-
Múnich quiere volver a las tecnologías Open Source y deshacerse de Windows
2017 nos dejó una muy mala noticia: el regreso a Windows por parte de la administración pública de Múnich, hasta entonces uno de los ejemplos de implantación del software libre en las administraciones públicas. La decisión, tomada por la entonces coalición de socialdemócratas (SPD) y democristianos bávaros (CSU), generó muchas polémicas, con datos sesgados y preguntas sin responder, como la del presunto ahorro que supondría la vuelta a las soluciones de Microsoft (se estimó en su momento un coste de más de 80 millones de euros).
-
Múnich volverá a Windows a partir de 2020
Se ha confirmado lo que desde hace unos meses se veía inevitable: Múnich abandona LiMux para regresar a las tecnologías de Microsoft, concretamente a Windows 10 y Office 2016.
-
Neritam: El software “Open Source” quiere adueñarse de Emacs
En 1983 una persona desconocida (en ese momento) inició el movimiento de software libre – un movimiento por el cual los usuarios se liberan del software privativo, encadenándolos con leyes de derechos de autor, corruptas. Él y su grupo, la Free Software Foundation, trabajaron durante décadas para convertir la idea en realidad. Ahora millones de personas están usando su software sin saberlo o con nombres erróneos.
-
Nest, Echo… mejor prueba Home Assistant Voice, un asistente de voz inteligente open source
Cuando se toca el tema de los asistentes de voz, los de la santísima trinidad (Amazon, Google y Apple) son los que se nos vienen primero a la cabeza … Pero si te dijera que tienes una opción más y mejor aún que es de código abierto, ¿suena genial no?.
-
Netflix se une a la Academy Software Foundation
Netflix se une a la Academy Software Foundation. Siguiendo el camino emprendido por otros gigantes del entretenimiento audiovisual, la gran N del vídeo bajo demanda se suma a los esfuerzos de la organización auspiciada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos y The Linux Foundation.
-
NVIDIA publica el código de PhysX como Open Source
No se puede decir que NVIDIA sea la compañía más amigable con el Open Source, sin embargo, ayer dio una grata sorpresa al anunciar la apertura del código de PhysX como Open Source.
-
OCSF, un proyecto open source de la mano de AWS, Splunk y otras empresas para detectar y enfrentar ciberataques
Open Cybersecurity Schema Framework o mejor conocido por sus siglas «OCSF» es un nuevo proyecto que nace de la mano de AWS y Splunk. Este nuevo marco es en una tecnología de código abierto existente conocida como ICD Schema, que a su vez fue creada por la unidad de ciberseguridad Symantec de Broadcom.
-
Open Source, la clave de Google Cloud
El Cloud Computing es un sector que con el paso de los años ha ido ganado fuerza y todo apunta a que seguirá yendo a más. Las compañías se han movido para cubrir la demanda en este segmento, ya sea suministrando servicios al público, a otras compañías o bien tecnología para que otros puedan montar sus servicios.
-
Open-source para simular el sonido de las estrellas
Desde tiempos de Pitágoras, el anciano filosofo griego, se ha estado hablando del sonido o de la música de las esferas, de los tonos de los cuerpos celestiales durante el movimiento cuando “pasan” por la Tierra. Pitágoras no estaba muy equivocado en este sentido, como hemos sabido, astrónomos de la Universidad de Wisconsin-Madison han creado un software de código abierto para simular el complejo sonido o vibraciones que producen las estrellas.
-
Oracle contra el Open Source en la Administración de Estados Unidos
Oracle tiene una relación bastante particular con el Open Source. Por un lado, tiene y desarrolla OpenJDK (que ha mejorado mucho en manos de Oracle sin ser su único contribuidor), VirtualBox, MySQL (que posiblemente se mantenga abierto por la presión de Perconna y MariaDB), tiene su propia distribución (Oracle Linux) y hasta es un contribuyente importante al kernel Linux, pudiéndose destacar la creación btrfs.
-
Programas Open Source que debes instalar si vas a teletrabajar en Linux
A lo largo de los últimos meses hemos visto cómo a nivel empresarial el teletrabajo se ha extendido de manera importante. Son varias las razones de todo ello, entre las que podemos destacar la pandemia que ha asolado a todo el globo. Por tanto, si vas a seguir trabajando desde casa y tienes un PC basado en Linux, hay aplicaciones que se consideran como imprescindibles.
-
Red Hat Academy se integra en la Universidad de Salamanca
Red Hat Academy, una de las iniciativas más ambiciosas de la compañía para extender la cultura y tecnologías del código abierto en las universidades de todo el mundo, ya tiene su sitio en la Universidad de Salamanca, una de las más antiguas de España y Europa.
-
Red Hat publica los resultados de su encuesta sobre cultura Open Source
Red Hatpublicó hace una semana los resultados de su encuesta sobre Cultura Open Source (Open Source Culture Survey), en la cual revelan “varios hallazgos clave sobre el cambio de mentalidad y las prioridades en lo que respecta a cómo operan las organizaciones de los encuestados”. También muestra que “si bien la colaboración y la transparencia son las mayores prioridades en la cultura Open Source para los encuestados, la tecnología obsoleta y los equipos aislados son barreras que deben superar antes de que el verdadero cambio se produzca.”
-
Red Hat, Premio MC 2017 al Compromiso con el Open Source
Un año más nuestra editorial TPNet ha celebrado los Premios MC, un reconocimiento a los protagonistas más destacados del sector tecnológico profesional en distintas categorías, cuya lista de premiados fue publicada ayer. Nuestras felicitaciones a todos, si bien desde este pequeño rinconcito de Internet que es MuyLinux nos quedamos muy especialmente con uno: Red Hat, Premio MC 2017 al Compromiso con el Open Source.
-
Red Team Project llega para ayudar a hacer el software open source más seguro
Hace unos minutos, The Linux Fundation ha informado del nacimiento de Red Team Project, un proyecto que incubará herramientas de ciberseguridad open source para soportar automatización de rango, utilidades pentesting en contenedores, cuantificación de riesgo binario y validación y avance de estándares. El objetivo de Red Team Project es hacer que el software de código abierto sea aún mas seguro cuando lo usamos. Usarán la misma técnica, herramientas y procedimientos usados por los usuarios malintencionados, pero de una manera constructiva para proporcionar feedbacks y ayudar a hacer los proyectos de código abierto más seguros.
-
Reddit abandona el Open Source
Reddit abandona el Open Source. El mayor “agregador de noticias” de Internet cambia el modelo de desarrollo con el que ha crecido hasta lo que es hoy, cerrando sus dos repositorios en GitHub y pasando a convertirse en un servicio privativo basado en software privativo.
-
Roma mantiene su apuesta por el Open Source
Hace un año informamos sobre las intenciones del Ayuntamiento de Roma, capital de Italia, de abandonar las soluciones privativas que usa en favor de alternativas Open Source. Las razones esgrimidas por la corporación municipal fueron el ahorro en costes y el evitar la dependencia excesiva de los proveedores.
-
Se abren las candidaturas para los Premios Red Hat Women in Open Source Awards 2019
Os contábamos ayer que el 30 de octubre se celebra en Madrid el Red Hat Forum 2018, “un evento con el que la compañía da a conocer a a clientes y socios las alternativas que el código abierto ofrece para superar los nuevos retos tecnológicos a los que se enfrentan las empresas actualmente”.
-
Spinnaker, una plataforma de transmisión open source desarrollada por Netflix
La Fundación Linux presentó varias asociaciones de colaboración importantes para consolidar el desarrollo de varios proyectos de código abierto que alimentan gran parte de la Web.
-
SUSE Academic Program ya está presente en más de 400 instituciones académicas de todo el mundo
SUSE Academic Program, el programa creado por la compañía alemana para lleva la formación en software de código a instituciones académicas, ya está presente en más de 400 organizaciones de todo el mundo, incluyendo universidades, escuelas, bibliotecas y otro tipo de organismos.
Página 4 de 5