Escritorio
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1515
Los menús son una parte importante del diseño de cualquier tipo de escritorio y en GNOME durante los últimos años ha mantenido una apuesta híbrida en ese asunto. Por un lado las aplicaciones adoptaban el típico botón de menú con tres lineas horizontales (Hamburger Button) en el lateral derecho, mientras que se mantenía un menú de aplicaciones (App Menu) en el panel superior (con acceso a preferencias, acerca de, nueva ventana o documento, atajos, ayuda, etc.), que también nos valía para identificar la ventana que estaba activa en ese momento.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 835
El Proyecto GNOME anunció el lanzamiento y la disponibilidad del tercer hito de desarrollo del próximo entorno de escritorio GNOME 3.30 “Almería” para sistemas operativos basados en Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 907

Esta semana fue lanzada la última versión del escritorio de la Comunidad KDE y poco ha tardado el gran elav en realizar un vídeo explicando cómo configurar Plasma 5.13 paso a paso. Otra demostración más del eslogan “simple por defecto, poderoso cuando es necesario”.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1348
Esta semana llegó KDE Plasma 5.13, una nueva versión del escritorio que a buen seguro estáis utilizando muchos ya, centrada en la optimización y las novedades visuales. De estas últimas lo más llamativo sin duda son los renovados efectos de desenfoque, que tocan varias partes de la interfaz, pero que no están activados por defecto en todos los casos. ¿Cómo se hace? A eso vamos, pero antes…
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1173
Hace dos días fue publicada la liberación de KDE Plasma 5.13 y viene con un montón de novedades pero sobre todo resalta su optimización y ligereza.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1131
Se acaba de anunciar el lanzamiento de KDE Plasma 5.13, la nueva versión mayor del entorno de escritorio más equilibrado de GNU/Linux en lo que a funciones y rendimiento se refiere.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1074

El mundo es cambio y evolución, y el mundo del Software no es ajeno a este hecho. Plasma ha avanzado mucho en los últimos años y lo seguirá haciendo. Y es que los desarrolladores no cesan en su empeño de seguir afilándolo. De este modo sigue el rediseño de las Preferencias del Sistema de Plasma para convertir el escritorio de la Comunidad KDE en lo más sencillo y a la vez potente que puedas tener en tu ordenador.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1044
Últimamente, cada noticia que trata sobre GNOME enciende la mecha de la discusión. Esto se puede ver aquí, en MuyLinux, pero también a lo largo y ancho de Internet. Aunque hay de todo, las opiniones frontalmente encontradas son la tónica; y aunque alguien podría argüir que en este mundillo siempre funcionamos así, no es cierto. O no al nivel al que se está llegando con GNOME. ¿Por qué pasa esto?
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 964
Que el escritorio Plasma es una maravilla lo sabemos todos: cada vez más rápido, cada vez más eficiente en consumo de recursos, cada vez más funcional… y todo ello sin perder la esencia de su alta personalización y configuración. Es por ello que me complace compartir este vídeo donde se ve a la elegancia hecha Plasma 5.12 de la mano de Michał Dybczak.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1165
Durante mucho tiempo, Enlightenment fue mi elección como escritorio de Linux. Fue increíblemente rápido, altamente configurable y maravilloso. Desde ese momento, he migrado a los escritorios que se vuelven más simples, más eficientes para trabajar … pero siempre considero mis años con E16 y E17 con gran cariño. Afortunadamente, al menos dos distribuciones destacadas se centran en el Enlightenment E17 o un fork de E17. Bodhi Linux es una distribución adorable (que he visto anteriormente) que utiliza un fork de E17, llamado Moksha Desktop. Los desarrolladores de Bodhi han hecho un trabajo notable pero este artículo no es sobre Bodhi. En cambio, quiero centrarme en una distribución que utiliza E17. Esa distribución de Linux es Elive.
- LXQt 0.13 publicado oficialmente
- GNOME podría rectificar la decisión de impedir la ejecución de ficheros desde Nautilus
- GNOME vs KDE: La batalla final
- Disponible LXQt 0.13.0 construido por completo con Qt 5.11
- Habemus Plasma 5.13 (Beta)
- GNOME Performance Hackfest: buscando mejorar el rendimiento de GNOME Shell








