-
Disponible Linux 6.6 con un nuevo planificador de tareas, mejoras a nivel de seguridad y más
Linus Torvalds ha anunciado la publicación en fase estable de Linux 6.6, la última versión del kernel de código abierto. Como suele ser habitual, hay una cantidad destacable de novedades que abarcan diversos frentes.
-
Disponible núcleo GNU Linux-Libre 6.8
Este kernel está dirigido a quienes desean construir un ordenador 100% libre que no incluya ningún código propietario.
-
Diversidad y fragmentación, dos cosas que van erróneamente de la mano en Linux
La naturaleza software libre y de código abierto de Linux permite a cualquiera bifurcar el código, modificarlo y redistribuirlo. Eso ha derivado en la existencia de cientos de distribuciones que, en la mayoría de los casos, no aportan nada de valor, y eso cuando los propios proyectos no se encuentran en un estado precario que pone en duda su existencia futura, como es el caso de SolusOS.
-
Domina Linux: descubre el comando mágico que todo usuario debe conocer
Si llevamos relativamente poco tiempo en Linux o tenemos pensado darle una oportunidad a Linux para comprobar si realmente podemos hacer lo mismo que en Windows, debemos tener claros una serie de conceptos que difieren de Windows pero que son similares al de otros sistemas operativos que probablemente utilizamos, como los smartphones con Android. Estamos hablando del término root.
-
Dominio absoluto de Linux en el TOP500 de supercomputadoras
Según informan nuestros compañeros de MuyComputer, Linux ha conseguido el dominio absoluto en la élite de la supercomputación. En la última lista de TOP500 no ha aparecido ningún otro sistema operativo que no esté basado en Linux, cuando en anteriores ocasiones se pudieron ver algunos Unix e incluso algún Windows.
-
Dónde se puede conseguir Linux
Con el fin de soporte a Windows 10 y las altas exigencias de hardware de Windows 11, muchas personas se plantean alternativas. Siendo la más recomendada muchos usuarios se preguntan dónde se puede conseguir Linux.
-
El código de Linux necesita modernizarse y Linus Torvalds está listo para hacerlo
Pero no pienses lo que no es: Linux, el núcleo, está escrito en el lenguaje de programación C… y así va a continuar. Al menos, en el corto y medio plazo. Sin embargo, la versión de C en al que está escrito Linux es antigua y tiene ‘sus cosas’. Cosas que Linus Torvalds tiene la intención de resolver con una actualización.
-
El Creciente Mercado de Linux se acerca al 5%: ¡Gracias a Steam Deck!
A pesar de que aún no es "El Año del Escritorio Linux", el sistema operativo de código abierto sigue ganando terreno, impulsado en gran parte por la popularidad de Steam Deck.
-
El desarrollo de AMD SEV-SNP continúa hacia el kernel de Linux
Desde el lanzamiento de los procesadores AMD EPYC 7003 "Milan" a principios de este año, ha habido soporte para SEV-SNP como la última evolución de la virtualización cifrada segura. El kernel de Linux de la línea principal aún no es compatible con la paginación anidada segura SEV desde el kernel ascendente, pero los parches fuera del árbol continúan estando disponibles para aquellos interesados y el trabajo de desarrollo continúa para preparar ese código para la línea principal, así como para solucionarlo. otras características.
-
El escritorio Linux no había estado nunca tan vivo
Estadísticas de uso al margen, el escritorio Linux se ha convertido en un elemento popular en el marco tecnológico actual. No popular al nivel de las opciones mayoritarias, pero sí lo suficientemente conocido como para que las siempre abundantes alternativas que han existido en el entorno de GNU/Linux se amplíen, se asienten y cada vez sean más apreciadas por distinto tipo de usuarios.
-
El fabricante de hardware Razer pasa de Linux
Razer es una compañía californiana especializada en la fabricación de ordenadores y accesorios informáticos para juegos de ordenador. Portátiles, teclados, ratones, joysticks, auriculares y otros dispositivos de gama alta, con mitológico nombre y elevado precio.
-
El fin de soporte de Windows 10 es la gran oportunidad para Linux
Microsoft deja atrás un sistema operativo masivo, y el ecosistema del software libre podría salir beneficiado.El fin de Windows 10 se acerca, pero Linux es eterno
Windows 10 está llegando al final de su ciclo de soporte, pero, a pesar de ello, muchos usuarios siguen prefiriéndolo en lugar de actualizarse a Windows 11.
El fin de Windows 10. ¿Linux o no Linux?
Ayer comentábamos que Microsoft está decidida a que uses Windows 11 aunque eso implique tener que cambiar hardware perfectamente utilizable. Es por eso que aquellos que no lo hayan hecho, deberían ir planteándose la pregunta ¿Linux o no Linux?
El futuro de Linux entre avances crecientes y la incertidumbre por el posible retiro de Linus Torvalds
Desde su creación en 1991 por Linus Torvalds, el núcleo Linux ha sido la base de un ecosistema de sistemas operativos GNU/Linux que ha revolucionado el mundo de la computación.
El impacto empresarial de migrar Linux a la nube de Amazon (AWS)
La migración de sistemas operativos como Linux a la nube de Amazon Web Services (AWS) tiene un impacto significativo en las operaciones empresariales. Esta transición no solo implica un cambio tecnológico, sino que también afecta a la infraestructura, la seguridad, la escalabilidad y, en última instancia, a la eficiencia y la rentabilidad de la empresa.
El Kernel 4.15 alcanza el final de vida, los usuarios deben moverse a Linux 4.16 ahora
Malas noticias para los usuarios de Linux 4.15 ya que el renombrado desarrollador y desarrollador de Kernel de Linux, Greg Kroah-Hartman, anunció anoche que la serie kernel ahora es EOL (End-of-Life) y ya no se mantendrá.
El Kernel 5.5 ya esta en desarrollo, mejoras en los parches y cambios en vivo
Hoy vengo a comentar el estado de desarrollo de la próxima versión del Kernel que se corresponde con la versión 5.5 y cuáles serán sus mejoras. Actualmente ya se están publicando las versiones candidatas (vamos por la 5.5 rc1) que tiene previsto estar finalizado a principios del 2020, con ciertas mejoras y nuevas características.
El kernel de Linux 5.14 : está en fase final de su vida útil
Ha llegado el momento de decir adiós a otra serie de kernel de Linux, Linux 5.14, que ahora está al final de su vida útil y no recibirá más actualizaciones, por lo que es hora de actualizar a una nueva rama del kernel.
El Kernel de Linux está introduciendo Open Source Privative Software (Artículo de opinión de Roy Schestowitz)
Linux, el kernel, continúa su trayectoria o el camino hacia convertirse en software propietario de código abierto (OSPS).
Página 10 de 55
Buscador
¿Quién está en línea?
Hay 29831 invitados y ningún miembro en línea