Escritorio
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1021
El mundo es cambio y evolución, y el mundo del Software no es ajeno a este hecho. Plasma ha avanzado mucho en los últimos años y lo seguirá haciendo. Y es que los desarrolladores no cesan en su empeño de seguir afilándolo. De este modo sigue el rediseño de las Preferencias del Sistema de Plasma para convertir el escritorio de la Comunidad KDE en lo más sencillo y a la vez potente que puedas tener en tu ordenador.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 910
Últimamente, cada noticia que trata sobre GNOME enciende la mecha de la discusión. Esto se puede ver aquí, en MuyLinux, pero también a lo largo y ancho de Internet. Aunque hay de todo, las opiniones frontalmente encontradas son la tónica; y aunque alguien podría argüir que en este mundillo siempre funcionamos así, no es cierto. O no al nivel al que se está llegando con GNOME. ¿Por qué pasa esto?
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 891
Que el escritorio Plasma es una maravilla lo sabemos todos: cada vez más rápido, cada vez más eficiente en consumo de recursos, cada vez más funcional… y todo ello sin perder la esencia de su alta personalización y configuración. Es por ello que me complace compartir este vídeo donde se ve a la elegancia hecha Plasma 5.12 de la mano de Michał Dybczak.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1042
Durante mucho tiempo, Enlightenment fue mi elección como escritorio de Linux. Fue increíblemente rápido, altamente configurable y maravilloso. Desde ese momento, he migrado a los escritorios que se vuelven más simples, más eficientes para trabajar … pero siempre considero mis años con E16 y E17 con gran cariño. Afortunadamente, al menos dos distribuciones destacadas se centran en el Enlightenment E17 o un fork de E17. Bodhi Linux es una distribución adorable (que he visto anteriormente) que utiliza un fork de E17, llamado Moksha Desktop. Los desarrolladores de Bodhi han hecho un trabajo notable pero este artículo no es sobre Bodhi. En cambio, quiero centrarme en una distribución que utiliza E17. Esa distribución de Linux es Elive.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1049
Justo a tiempo para el lanzamiento final del marco de aplicaciones Qt 5.11 de código abierto y plataforma multiplataforma, el entorno de escritorio LXQt 0.13.0 ha sido lanzado esta semana con varias mejoras.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 905
La semana pasada informamos de que el equipo de desarrollo de GNOME había tomado la decisión de impedir la ejecución de ficheros y binarios desde la interfaz de Nautilus. Aquello no sentó muy bien, ya que podría perjudicar a muchos usuarios, entre ellos a desarrolladores y los que utilizan aplicaciones como Tor Browser, que en GNU/Linux se pone en marcha desde un ejecutable que descomprime en algún subdirectorio perteneciente al usuario común.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1597
Ante todo quiero dejar muy claro que la intención de este artículo no es que nadie se rompa la cara. No lo hacemos con temas tan importantes y sublimes como la crisis económica y la corrupción, que es el pan de cada día desafortunadamente, pues no lo vamos a hacer por algo que al fin y al cabo, y en la mayoría de los casos, pertenece al mundo del entretenimiento, y en otros a la relación laboral, claro.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 980
LXQt es un proyecto que tiene como objetivo suceder a LXDE, sin embargo, parece que de momento no ha conseguido un punto de madurez óptimo como para realizar dicho cambio en los sistemas de producción.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1174
La comunidad KDE Project acaba de liberar recientemente el escritorio Plasma KDE 5.13 a estado Beta, y por tanto está disponible para ir probando las numerosas novedades que presenta. En realidad la versión final vendrá el próximo mes y hablamos de la liberación puntual de Plasma 5.12.90.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 857
GNOME Shell es un gran entorno de escritorio que tiene en la simplicidad su mayor virtud, pero que desde hace tiempo arrastra un problema bastante acusado: un consumo de recursos excesivo, más cuando se trata de la RAM.
- GNOME impedirá la ejecución de ficheros desde la interfaz de Nautilus
- GNOME 3.28.2 lanzado con soluciones de pérdida de memoria para GNOME Shell
- GNOME rediseña la pantalla de bloqueo e inicio de sesión
- GNOME Foundation presenta su programa de pasantías para mejorar la seguridad y la privacidad
- KDE Neon se prepara para Ubuntu 18.04
- Cómo instalar el escritorio Unity 7.0 en Ubuntu 18.04