-
Puedes experimentar con KDE 2.2.2 y Qt2
Si te encuentras con un poco de tiempo adicional esta temporada de vacaciones y quieres sumergirte en una base de código clásica en tu escritorio Linux moderno, el desarrollador de KDE Helio Castro ha estado trabajando en sus habilidades portadoras al portar KDE 2.2.2 y Qt2 para trabajar en sistemas Linux modernos .
-
Se lanza KDE Frameworks 5.33.0
El equipo de desarrollo del popular entorno gráfico de escritorio para Linux, KDE, ha anunciado el lanzamiento de la nueva versión 5.33.0 de KDE Frameworks la cuál y como es de esperarse, incluye varios cambios relevantes. Conoce cuales son las novedades y mejoras mas destacables de esta nueva versión.
-
Slimbook se convierte en patrocinador de KDE
Slimbook se convierte en patrocinador de KDE. La marca especializada en ordenadores con Linux ha dado un paso más en la relación que le une con la comunidad KDE y ya figura entre los mecenas de más alto nivel del proyecto, según se indica en el comunicado publicado por KDE.
-
Trucos KDE (10): controlando el volumen de forma alternativa
Seguimos con otro capítulo de la sección que presenté hace un tiempo y que está teniendo un ritmo de publicación adecuado por parte de la cuenta de Youtube de KDE Commnity. Bienvenidos a Trucos KDE (10), una entrada donde solo repasaremos, como viene siendo habitual, uno de los trucos que está publicando el grupo de promoción de la Comunidad KDE con el objetivo de mostrar al mundo algunas de las cosas sencillas que ofrecen. En esta nueva edición veremos el truco de contralar el volumen de forma alternativa.
-
Trucos KDE (11): optimizar ventanas con el teclado
Bienvenidos a Trucos KDE (11), una entrada donde solo repasaremos, como viene siendo habitual, uno de los trucos que está publicando el grupo de promoción de la Comunidad KDE con el objetivo de mostrar al mundo algunas de las cosas sencillas que ofrecen. En esta nueva edición veremos el truco de Trucos KDE (11): optimizar ventanas con el teclado, una de las recientes funcionalidades más interesantes de la ultima gran actualización del escritorio Plasma 5.20.
-
Trucos KDE (I): KDE Connect y Konsole
Os presento una nueva sección que espero que tenga una amplio recorrido en el blog. Bienvenidos a Trucos KDE (I), una entrada donde repasaremos los trucos que está publicando el grupo de promoción de la Comunidad KDE con el objetivo de mostrar al mundo algunas de las cosas sencillas que ofrecen. Es esta primera edición veremos trucos para KDE Connect y Konsole.
-
Trucos KDE (II): cambiar fondo de pantalla y subir imágenes
Nuevo capítulo de la sección que presenté hace unos días y que espero que tenga una amplio recorrido en el blog. Bienvenidos a Trucos KDE (II), una entrada donde repasaremos dos nuevos trucos que está publicando el grupo de promoción de la Comunidad KDE en la cuenta de Youtube de KDE Commnity con el objetivo de mostrar al mundo algunas de las cosas sencillas que ofrecen. Es esta segunda edición veremos trucos para cambiar fondo de pantalla y subir imágenes a la red de forma sencil.
-
Trucos KDE (IV): abrir archivos desde consola y mix de efectos
Cuarto capítulo de la sección que presenté hace un tiempo y que está teniendo un ritmo de publicación adecuado por parte de la cuenta de Youtube de KDE Commnity. Bienvenidos a Trucos KDE (IV), una entrada donde repasaremos dos nuevos trucos que está publicando el grupo de promoción de la Comunidad KDE con el objetivo de mostrar al mundo algunas de las cosas sencillas que ofrecen. Es esta nueva edición veremos trucos para abrir archivos desde consola y una micro demo de efectos gráficos.
-
Trucos KDE (IX): creando anotaciones en Okular
Seguimos con otro capítulo de la sección que presenté hace un tiempo y que está teniendo un ritmo de publicación adecuado por parte de la cuenta de Youtube de KDE Commnity. Bienvenidos a Trucos KDE (IX), una entrada donde solo repasaremos, como viene siendo habitual, uno de los trucos que está publicando el grupo de promoción de la Comunidad KDE con el objetivo de mostrar al mundo algunas de las cosas sencillas que ofrecen. En esta nueva edición veremos el truco con el podemos realizar anotaciones a nuestros documento con Okular forma rápida y efectiva.
-
Tuxedo se convierte en patrocinador de KDE
Tuxedo se convierte en patrocinador de KDE. O lo que es lo mismo, el proyecto de software libre suma a su lista de mecenas a la segunda marca especializada en ordenadores con Linux en lo que llevamos de año, después de que la española Slimbook hiciese lo propio.
-
Una vulnerabilidad en ARK de KDE permite sobrescribir archivos al abrir un archivo comprimido
Dominik Penner y el proyecto KDE emitieron una advertencia sobre una vulnerabilidad grave en el administrador de archivos Ark (desarrollado por el proyecto KDE) en el cual el software no siempre descomprime los archivos donde debería.
-
Únete al Mapa de Usuarios de KDE
Un día de marzo del año pasado, leyendo los blogs que suelo visitar, me encontré con este articulo de KDE Blog, que nos invita a unirnos al ‘Mapa de Usuarios de KDE‘ con el objetivo de organizar eventos y de aunar esfuerzos. Pero el mapa utiliza Google Maps (software privativo), por ello Baltasar nos pregunta si conocemos alguna buena alternativa libre para sustituirlo.
-
Vídeo de los Dolphin Service Menu para KDE
Explicar las bondades de las aplicaciones de la Comunidad KDE es una de las tareas más importantes que tenemos entre las manos aquellos que no somos programadores. Por ello me parece importante compartir con todos vosotros el vídeo de los Dolphin Service Menu que se ha publicado en youtube y que explica qué son y como funcionan. Espero que os guste.
-
Wayland, el nuevo objetivo de KDE tras finalizar la iniciativa KDE Usability & Productivity
Ya lo cantaron Los Rebeldes: “Todo lo que empieza tiene un final”. No es algo que descubrieron ellos ni son los únicos que dicen algo así, pero es lo que me ha venido a la cabeza al leer la entrada sobre la semana 87 de KDE Usability & Productivity, una iniciativa que tantas alegrías nos ha dado y que ahora toca a su fin. Pero Nate Graham quiere dejar claro que el software de KDE no va a dejar de mejorar y entre sus próximos objetivos está migrar a Wayland.
-
Y la novedad interesante que KDE nos prometió es que todo será más colorido
La semana pasada, la 82 de KDE Usability & Productivity, KDE Community nos prometió algo especial que aseguraban que gustaría a muchos usuarios. Esa función ha sido revelada esta semana y es lo que veis encabezando este artículo: las aplicaciones GTK3 con decoraciones y barras de encabezado del tamaño del cliente que usan el tema Breeze GTK respetarán el esquema de color activo de KDE. Esto significa que nuestro escritorio será más colorido, dependiendo del tema que usemos.
Página 8 de 8