-
Hyperlight, un proyecto open source de Microsoft que se integra en apps que ejecutan código aislado o no confiable
Microsoft dio a conocer hace poco el lanzamiento de un nuevo proyecto de código abierto, el cual tiene como nombre «Hyperlight«. Este es un hipervisor diseñado específicamente para integrarse en aplicaciones que requieren la ejecución de código aislado, ya sea por motivos de seguridad o para manejar fragmentos no confiables.
-
Informe: el estado de la seguridad del Open Source en 2017
Snyk ha analizado la actual situación sobre la seguridad en torno al Open Source, publicando los resultados en un extenso informe lleno de datos interesantes, los cuales intentaremos resumir en esta entrada.
-
Irontec presenta #OpenSourceDonationDay, iniciativa para fomentar las donaciones a proyectos open source
La empresa de tecnologías TI afincada en Bilbao, Irontec, presenta la campaña #OpenSourceDonationDay, una iniciativa para fomentar las donaciones a los proyectos de software libre.
-
La brecha de género se reduce muy lentamente en el ámbito del Open Source
A pesar de estar en pleno siglo XXI, la igualdad entre hombres y mujeres sigue siendo un asunto pendiente de reparar y normalizar. Un asunto en el que no vamos a entrar porque es complejo y porque no nos compete, pero que tampoco ignoramos cuando es noticia. Y la noticia a este respecto suele contar que la tecnología se mantiene aún hoy como un terreno mayoritariamente masculino.
-
La demanda de profesionales especializados en tecnologías Open Source sigue creciendo
Linux Foundation y la consultora laboral Dice han presentado los resultados de su Open Source Jobs Survey and Report correspondiente a 2017. Un informe de carácter anual que recoge entrevistas a numerosos profesionales del sector tecnológico y en el que, una vez más, se confirma la importancia de estar especializado en alguna de las tecnologías de código abierto más demandadas actualmente.
-
La empresa se une para crear un estándar para redes de ‘blockchain’
Las redes de blockchain se han vuelto muy populares en los últimos tiempos, esto ha provocado, al igual que sucediera con los contenedores en su momento mediante la Open Container Initiative, la necesidad de crear algún estándar que ofreciera más transparencia a la hora de implementar e interoperar con las tecnologías asociadas.
-
La Fundación Linux anuncia la nueva fundación Ceph
La Fundación Linux ha anunciado una nueva fundación en Berlín. La Fundación Ceph comienza a trabajar con más de 30 miembros. Quiere trabajar en un almacenamiento de código abierto distribuido de aplicación universal.
-
La nube plantea nuevos desafíos para el código abierto
Recogen nuestros compañeros de MCPRO una historia a la que merece la pena prestar atención: ¿Por qué algunas empresas Open Source están considerando un enfoque más cerrado? La pregunta tiene miga, pero más miga tiene el denominador común que la origina: la nube nada menos, a la postre segmento tecnológico en el que el código abierto ha alcanzado sus cotas máximas de éxito.
-
La OSI publica su informe del estado del código abierto de 2024
La Open Source Initiative ha publicado su informe del estado del código abierto de 2024, con el cual expone aspectos como la adopción y la demanda de software de código abierto, así como las principales dificultades que se encuentran los equipos que lo utilizan. Siendo menos críptico, los resultados expuestos derivan de una encuesta en la que han participado más de 2.000 personas y de la se pueden extraer algunos datos interesantes que vamos a recoger, los cuales no son todos los recogidos por el informe.
-
La Unión Europea anuncia su licencia Open Source “EUPL”
La Unión Europea anuncia su licencia Open Source “EUPL”, la cual esta disponible en 23 idiomas (todos los oficiales en la UE) y a su vez compatible con las normativas de derechos de autor de todos los países integrantes en la UE.
-
La Unión Europea pondrá en marcha programas de recompensas para proyectos Open Source
Nuestros compañeros de MuySeguridad nos informan que Julia Reda, diputada alemana del Parlamento Europeo por el Partido Pirata, ha comunicado a través de su página web personal que la Unión Europea tiene previsto llevar a cabo diversos programas de recompensas que abarcan proyectos Open Source.
-
Las vulnerabilidades en el open source a veces pasan desapercibidas mas de 4 años
Las vulnerabilidades de seguridad del software de código abierto a veces pasan desapercibidas durante más de cuatro años. Este es uno de los hallazgos clave del último informe State of the Octoverse de la plataforma de administración y alojamiento de desarrollo de software GitHub.
-
Lecciones de la Comunidad Open Source y su impacto en la Tecnología
La filosofía del Open Source ha trascendido su origen en el mundo tecnológico para convertirse en un modelo de colaboración, innovación y desarrollo que impacta múltiples áreas de la sociedad. Desde la educación hasta la medicina, las lecciones aprendidas de esta comunidad global están transformando la forma en que trabajamos, nos comunicamos y resolvemos problemas colectivos.
-
Linux y Open Source se oficializan en Hollywood con la Academy Software Foundation
The Linux Foundation suma un nuevo proyecto a su portafolio y lo hace en colaboración directa nada menos que con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, mejor conocida por la organización de los Óscar, los premios más importantes del cine comercial.
-
Lo que el 2020 le dejó al open source
Continuando con esta serie de publicaciones relacionadas con la recopilación de los sucesos más importantes que ocurrieron durante el año pasado en relación con Linux y el open source. En esta ocasión vamos a recapitular los acontecimientos más importantes del año pasado en relación el open source.
-
Mark Shuttleworth: «Íbamos diez años por delante, pero la comunidad no nos dejó hacerlo»
Mark Shuttleworth ha vuelto a hablar sobre el escritorio Linux, sobre por qué no ha triunfado, y tratándose de la persona detrás de Ubuntu, la distribución que más lejos ha llegado en tal propósito, nos hacemos eco de sus palabras.
-
Meta Open Source : ya estaría transfiriendo Jest a la Fundación OpenJS
Meta Open Source está transfiriendo oficialmente Jest , su marco de prueba de JavaScript de código abierto , a OpenJS Foundation.
-
Microsoft publicará su kit de computación cuántica como Open Source
Si hay algo que está quedando patente en la conferencia BUILD 2019 es que el idilio de Microsoft con el Open Source continúa.
-
Microsoft se une a la Open Source Initiative
Microsoft dio ayer otro paso más en su idilio con el Open Source, convirtiéndose en patrocinador oficial de la Open Source Iniciative (OSI), organización encargada de promocionar el código abierto.
-
Mozilla quiere facilitar la contribución de los estudiantes al Open Source
La contribución a los proyectos Open Source procede en muchas ocasiones de gente joven que aún va a la universidad, sin embargo, existen ciertos desafíos a superar para poder contribuir a un proyecto en particular y que pueden terminar intimidando a los interesados, como el no tener las habilidades necesarias o no ser capaces de encontrar un proyecto adecuado con el que empezar a contribuir.
Página 3 de 5