Noticias

20 temas para plasma (KDE 4)

plasmaEntre otros componentes de KDE 4, Plasma ha sido uno de los determinantes en la mejora estética de este escritorio y algo que ha causado sensación entre los fans del desktop-modding. Como es habitual en todo lo que relaciona al desktop en GNU/Linux, también es adaptable a nuestros gustos y necesidades. Vía el blog Liberamente, encontramos una relación de 20 estupendos themes para plasma que encontraréis relacionados a continuación junto a sus correspondientes capturas y links de descarga en kde-look.org.

Leer más...

Instalar Avant-window-navigator sin compiz

Captura de pantalla

Los que habéis instentado ejecutar AWN sin tener compiz previamente instalado y corriendo en vuestro sistema os habéis topado con el mensaje de error que muestra AWN en el que informa de la necesidad de instalarlo para que funcione correctamente. Pero, ¿qué pasa si no queréis cargar vuestro sistema con compiz? ¿O qué sucede si no tenéis una gráfica potente en vuestro portátil, por ejemplo? Bueno, pues también es posible usar este estupendo y versátil dock de escritorio olvidando el mencionado compiz.

Leer más...

10 combinaciones de wallpapers + Conky

ConkyLos que llevamos tiempo en esto de GNU/Linux sabemos que uno de sus puntos fuertes es la capacidad de modificación y adaptación del sistema a nuestros gustos y necesidades. El escritorio no es ajeno a esta cualidad y, fruto de ello, encontramos estupendos ejemplos de desktop-modding como los que vemos en la sección de escritorios de LinuxZone o como los que encontramos por la Red. A continuación, podréis ver 10 ejemplos de escritorios de usuarios de sistemas GNU/Linux que usan conky (del que ya os hemos hablado anteriormente) en una perfecta combinación con el wallpaper elegido en cada caso.

Leer más...

“La pyme sigue sin fiarse del software libre”

Madrid on rails

Nuestros compañeros de MuyPymes han publicado una interesante entrevista al responsable del proyecto Madrid On Rails, que trata de impulsar el software libre en las pymes. Como afirma Fernando Blaya, director general de esa iniciativa, las empresas comienzan a darse cuenta de las ventajas del software libre, pero “todavía queda mucho por hacer”.

Leer más...

Shutter, ideal para capturar pantallas

Shutter

La tecla de “Impr Pant” de nuestros teclados suele ser muy útil a los que blogueamos sobre Linux: las capturas son esenciales para ilustrar muchos artículos, y también para presumir de escritorio o simplemente para explicar a un amigo cómo funciona algo en el sistema. Aunque existen soluciones ya nativas cuando instalamos cualquier distribución, puede que algunos no conozcáis aún Shutter. Y si es vuestro caso, deberíais prestar atención.

Leer más...

Lucid Lynx arranca en la mitad de tiempo

arranque-linux

Parece que uno de los objetivos de los responsables de Canonical está cumpliéndose: la idea era tratar de hacer que Ubuntu 10.04 arrancase en menos de 10 segundos, y aunque el reto dependerá en gran medida del hardware que tengamos (y aquí los afortunados poseedores de una unidad SSD se verán especialmente beneficiados), parece que se han logrado avances importantes.

Leer más...

Multitouch en X.org

Multitouch en Linux 0

El sistema de ventanas en el que se basa la interfaz visual de Linux sigue evolucionando, y aunque hace tiempo que existe soporte multitouch, ahora X.org se ha puesto las pilas para ofrecerlo de una forma mucho más potente y transparente.

Leer más...

Ultimate Edition 2.5

ultimateUltimate Edition, ha anunciado su versión final 2.5. Esta versión está basada en Ubuntu 9.10 e incluye en sus 3 gigabytes (aprox.) los escritorios XFCE, Gnome y KDE (actualizados a sus últimas versiones) seleccionables en la pantalla de login, gran cantidad de aplicaciones disponibles y está disponible para arquitectura x86 y x64. Recordemos que esta distribución nació en el 2006 con el ánimo de crear un sistema estable, visualmente atractivo y, sobre todo, fácil de manejar por parte del usuario.

Leer más...

Sabayon Linux 5.1

sabayonYa tenemos aquí la última versión de Sabayon Linux, la v. 5.1. Recordemos que Sabayon está basada en la ‘clásica’ Gentoo Linux y que puede funcionar sobre un liveDVD o instalarse en el HD mediante el easy-to-use Gentoo installation disk. Entre otras novedades, podremos encontrar en esta versión los escritorios KDE 4.3.4 y GNOME 2.28, además del Xbox Media Center 9.04.1. Más información, a continuación.

Leer más...

Página 711 de 714

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.