• Código Retpoline : Optimizado y mejorado en el kernel de Linux 5.16

    retpoline

    La semana pasada se fusionó con el kernel de Linux 5.16 el código de "retorno de trampolín" de Retpoline mejorado.

  • Comandos básicos para novatos en Linux: 2023 – Quinta Parte

    comandos-linux-2023-quinta-parte-01

    En esta quinta y última parte de nuestra actual serie de post, relacionados con los más útiles «Comandos básicos de Linux para el 2023», continuaremos con más comandos genéricos de Linux ubicados dentro en una categoría relacionada con la posibilidad de poder gestionarlos procesos en ejecución y su información relacionada, en muchos de los Sistemas Operativos GNU/Linux.

  • Comandos básicos para novatos en Linux: 2023 – Segunda Parte

    comandos-linux-2023-segunda-parte-01

    Hoy, continuaremos con la segunda parte de nuestra actual serie de post, relacionados con los más útiles «Comandos básicos de Linux para el 2023», los cuales suelen ser comandos genéricos de Linux que funcionan bajo casi cualquier Sistema Operativo GNU/Linux.

  • Comandos de Linux: Su utilización en la terminal – Tercera Parte

    comandos-de-linux-tercera-parte-01

    Continuando con nuestras publicaciones sobre el uso avanzado de la terminal, en esta tercera parte de esta segunda serie sobre dicho ámbito, exploraremos hoy los «Comandos de Linux» siguientes: mtr, route y nmcli.

  • Cómo alargar la vida de un ordenador antiguo con Linux

    linuxlpatops

    Si tienes un ordenador viejo, lento, anticuado o que ya no es compatible con Windows o macOS, puede que pienses que ha llegado el momento de deshacerte de él. Pero antes de tirarlo a la basura o donarlo a una organización benéfica, quizá quieras considerar la posibilidad de instalar Linux en él. Linux es un sistema operativo gratuito y de código abierto que puede funcionar en casi cualquier hardware, aunque sea obsoleto para Windows o Mac.

  • Cómo cambiar sin problemas a Linux desde Windows

    windows-to-linux

    ¿Estás pensando en cambiarte a Linux? Dejar Windows puede ser difícil, pero si se prepara bien, pasar a Linux puede ser pan comido. Windows cuesta dinero. Linux es gratis. Cada año, miles de personas consideran cambiarse a Linux, pero pocas hacen que el cambio sea permanente. No se debe simplemente a las aplicaciones, los juegos y un sistema de archivos diferente.

  • Cómo comprobar si tu CPU es vulnerable a Spectre y Meltdown en Linux

    Meltdown-y-Spectre

    Spectre y Meltdown se ha revelado como los problemas de seguridad informática más graves conocidos en lo que llevamos de siglo, algo que queda reflejado en el hecho de que están acaparando mucho protagonismo en los medios y hasta han sido utilizados como armas arrojadizas en la batalla comercial y tecnológica que mantienen AMD e Intel.

  • Cómo configurar Linux en tu Chromebook

    chromeOS

    Las Chromebooks son computadoras livianas de arranque rápido con batería que dura todo el día. Se han vuelto populares en el sector de la Educación e incluso entre los profesionales. Tengo un Samsung Galaxy Chromebook Go de $299 que uso como mi controlador diario. Si bien puede instalar aplicaciones desde Google Play Store y Chrome Webstore en Chromebooks, no puede instalar aplicaciones de escritorio completo a menos que habilite e instale Linux en Chromebooks.

  • Cómo enumerar las dependencias de un paquete en GNU/Linux

    linux

    El otro día estaba tratando de averiguar si hay alguna manera fácil de encontrar o enumerar las dependencias de un paquete en Linux. He estado usando Linux como mi sistema operativo principal desde hace unos años, pero no pude encontrar las dependencias para un determinado paquete. Afortunadamente, encontré una solución después de algunas búsquedas de google y quería compartirlo con nuestros lectores. Así que, aquí tienes.

  • Cómo explorar Linux sin instalarlo completamente

    linuxp_restored

    Si estás interesado en probar Linux, pero no quieres comprometerte a una instalación completa en tu equipo, existen diversas maneras de explorar este sistema operativo de código abierto sin alterar tu disco duro o eliminar tu sistema operativo actual. En este artículo, te explicamos algunas de las mejores opciones para probar Linux de forma segura y eficiente, permitiéndote experimentar con sus características antes de decidir si quieres hacer una instalación completa.

  • Cómo generar un servidor Linux en alta disponibilidad para servicios de Bases de Datos

    altadisponibilidad_restored

    La alta disponibilidad (HA) es crucial para garantizar que los servicios críticos de una empresa, como las Bases de Datos, estén disponibles con la mayor consistencia posible. Implementar un servidor Linux en alta disponibilidad para bases de datos es esencial para minimizar los tiempos de inactividad, mantener la integridad de los datos y garantizar que los servicios sigan funcionando incluso en caso de fallas. Este artículo te guiará a través de los pasos y las herramientas necesarias para crear un servidor Linux en alta disponibilidad (HA) orientado a servicios de bases de datos.

  • Cómo gestionar la contingencia en caso de falla mi Servidor Linux

    plandecontingencia restored

    En el entorno empresarial actual, la continuidad de los servicios es crucial. Los servidores Linux, conocidos por su estabilidad y seguridad, no están exentos de fallas. Una gestión efectiva de contingencias en caso de fallo de un servidor Linux es esencial para minimizar el impacto en las operaciones y asegurar una rápida recuperación. Este artículo aborda las estrategias y mejores prácticas para gestionar tales contingencias.

  • Cómo gestionar la recuperación de desastres de mi Servidor Linux

    servidorrecuperacion restored

    La recuperación de desastres es una práctica esencial. Los servidores Linux, conocidos por su estabilidad y robustez, no son inmunes a fallos catastróficos, ya sean provocados por errores humanos, fallos de hardware, ataques cibernéticos o desastres naturales.

  • Cómo GNU/Linux te hace la vida más fácil

    browsing-internet-in-linux-orig

    Este artículo trata sobre cómo Linux simplifica varias cosas, desde instalaciones de software hasta repositorios seguros y terminales fáciles de usar. Dividimos el artículo Haciendo la vida más fácil con Linux en tres partes para poder crear tres grupos de usuarios de ordenadores: un novato, un profesional y un desarrollador.

  • Cómo instalar el Kernel 4.16 en Ubuntu 17.10 y 16.04 LTS

    how-to-install-linux-kernel-4-16-on-ubuntu-17-10-and-ubuntu-16-04-lts

    Con el núcleo de Linux 4.16 fuera, apostamos que algunos de ustedes querrán instalarlo en sus máquinas con Ubuntu o Linux Mint, por lo que hemos preparado un tutorial rápido y sencillo solo para eso.

  • Cómo instalar el Linux Kernel 4.11 en Ubuntu y Linux Mint

    El Linux Kernel 4.11 fue lanzado el pasado 30 de abril con muchas mejoras y novedades tras haber estado en desarrollo durante los dos últimos meses.

  • Cómo Instalar Linux junto a Windows en un mismo Computador

    linuxwindows

    La instalación dual de Linux y Windows en un mismo ordenador permite disfrutar de lo mejor de ambos sistemas operativos en una sola máquina. Esta guía detallada te llevará a través de los pasos para lograr una instalación exitosa, permitiéndote elegir entre Linux y Windows al arrancar tu computadora.

  • Cómo instalar un kernel más reciente desde los repositorios de Ubuntu

    ubuntu-linux

    Las versiones LTS de Ubuntu son las recomendadas para los usuarios finales debido a su mayor estabilidad y su software más depurado, sin embargo, su utilización puede terminar complicándose sobre un hardware demasiado reciente.

  • Cómo llevar tu distribución Linux a todas partes

    partes

    Si tienes que usar un ordenador de otras personas, probablemente tengas que usar Windows y no te guste o te resulte difícil por falta de costumbre. En este post veremos cómo llevar tu distribución Linux a todas partes.

  • Cómo matar un proceso en Linux

    linuxfinaldd

    Todos hemos tenido esos días en los que nuestro ordenador funciona excepcionalmente lento y tartamudea a la hora de realizar incluso las tareas básicas. En Windows, sólo tienes el Administrador de tareas de Windows para inspeccionar y matar procesos que no son tan importantes pero que consumen enormes cantidades de memoria. Sin embargo, en Linux, tienes todo un arsenal de comandos y herramientas GUI para gestionar estas tareas. En este artículo, mostraremos algunos métodos sencillos de línea de comandos (CLI) así como métodos GUI para cómo matar un proceso en Linux.

¿Quién está en línea?

Hay 4548 invitados y ningún miembro en línea