Escritorio
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1041
“Cutefish” viene a significar “pescado bonito” en español y lo cierto es que lo visto, guapo es.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1092
Supongo que a todos nos gusta tener el último y más moderno entorno de escritorio. Ya los motivos de cada uno pueden ser más o menos diferente pero en general lo que buscamos es un entorno que sea bonito, ligero y funcional. Por supuesto hay matices pero en general creo que todos podemos estar de acuerdo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 876
Como cada semana, el desarrollador de KDE Nate Graham nos deja en su blog un completo reporte de los avances que está experimentando el escritorio y sus respectivas herramientas y, como sucede de vez en cuando, nos hemos fijado en un par que resultan de lo más interesantes y que los usuarios no tardarán mucho en poder disfrutar, pues llegarán junto con la próxima versión del escritorio.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1126
Hace apenas un mes, en mi portátil más discreto tenía instalado Windows 10 y todo iba de pena, muy lento. Para intentar mejorar las cosa, desactivaba funciones, efectos y le configuraba una opción para que se olvidara de la batería e intentara mejorar el rendimiento. Esa función es una de las novedades en las que trabaja el proyecto KDE y podremos usar en un futuro que dependerá tanto del entorno gráfico como de nosotros.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1130
Visitad este enlace (en inglés) donde se dice que KUserfeedback recopila datos con y sin consentimiento del usuario y que por culpa de esto se pierde la confianza en GNU/Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1089
La semana pasada nos hicimos eco de una entrada publicada los blogs de GNOME llamada “The GNOME Way”, en la que Tobias Bernard exponía su punto de vista sobre el futuro del escritorio Linux. Dejando de lado la parte más áspera para aquellos que no tienen conocimientos de desarrollo de software, sus conclusiones en torno Flatpak, las extensiones de GNOME y el futuro del escritorio tradicional fueron muy claras.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 969
Tobias Bernard, diseñador de Purism que contribuye a GNOME, ha publicado una interesante entrada en los blogs oficiales del entorno en la que explica, según su punto de vista, la dirección que ha tomado el proyecto, además de recordar sus principios y motivaciones.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 875
Hoy vamos a presentar una extensión que por ahora solo está disponible para GNOME 40: Top Bar Organizer. Como bien indica su nombre, permite organizar los elementos que se muestran en la barra superior del entorno, permitiendo al usuario colocarlos donde crea más conveniente.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1104
Hace poco más de un mes escribimos un artículo en el que explicábamos cómo usar GNOME 40 en la última versión estable de Ubuntu. No era algo recomendado, pero se podía instalar y se podía ver cómo le sentaba la última versión de GNOME a Hirsute Hippo. Lo que podemos usar si instalamos aquellos paquetes es muy parecido a lo que vemos en Fedora, pero parece que Canonical va a ir por otro camino, uno que personalmente no me gusta.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 911
A principios de junio, el proyecto KDE lanzó la última actualización mayor de su entorno gráfico. Prometieron rendimiento mejorado y los usuarios de KDE neon, Kubuntu + Backports PPA y las distribuciones Rolling Release ya lo estamos disfrutando. También aseguraron que no llegó con fallos de importancia, pero todo software se puede mejorar y hace dos semanas lanzaron la v5.22.2 que eliminaba el aviso de las actualizaciones fantasma de Discover. Ahora, hace unos instantes, han lanzado Plasma 5.22.3, y lo ha hecho con algunas correcciones más.
- KDE prepara un lavado de cara para Gwenview y correcciones para Plasma 5.22
- CuteFish, un nuevo entorno de escrito al puro estilo de MacOS
- Plasma 5.22.1 llega corrigiendo los primeros fallos de una serie que pareció llegar sin bugs de importancia
- ¿De qué sirven los escritorios virtuales?
- KDE Plasma 5.22 llega con mejoras en todos los frentes
- GNOME quiere ampliar su audiencia para obtener más recursos










