Noticias

Red Hat supera todas las expectativas

Red Hat y Cloud Computing

Los resultados fiscales de Red Hat para el tercer trimestre fiscal del año han sido espectaculares, y de hecho no parece que estén notando la recesión. Todo un ejemplo del buen funcionamiento del modelo Open Source en las empresas. Los ingresos han llegado a los 194,3 millones de dólares, lo que supone nada menos que un 18% de incremento con respecto a la cifra del año anterior. Unos resultados que dan envidia sana.

Leer más...

KDE SC 4 en MS-Windows

KDE Windows

Como buen amante de KDE (en genral, tanto el software como su gente ;) sigo sus noticias y uso su software o Software Compilation como se llama ahora. La cosa es que KDE lleva ya tiempo desarrollando KDE SC para MS-Windows, pero parecía tener poco soporte o poco interés. En esta última versión (KDE SC 4) se ha hecho más hincapié en la plataforma MS-Windows y otras plataformas … ¿será porque Nokia ha comprado Trolltech y quiere extender el uso de Qt a otras plataformas? No lo sé.

Leer más...

DigiKam 1.0 disponible

liquid-rescale-with-preservation-mask

El principal desarrollador de digiKam, Gilles Caulier, ha anunciado la disponibilidad de digiKam 1.0, una versión redonda para uno de los gestores y editores de imágenes y fotografías más versátiles y potentes del mundo Open Source, y que además ha sido por primera vez orientado totalmente a su uso con KDE 4. El bueno de thrash hablaba de digikam hace poco, y no era la primera vez que hablábamos de este genial desarrollo.

Leer más...

Tiny Core Linux 2.7

tinycoreAyer fue anunciada la versión final 2.7 de la pequeña distribución GNU/Linux, Tiny Core Linux, que rivaliza en tamaño con otras ‘mini-distribuciones’ como Damn Small Linux, Puppy Linux, TinyMe, etc. De hecho, su peso supera por poco los 10MB. Tiny Core usa el ligero gestor de ventanas JWM y corre directamente desde memoria; se deduce su poca demanda de recursos, de modo que se trata de una ‘distro’ ideal para equipos muy modestos.

Leer más...

Ya puedes leer el número de enero de 2010 de Linux+

La redactora jefe de Linux+ ES, Paulina Pyrowicz, nos ha avisado de que ya está disponible para descarga el número de enero de 2010 de la revista cuya portada está dedicada a la programación de interfaces gráficas de usuarios mediante las librerías SDL. Como sabéis, hace unas semanas anunciaron algo realmente destacable: la publicación gratuita de todos los números en formato PDF para que todos pudiésemos disfrutar de la revista sin coste alguno.

Leer más...

OpenOffice.org 3.2 RC1 disponible

La suite ofimática Open Source más conocida del mundo vuelve a dar un pasito en su particular evolución con la publicación de OpenOffice.org 3.2 RC1, la primera Release Candidate de esta nueva edición. Las mejoras son numerosas e importantes, y los desarrolladores están completando un desarrollo que nuevamente vuelve a demostrar que es una alternativa muy válida para las tareas ofimáticas.

Leer más...

KDE SC 4.4 Beta 2 ‘Claus’ disponible

dolphin-systemsettings

Nombre en clave muy a huevo y navideño el que le han puesto los desarrolladores de KDE a esta segunda edición beta de KDE SC 4.4, que vuelve a incidir en la corrección de errores y que por ejemplo ha hecho que aplicaciones como la suite PIM de KDE vuelva a funcionar bien.

Leer más...

¿Es Google una empresa abierta?

google_logo

Como señalan nuestros compañeros de MuyComputer, un artículo publicado por uno de los directivos de Google en el blog oficial de la compañia analiza la importancia de una estrategia abierta, y hace ver que para este gigante de Internet el futuro de la tecnología debe asentarse sobre esta base de apostar por desarrollos abiertos. Esa filosofía le está funcionando muy bien en proyectos como Android, y parece que la vieja idea de cerrar un sistema para tener todo el control no va con Google, que cada vez quiere ir a alternativas Open Source.

Leer más...

20 temas para plasma (KDE 4)

plasmaEntre otros componentes de KDE 4, Plasma ha sido uno de los determinantes en la mejora estética de este escritorio y algo que ha causado sensación entre los fans del desktop-modding. Como es habitual en todo lo que relaciona al desktop en GNU/Linux, también es adaptable a nuestros gustos y necesidades. Vía el blog Liberamente, encontramos una relación de 20 estupendos themes para plasma que encontraréis relacionados a continuación junto a sus correspondientes capturas y links de descarga en kde-look.org.

Leer más...

Instalar Avant-window-navigator sin compiz

Captura de pantalla

Los que habéis instentado ejecutar AWN sin tener compiz previamente instalado y corriendo en vuestro sistema os habéis topado con el mensaje de error que muestra AWN en el que informa de la necesidad de instalarlo para que funcione correctamente. Pero, ¿qué pasa si no queréis cargar vuestro sistema con compiz? ¿O qué sucede si no tenéis una gráfica potente en vuestro portátil, por ejemplo? Bueno, pues también es posible usar este estupendo y versátil dock de escritorio olvidando el mencionado compiz.

Leer más...

Página 710 de 714

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.