Escritorio
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1394
El proyecto KDE va a cumplir 25 años. No voy a decir algo como que los conozco desde entonces (yo ni siquiera tenía ordenador propio), pero sí puedo decir que ha llovido mucho en estas dos décadas y media. Hace apenas 5 años era todo tan inestable que muchos decidíamos quedarnos en MATE o incluso Unity, pero ahora las cosas funcionan mucho mejor y somos muchos los que elegimos el software del equipo K.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 757
iguiendo con los artículos sobre novedades en el mundo GNOME, esta semana han publicado una nota en la que mucho de lo mencionado tiene algo en común: aplicaciones que se han llevado (portado) a GTK4 y libadwaita. De hecho, todo lo que no son aplicaciones de terceros incluye «gkt4» de una u otra manera, y sólo una de ellas no incluye también libadwaita. Además de la versión de escritorio, GNOME también tiene su versión móvil, y esta semana han vuelto a introducir novedades en este sentido.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 747
Después de un año y medio de pausa en el desarrollose ha dado a conocer el lanzamiento de la nueva versión del entorno de escritorio Lumina 1.6.1 el cual es desarrollado tras la finalización del desarrollo de TrueOS dentro del proyecto Trident (distribución de escritorio Void Linux).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 951
GNOME publicó anoche la entrada número 12 de las novedades que ha habido en su mundo en los últimos siete días. No son tantas como las que nos avanza KDE, pero son filosofías distintas. Mientras KDE nos habla de mucho que está por venir, GNOME nos habla de menos, pero que ya ha pasado. Por ejemplo, hace siete días hablaron de la llegada de GNOME 41, entorno gráfico que no podrán disfrutar de manera oficial los usuarios de Ubuntu 21.10.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 635
Ha tardado un poco más de lo habitual, pero el artículo de esta semana sobre novedades que están por llegar al mundo KDE ha vuelto a publicarse en sábado. Esta entrada ha sido titulada como «Plasma en marcha», y así es: Plasma 5.23 beta ya está disponible, y en la lista de novedades que han avanzado hoy hay muchos cambios que llegarán en la siguiente versión mayor, es decir, en Plasma 5.24.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 832
Esta semana, el proyecto que hay detrás del escritorio que usan las versiones principales de Ubuntu y Fedora, entre otros, ha anunciado el lanzamiento de GNOME 41. A simple vista no es una actualización tan importante como la v40, la que introdujo los gestos del panel táctil, pero todos los que la han probado coinciden en que el rendimiento mejora mucho. Como era de esperar, es algo que también han mencionado en el artículo de esta semana sobre las novedades que están llegando o han llegado ya al planeta GNOME.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 918
Cumpliendo con los plazos y la tradición semestral, ya tenemos entre nosotros a GNOME 41, la última versión del entorno de escritorio originario del proyecto GNU. Una vez más, nos encontramos con bastantes novedades y mejoras, si bien algunas de ellas van más allá del propio escritorio y sus aplicaciones.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 730
Y tras la nota de novedades de KDE, ahora le llega el turno a la de GNOME. Las diferencias entre un proyecto y el otro son claras, y eso queda patente en cómo publican cada uno sus novedades. Mientras KDE publica muchos puntos, el equipo de desarrolladores que hay detrás del escritorio más usado en el mundo Linux publica menos, pero lo hace todo más sencillo como la información y captura del Telegrand que tenéis encabezando este artículo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 768
Hace ya varios dias se dio a conocer la liberación de la primera versión beta de GNOME 41, lo que marcó una congelación en la interfaz de usuario y los cambios de API. Debemos de recordar, que GNOME cambió a una nueva numeración de versiones, según la cual se publicó la versión 40.0 en lugar de la 3.40 en la primavera, seguida por el trabajo en una nueva rama significativa 41.x. Los números impares ya no están asociados con las versiones de prueba, que ahora se denominan alfa, beta y rc.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 746
Hace ya varios dias y despues de casi un año y medio de desarrollo se dio a conocer la liberación de la nueva versión del entorno de escritorio Mate 1.26, dentro del cual se ha continuado con el desarrollo del código base GNOME 2.32 manteniendo el concepto clásico de crear un escritorio.
- Esta semana en GNOME: los desarrolladores del escritorio más usado también publican semanalmante las novedades en las que están trabajando
- KDE se está centrando en dar los últimos retoques a Plasma 5.23 con cambios como los de esta lista
- Plasma 5.22.5 corrige los últimos fallos de esta serie y prepara el próximo gran lanzamiento
- KDE termina agosto adelantando que nos permitirá elegir el color del énfasis de Plasma y otras novedades
- GNOME 41 con soporte para llamadas VoIP
- KDE tiene lista una nueva manera de mostrar las ventanas abiertas y varias mejoras más en Wayland, entre otros










