-
Instalar el kernel Linux 4.12.5 en Ubuntu 17.04
Hace pocos días se dio a conocer la versión 4.12.5 siendo esta la quinta versión de mantenimiento del Kernel de Linux 4.12, por lo que esta es una actualización que trae bastantes novedades, siendo una actualización bastante importante.
-
Instalar la segunda versión de mantenimiento del kernel Linux 4.14.2
A pocas semanas de haber sido liberada la nueva versión del Kernel 4.14 de Linux, ya tenemos entre nosotros la segunda versión de mantenimiento, por lo que esta es una actualización que trae bastantes novedades, siendo una actualización bastante importante, ya que también es una rama de soporte a largo plazo que recibirá actualizaciones de mantenimiento para los próximos años.
-
Instalar Linux-Libre en KDE Neon
Sí, puede ser KDE Neon o cualquier distro que tenga como base Ubuntu. Además es muy fácil de instalar porque APT se encarga de gestionar las órdenes para añadir el kernel a /boot y actualizar las opciones de GRUB para que el nuevo núcleo libre aparezca en el menú de arranque del sistema.
-
Intel Speed Select será una de las novedades que incluirá Linux 5.3
El pasado 7 de julio y por sorpresa, puesto que hasta su mismo creador pensaba lanzar una Release Candidate más, Linus Torvalds lanzó Linux 5.2. La nueva versión del kernel, ya disponible en Ubuntu 19.10, incluye novedades importantes como un soporte mejorado para hardware inalámbrico Logitech o soporte para omitir las mayúsculas y minúsculas en el sistema de archivos EXT4, pero el desarrollo del núcleo de Linux no se detiene y ya están preparando el lanzamiento de Linux 5.3 con una novedad interesante: el soporte para la tecnología Intel Speed Select.
-
Intel trabaja para incorporar la protección de contenidos HDCP al stack gráfico de Linux
Según informan desde Phoronix, desarrolladores de Intel están trabajando para incluir el soporte de HDCP (High-bandwidth Digital Content Protection/Protección de Contenido Digital de Alto Ancho de Banda) en el código correspondiente al DRM (Direct Rendering Manager) de Linux.
-
Intel: parches para Linux de su vulnerabilidad AMT
A principios de mes os comenté sobre una vulnerabilidad de tipo crítico, que afectaba al subsistema AMT de Intel, un firmware que acompaña a algunos de los procesadores que vende la compañía.
-
KDE invita a los usuarios de Windows 7 a migrar a Linux y usar su entorno
Debido al fin del soporte del sistema operativo Windows 7 de Microsoft el cual será el próximo 14 de enero (prácticamente a unos cuantos días) Microsoft ha venido haciendo invitaciones a sus usuarios a actualizar a su más reciente sistema el cual es Windows 10 e incluso ha ofrecido licencias gratuitas al realizar el upgrade desde Windows 7.
-
La cuota de GNU/Linux en PC marca un nuevo pico y se sitúa en el 2,53%
Tras prácticamente un año de incomprensibles subidas y bajadas en la cuota de mercado de Linux en PC, NetMarketShare le otorga a GNU/Linux en PC la nota más alta de su historia: un 2,53%. ¿Subimos de verdad o es un espejismo?
-
La cuota de Linux en PC se estabiliza por encima del 4%
La cuota de Linux en PC se estabiliza por encima del 4%. En concreto, Linux cerró septiembre con un 4,48% de cuota de mercado, un 4,5 de facto según marca StatCounter, lo que se traduce en una constante digna de mención como es la que nos ocupa.
-
La cuota de Linux en Steam vuelve a rozar el 2% gracias a Steam Deck
Tras un par de meses de caída de la cuota de usuarios de Linux en Steam, la Encuesta de hardware y software de Steam de noviembre de 2023 muestra que vuelve a dispararse. Steam Deck sigue impulsando los juegos para Linux. Consulta los datos a lo largo del tiempo en el GOL Steam Tracker.
-
La cuota de mercado de Linux en PC se estanca en torno al 2%
¿Cómo va la cuota de Linux en PC? A lo largo de los años hemos tratado bastante el tema, pero hace tiempo que lo dejamos aparcado por la imposibilidad de obtener datos fehacientes. Nada ha cambiado, desafortunadamente, pero con la entrada de facto en la nueva década nos hemos propuesto echarle otro vistazo.
-
La fragmentación en Linux desvía el foco de los verdaderos problemas
La fragmentación ha sido una de las señas de identidad y una de las grandes maldiciones de GNU/Linux. La naturaleza software libre y de código abierto del sistema permite a cualquiera bufircarlo y redustribuirlo. Si bien eso abre la puerta a adaptarlo a propósitos muy distintos, no es menos cierto que la situación en el escritorio ha derivado en algo que empieza a ser absurdo.
-
La Fundación Linux anuncia la nueva fundación Ceph
La Fundación Linux ha anunciado una nueva fundación en Berlín. La Fundación Ceph comienza a trabajar con más de 30 miembros. Quiere trabajar en un almacenamiento de código abierto distribuido de aplicación universal.
-
La Fundación Linux incorpora 18 nuevos miembros
The Linux Foundation, organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo fomentar el crecimiento de Linux y otros proyectos de código abierto, ha anunciado la incorporación de 18 nuevos miembros corporativos.
-
La Historia de la primera Distribución de Linux
Linux es un sistema operativo de código abierto que ha cambiado la informática y la tecnología de manera profunda desde su creación en 1991 por Linus Torvalds. Sin embargo, uno de los aspectos más interesantes de la historia de Linux es su primera distribución, un hito en la evolución del sistema. En este artículo, exploraremos la génesis de Linux y la creación de la primera distribución.
-
La Historia de Linux y sus 30 años como Sistema Operativo Libre
Treinta años. Es lo que cumple hoy la primera versión del kernel de Linux. Y sin embargo, tres décadas después de que el ingeniero finlandés Linus Torvalds pusiera todo su empeño en desarrollar un nuevo sistema operativo, ese proyecto “doméstico” sigue cambiando, hoy más que nunca, la historia de la tecnología.
-
La Historia de Linux y sus 31 años como Sistema Operativo Libre
El día 25 de agosto, Linux cumplió 31 años de edad, en su primera versión del kernel o nucleo del sistema operativo de Linux. Y sin embargo, tres décadas después de que el ingeniero finlandés Linus Torvalds pusiera todo su empeño en desarrollar un nuevo sistema operativo, ese proyecto “doméstico” sigue cambiando, hoy más que nunca, la historia de la tecnología. Aquí un video donde explicamos las 5 razones por qué deberías de usar Linux.
-
La instalación del núcleo Linux con Ukuu
Nunca recomiendo la instalación de nuevos núcleos de Linux salvo contadas excepciones. Me refiero por supuesto a instalación manual del núcleo de Linux fuera de las actualizaciones que lleve a cabo tu propia distribución. Entre las honrosas excepciones para instalar un nuevo núcleo de Linux, está por supuesto dar soporte a hardware. Ya sea por que ese hardware es muy novedoso, o porque hasta el momento no ha tenido soporte por cualquier tipo de razón. Sea como fuere, y teniendo en cuenta, que no soy partidario de la instalación de un nuevo núcleo, en este artículo vamos a ver una herramienta gráfica para la instalación del núcleo Linux.
-
La nueva consola de Atari usará Linux y mola cantidad
Atención jugones y nostálgicos, Atari prepara el inminente lanzamiento de su nueva consola. La primera desde la Atari Jaguar de 1993 lo cual es ya un montón de tiempo y parece que Atari tras aprender de los errores quiere volver por la puerta grande. Por lo pronto vamos conociendo detalles de lo que está por llegar.
-
La Orquesta Simbiótica de Linux y Blockchain: Un acercamiento transformador
En el universo tecnológico actual, la colaboración entre diversas herramientas y plataformas es esencial para impulsar innovaciones significativas. La orquesta simbiótica entre Linux y Blockchain representa un fascinante entrelazamiento de dos tecnologías revolucionarias que juntas ofrecen un potencial transformador en varios ámbitos.
Página 14 de 56