubre se tenían que lanzar Firefox 70 y Plasma 5.17.1, algo que ya ha pasado. Se trata de la primera actualización de mantenimiento de la serie 5.17 que se lanzó el pasado martes y ha llegado para empezar a corregir los problemas encontrados en la primera versión como algunos de los que os facilitaremos tras el corte.

  • Plasma 5.17.2 ya disponible para seguir corrigiendo los fallos descubiertos en esta serie

    Plasma-5.17.2

    Tal y como estaba programado, aunque horas más tarde de lo habitual, KDE Community ha lanzado hoy Plasma 5.17.2. Se trata de la segunda versión de mantenimiento de esta serie y llega para seguir corrigiendo los errores que han ido descubriendo en esta versión del entorno gráfico o aquellos que no pudieron solucionar hasta ahora. Como actualización de mantenimiento, no incluye nuevas funciones, pero sí mejorará la estabilidad y fiabilidad del que para muchos es el mejor entorno gráfico disponible en Linux.

¿Quién está en línea?

Hay 16870 invitados y ningún miembro en línea