• KDE promete mejorar aún más el rendimiento de parte de su software

    KDE-mejorara-el-rendimiento

    Este dia, Nate Graham ha sorprendido con el titular de su entrada semanal. En él, promete mejorar el rendimiento, y sorprende si tenemos en cuenta que hace mucho tiempo que KDE funciona muy bien y de manera fluida. Pero cuando entramos de lleno a leer el artículo, no menciona que el escritorio vaya a ser aún más liviano, sino que en un futuro cercano se espera mejorar las velocidades de mover y copiar archivos en algunos protocolos.

  • KDE promete que la interfaz de usuario de Plasma mejorará mucho, y ya han solucionado un fallo molesto

    Nuevo-Ark-en-KDE-Gear-20.08

    Hace algo más de un mes, cuando lanzaron la primera beta de Kubuntu 21.04, me lancé a instalarla sin pensármelo dos veces. La verdad es que no me fue muy mal, pero había un bug que sí molestaba bastante: al hacer una captura de pantalla seleccionando una zona rectangular, veíamos la notificación seguido de un mensaje de error, siempre, siempre. Por lo que parece, KDE ya ha solucionado ese problema, que estaba presente en la versión estable pero desaparecerá cuando Frameworks 5.82 sea lanzado.

  • KDE promete soporte completo para GTK CSD en un futuro no lejano

    GTK-CSD-en-KDE

    Esta semana, KDE, o más concretamente Nate Graham, nos ha prometido algo importante que llegará relativamente pronto al mundo KDE: soporte completo para GTK CSD. Más concretamente, para GTK_FRAME_EXTENTS_, lo que mejorará mucho la experiencia de usuario al ejecutar aplicaciones GTK que usan barras superiores con algún cliente que les permita cambiar de color junto al sistema operativo. Esto incluye aplicaciones de GNOME y otras aplicaciones de terceros GTK, que cada vez son más.

  • KDE promete una tormenta de nuevas funciones en el software que desarrolla

    Esta-semana-en-KDE-la-calma-que-precede-a-la-tormenta

    Es lunes, y eso significa que un servidor tiene que hacerse eco de información que le encanta, como seguro le encanta a otros usuarios del software de KDE. Se trata de los planes que tiene KDE con respecto a su futuro, y hoy Nate Graham ha titulado su artículo como “La calma antes de la tormeta (de nuevas funciones)”. Esto sólo puede significar una cosa: en próximas semanas nos hablarán de muchas nuevas funciones que llegarán a sus Plasma, Applications y Frameworks.

  • KDE publica cuáles son sus próximos objetivos: Wayland y Consistencia

    KDE-y-Wayland

    Hace unas semanas, cuando la iniciativa KDE Usability & Productivity tocó a su fin, KDE Community nos dijo que no nos preocupáramos, que seguirían trabajando para mejorar todo su software. No tardaron en mencionar algunos de sus próximos objetivos, como hacer que Wayland sea el tipo de sesión por defecto. Aquello que mencionaron de pasada ha sido oficializado hoy en un artículo llamado “Los objetivos de KDE” que han publicado hace unos instantes.

  • KDE quiere centrarse ahora en mejorar la bandeja del sistema, y otros cambios en los que trabaja

    Bandeja-del-sistema-de-KDE-Plasma

    En unos días, que se alargarán durante semanas, en los que el Coronavirus aparece en todos los medios, aquí sólo lo vamos a mencionar para decir que, gracias a Dios Torvalds, parece que, tras una semana pasada más floja, no está afectando en nada a los desarrolladores y el trabajo de KDE. Aunque en esta ocasión no han publicado un artículo enorme como en otras ocasiones, Nate Graham ha vuelto a avanzarnos un buen número de novedades en las que están trabajando y llegarán en un futuro a medio plazo.

  • KDE recibe dos nuevos patrocinadores: Kubuntu Focus y g10 Code

    KDE

    Están de buenas nuevas en el seno de la comunidad KDE, y es que en el último par de semanas se han incorporado dos nuevos patrocinadores a la causa: Kubuntu Focus y g10 Code.

  • KDE revela sus planes para 2020. ¿Habrá nueva imagen de Plasma?

    KDE-en-2020

    Ayer, último día de 2019, Nate Graham dio un repaso a todo lo que KDE había conseguido en los últimos 12 meses. Hoy, día de año nuevo, ha hecho lo mismo, pero para hablarnos de algunas novedades que están por llegar en 2020. Graham menciona muchas cosas, algunas de ellas como seguras y otras como probables. No menciona que Elisa se convertirá en el reproductor por defecto de Kubuntu, así que eso lo decimos nosotros y lo dejamos en el grupo de probables.

  • KDE se centra en pulir su software presente y futuro

    KDE-Applications-19.08.3

    Es lunes, y como muchos de nuestros lectores ya sabrán, eso se traduce en que hay novedades en el mundo KDE. Para ser más concreto, los fines de semana se publica información sobre lo que están trabajando y hoy han publicado un artículo en el que dan a entender que han empezado a centrarse en pulir el software que lanzarán en los próximos meses. Algo de lo mencionado es probable que se incluya en el Kubuntu 20.04 Focal Fossa que será lanzado en abril de 2020.

  • KDE se compromete a corregir los máximos fallos posibles de su escritorio, como demuestran esta semana

    Reparando-el-escritorio-KDE

    Plasma 5.19.0 llegó el pasado 9 de junio, y lo hizo con tantos fallos que la v5.19.1 introdujo cientos de correcciones. El proyecto KDE es consciente de ello y la entrada de esta semana sobre cambios en los que trabajan ha sido titulada «Realmente odiamos los errores y queremos aplastarlos a todos«. Las correcciones llegarán a Plasma 5.19, pero también a Plasma 5.18, Frameworks y sus KDE Applications, todo ello en los próximos meses.

  • KDE seguirá mejorando Elisa seguirá en agosto y otros cambios que llegarán pronto a su escritorio

    KDE-hara-que-Elisa-sea-responsiva-en-20.08

    Parece que esto será así a partir de ahora. Hasta hace dos semanas, Nate Graham publicaba los cambios en los que trabaja KDE los domingos, pero la semana pasada y esta los ha publicado en sábado. Un detalle sin importancia. Lo realmente importante es que siguen avanzando muchos cambios que llegarán al escritorio KDE, formado por Plasma, KDE Applications y Frameworks, entre otros. Esta semana nos han avanzado más nuevas funciones que nunca, 7 en total.

  • KDE sigue centrándose en mejorar Wayland y prepara todos estos cambios

    KDE-Plasma-y-Wayland

    Por lo que parece, el futuro pasa por Wayland. Ubuntu 21.04 lo usa por defecto, y KDE se está centrando en ir en la misma dirección. De hecho, está instalado en la beta de Kubuntu 21.04, pero seguimos entrando en X11. Esto es algo que también están teniendo en cuenta los desarrolladores y, por ejemplo, OBS ha incluido soporte en las últimas versiones de su software.

  • KDE sigue mejorando la bandeja del sistema y algunos iconos de applets

    Elisa-y-bandeja-del-sistema-en-KDE-Plasma-5.18

    Comparado con lo que hace en otras ocasiones, lo que ha hecho esta semana Nate Graham ha sido un poco extraño. Ha publicado el artículo semanal sobre futurasnovedades de KDE en sábado, no en domingo como es habitual, y, por otra parte, ha mencionado más nuevas funciones de las que suele. En general, ha hablado de muchos cambios que llegarán al mundo del que forma parte, muchos de ellos para las KDE Applications que serán lanzadas en agosto de este año.

  • KDE sigue mejorando Wayland en general y Spectacle en particular

    Gwenview-en-KDE-Gear-21.08

    En los diferentes proyectos de hardware, hay una frase que se repite: «ARM es el futuro». En Linux, parte de ese futuro pasa por Wayland, el servidor gráfico que ya usa por defecto, por ejemplo, Ubuntu. Yo he experimentado algunos problemas con Wayland, a los que se le suma que no todo el software está preparado para él, y eso lo saben todos los desarrolladores, por lo que KDE, entre otros, están trabajando en mejorar las cosas.

  • KDE sigue mejorando: pocas funciones nuevas, muchas correcciones en Plasma 5.17.1

    KDE-sigue-mejorando

    Cualquiera que haya probado el software de KDE en los últimos años habrá notado el ENORME salto de calidad que han dado en las últimas versiones. Por lo menos en cuanto a Plasma, un entorno gráfico que hace 3-4 años daba problemas por los que algunos, como un servidor, terminaban volviendo a Ubuntu. Esa mejoría no sería posible sin correcciones que no se ven, es decir, unas mejoras internas como algunas que nos han avanzado esta semana en su blog.

  • KDE sigue trabajando para mejorar de todo un poco, y pronto soportará el formato de imagen AV1

    KDE-trabaja-para-mejorarlo-todo

    Volvemos a estar en fin de semana, lo que significa que Nate Graham ha publicado un artículo sobre unas novedades que nos emocionan y nos ponen nervioso a partes iguales. Nos emocionan porque llegarán al escritorio KDE, pero nos ponen nerviosos por la impaciencia, sobre todo para los usuarios de Kubuntu que, como explicaremos al final de este artículo, tendremos que tener un poco (un poco bastante) más de paciencia.

  • KDE tendrá nueva aplicación para tomar notas usando Markdown

    markdown

    KDE tendrá nueva aplicación para tomar notas usando Markdown.  Aunque todavía no está disponible para ser instalada, ya se conocieron algunas de sus características.

  • KDE toma las riendas del mantenimiento de la rama pública de Qt 5.15

    KDE

    A principios del año pasado Qt Companyhabía dado a conocer sobre los cambios de licencia en lanzamientos LTS y el cual tuvo un impacto significativo en las comunidades y las distribuciones que usan Qt. Ya que a partir de la versión 5.15, las ramas QTS LTS serán compatibles hasta la formación de la próxima versión significativa, es decir, aproximadamente medio año (las actualizaciones para las versiones de LTS se lanzan durante tres años).

  • KDE Usability & Productivity, semana 75: Night Color llega a Plasma

    KDE-USability-Productivity-semana-75

    Esta semana, la del 10 al 16 de junio, ha sido una semana importante en cuanto a lanzamientos de KDE se refiere. Primero, la comunidad KDE lanzó Plasma 5.16, la última versión de su entorno gráfico que llegó con muchas novedades. Cierto es que ha llegado con algún problema (por lo menos en mi equipo), pero la sensación general es positiva. Más tarde llegaron las KDE Applications 19.04.2, lo que mejora aún más la suite de apps de KDE. Pero KDE Community no descansa y ya han publicado una nueva entrada de KDE Usability & Productivity hablando de lo que planean lanzar próximamente.

  • KDE Usability & Productivity: esto es todo lo que han conseguido desde que lanzaron la iniciativa

    KDE-Usability-Productivity

    Hace algo menos de dos años, la comunidad KDE lanzó una iniciativa llamada KDE Usability & Productivity. Se trata de un proyecto para mejorar el software de las KDE Applications, KDE Frameworks y el entorno gráfico Plasma. Gracias a esta iniciativa llegan mejoras importantes, como las notificaciones de nueva generación que llegarán el próximo 11 de junio junto a Plasma 5.16 y mucho más.

¿Quién está en línea?

Hay 9552 invitados y ningún miembro en línea