UbuntuOne también para Windows
UbuntuOne es un servicio de Ubuntu para almacenaje on line de datos. Permite crear nuestro propio backup personal on line, sincronizar los datos entre varios pc’s y ofrecer descargas públicas.
UbuntuOne es un servicio de Ubuntu para almacenaje on line de datos. Permite crear nuestro propio backup personal on line, sincronizar los datos entre varios pc’s y ofrecer descargas públicas.
La evolución de la distribución de Canonical desde Warty Warthog (v. 4.10, año 2004) hasta Karmic Koala (9.10), vista de un modo distinto.
Hay muchos linuxeros que por trabajo o estudios tienen que trabajar en entornos que no son precisamente objeto de su devoción, y si estáis en el saco de los que tienen que usar Windows por obligación tenéis alguna que otra salida. La virtualización es una gran opción, pero también hay otras alternativas como Cygwin.
Cryptkeeper es una sencilla aplicación que sirve para evitar el acceso no autorizado a los directorios que el usuario desee. La lógica de funcionamiento es la habitual: instalación del programa, creación del archivo encriptado y acceso a su contenido mediante la contraseña asignada previamente. Este programa cuenta con una interfaz gráfica muy simple y fácil de entender, incluso para los no iniciados. Siguiendo las fáciles instrucciones que encontraréis a continuación, tendréis en 5 minutos vuestros archivos más seguros.
Tenemos disponible para descarga ya la última versión Beta de Skype, programa destinado a la comunicación entre usuarios vía Internet. La principal novedad de la Beta 2 es la posibilidad de usar el nuevo servicio “screen sharing”, mediante el que podremos mostrar nuestro escritorio a otro usuario con el que nos estemos comunicando.
Como sabéis … soy un gran fan de The Big Bang Theory. Magnífica serie por cierto. En un post anterior ya comentaba que uno de los personajes llevaba una camiseta de KDE (como dijeron en una de las respuestas al post, era una camiseta con el logo de Konqueror concretamente 0;)
La cosa es que en uno de los últimos episodios Sheldon tiene una conversación con Raj:
Interesantísimo aunque bastante largo el análisis que ha realizado el blog AllThatIsWrong sobre la seguridad en OpenBSD. Tradicionalmente se ha considerado que los sistemas BSD destacaban por su seguridad y estabilidad, pero parece que al menos eso no es cierto en el caso de OpenBSD, una plataforma que dispone de varios aspectos preocupantes.
Aunque aún queda bastante para que veamos la versión final de Firefox 4, podemos aprovechar la potencia de personalización de la interfaz de este desarrollo para al menos disfrutar de su GUI. La base de esa personalización será Firefox 3.6, la última versión del navegador de Mozilla Foundation que se publicó ayer y de la que ya hablamos.
Todos los que seáis usuarios habituales de esta distribución tenéis una cita en el llamado Archlinux Orphans Day, un evento organizado por Hacklab.cl que entre otras cosas destaca porque se desarrollará en español gracias a un grupo de usuarios chileno que imparte estas charlas.
En un post anterior hablé de un cambio importante en mi vida (migrar de openSUSE a Arch Linux). En este os voy a comentar otro cambio. Ya bueno, puede ser un rollo tener que leer sobre la vida de los demás, pero a lo mejor a alguno le interesa el navegador que estoy usando.
Página 707 de 720
![]() | Hoy | 1859 |
![]() | Ayer | 2292 |
![]() | Esta semana | 16489 |
![]() | Este mes | 53373 |
![]() | Total de Visitas | 14804955 |
Día con más
visitantes