Escritorio
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 744
Plasma 5.22 fue, según Nate Graham, una versión que llegó sin muchos fallos y sobre todo para mejorar lo existente. La semana pasada, gran parte del artículo semanal sobre novedades de KDE que llegarán en un futuro a corto plazo llevaba la etiqueta de Plasma 5.22.1, y esta semana nos han hablado de otros muchos bugs que corrigieron en esa versión, pero que han mencionado hoy. Así que sí, es cierto que Plasma 5.22 va bien, pero KDE tiene esto: avanza tanto y tan rápido que siempre quedan cosas por pulir.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 2114
Sin dudas una de las características que más me gusta de Linux, es la capacidad de poder personalizar el sistema a tu gusto y de una manera bastante impresionante, ya que se nos ofrece una gran cantidad de entornos de escritorio los cuales en su mayoría son bastante estéticos y que permiten llevar una personalización hasta el punto de poder combinar diferentes elementos e incluso poder trabajar con diferentes gestores de ventanas (Windows Managers).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 862
Ha sido una semana movidita en KDE. El pasado martes, el proyecto lanzó la v5.22 de su entorno, uno que ha introducido sobre todo mejoras de rendimiento y consistencia. Dos días después lanzó KDE Gear 21.04.2, y durante el fin de semana llegó todo al repositorio Backpors de KDE. Este medio día, con una semana de diferencia y como es habitual, han lanzado Plasma 5.22.1, lo que es la primera actualización de mantenimiento de algo que parecía no necesitar muchas correcciones… en teoría.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 925
Estaba con una entrada práctica sobre escritorios virtuales y a medida que escribía, hablaba más de mi opinión sobre esta característica, que sobre el la extensión en sí, por lo que he decidido aparcar esa entrada para otro día y centrarme en mi reflexión sobre el tema, esperando que algún comentario de los vuestros me cambie un poco el chip.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1123
KDE Plasma 5.22 acaba de salir del horno y… sí, es una actualización de lo más apetitosa, como viene siendo habitual con cada lanzamiento del entorno de escritorio que se ha dado en los últimos años, tanto por las novedades que estrena como por las mejoras que incorpora, que no es exactamente lo mismo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 730
Robert McQueen, presidente de la junta directiva de la GNOME Foundation, ha publicado en su blog personal que el proyecto tiene la necesidad de ampliar sus miras para llegar a más público y poder así recaudar más fondos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 838
El próximo martes día 8 de junio, el proyecto KDE lanzará Plasma 5.22. Se tratará de una nueva actualización mayor, lo que significa que introducirá mejoras por todo, aunque también eliminará cosas, como KSysGuard. Pero no hay nada que temer, porque será sustituido por una aplicación más moderna, como es el Monitor del Sistema que ya está disponible, pero coexistiendo con la aplicación «vieja». Cuando 5.22 sea lanzado, el proyecto empezará a centrarse ya de verdad en 5.23.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1187
Dado que, el Entorno de Escritorio XFCE es uno de los más antiguos, conocidos y usados, entre los existentes actualmente, solemos estar pendientes de sus novedades noticiosas y técnicas. Y hace unos pocos días el Equipo de Desarrollo del «Proyecto XFCE» nos ha traído una interesante noticia.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1660
Desde hace unos días estoy probando GNOME 40. Lo estoy haciendo en USB con almacenamiento persistente de Manjaro GNOME en el que le he cambiado la rama para usar la opción Unstable, es decir, en la que añaden antes los nuevos paquetes. Yo me muevo muy cómodo en KDE, y mucha culpa la tienen la sensación de fluidez y las aplicaciones/funciones del escritorio, pero GNOME se usa mucho por ser lo que ofrecen por defecto Ubuntu y Fedora. Hirsute Hippo se quedó en GNOME 3.38, pero ya hay una manera para dar el salto.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 1285
Mientras que todos los Windows y los macOS tienen escritorios similares y las opciones de personalización son muy limitadas, en el mundo Linux la realidad es todo lo contrario. La personalización es una de las características más importantes de este ecosistema, pudiendo encontrar escritorios de todo tipo, desde minimalistas, para quienes necesitan ahorrar hasta el último mega de memoria RAM, hasta escritorios muy útiles y bonitos que cuidan hasta el más mínimo detalle. Y todos ellos, por supuesto, gratuitos y abiertos.
- Entornos de escritorio Linux para tú selección
- KDE presenta nueva opción KCommandBar y otro grupo de novedades que llegarán en un futuro a medio plazo
- Afinando Plasma nivel experto – vídeo de Linux Scoop
- La versión beta de Plasma 5.22 ya fue liberada y estas son sus novedades
- Cosmic, el nuevo escritorio desarrollado por System76 para Pop!_OS
- Con Plasma 5.22 beta ya disponible, KDE empieza a trabajar en Plasma 5.23, sigue mejorando Wayland y prepara todos estos cambios










