Noticias

Lo que traerá KDE 4.4

KDE

La versión 4.4 final del escritorio KDE será lanzada en pocos días, el próximo 9 de febrero, según techbase.kde.org. En las últimas versiones beta de KDE hemos podido ver algunas de las novedades que traerá: nuevas y mejoradas funcionalidades en Plasma para facilitar y acelerar el trabajo diario; interfaz mejorada, mediante la facilitación de la configuración del escritorio, nuevas posibilidades para el menú tareas, etc; window y compositing manager mejorados; y se añaden widgets y addons para facilitar la adaptación del escritorio al usuario. Éstas son algunas de las novedades. Veámoslas en vídeo…

Leer más...

GIMP 2.7 y su modo de ventana única

GIMP-2.7-ventanaunica2

Una de las críticas más frecuentes que los usuarios de todas las plataformas -y no solo Linux- hacen de GIMP es la de su interfaz multiventana, que deja flotando las distintas ventanas de la interfaz -herramientas, capas, etc- en el escritorio en lugar de usar un paradigma más tradicional como el del famoso Photoshop.

Leer más...

Opera 10.5 pre-alpha para Linux, disponible

Opera

La versión preliminar del nuevo navegador Opera que ya estaba disponible para Windows y para Mac OS X ya lo está también en Linux, y como era de esperar, es una edición que destaca por su velocidad de ejecución. Las razones son, como explicábamos en un post anterior, la inclusión de un nuevo motor JavaScript llamado Carakan y la de otras mejoras internas, incluidas el motor de renderizado Presto 2.50.

Leer más...

Songbird 1.5: mira mamá, ahora también con vídeo

Este proyecto es uno de esos que siempre ha sorprendido por sus buenas prestaciones, pero como otros muchos desarrollos Open Source, nunca ha tenido la relevancia que quizás merece realmente.

Leer más...

Razones por las que las empresas no utilizan OpenOffice

OpenOffice

No voy a hablar de por qué las empresas utilizan OpenOffice, que hay muchas que ya utilizan con normalidad esta estupenda colección de aplicaciones ofimáticas sin ningún problema, sino más bien voy a intentar destacar los puntos débiles que tiene y en los que debería mejorar, son las razones por las que las empresas no utilizan OpenOffice.

Leer más...

10 características de Windows que podrían estar en Linux y viceversa

Mirosoft & Linux

Todos sabemos que hay un montón de características excepcionales en cualquier sistemas operativo de Windows, así como en cualquier distribución de Linux, por lo que este artículo podría extenderse demasiado largo, además de salirse del contexto características, así que a continuación pongo las 10 características de Windows que me gustaría verlas en Linux, así como las 10 de Linux que me gustaría verlas en Windows. Leer más...

Tour visual de GNOME Shell

gnome shell 3

Seguro que muchos de vosotros seguís de cerca el desarrollo de GNOME 3.0, una versión de este entorno de escritorio que se ha retrasado definitivamente a septiembre de 2010 -lo importante es hacerlo bien, dicen- y que no obstante ya se puede evaluar en sus versiones preliminares.

Leer más...

Backup en red mediante rsync

Captura de pantallaComo dicen muchos administradores de redes, la pregunta correcta no es si algún día puedes o no sufrir una pérdida de datos sino cuándo la vas a sufrir. Tarde o temprano todos comprobamos la veracidad de esta teoría. Por ello puede resultar interesante aprender a utilizar aplicaciones como rsync para realizar copias de seguridad en local, entre terminales dentro de una red lan o bien mediante conexión remota. Para este caso, y como leéis en el título, explicaremos el segundo de estos supuestos, siendo lo más habitual en pequeñas empresas o incluso en hogares que cuentan con un viejo pc destinado a éste y otros menesteres. Veréis que es realmente sencillo.

Leer más...

Linux Gamers’ Game List

linux-game

En icculus.org alojan un fantástico y extenso listado y buscador de juegos para plataforma GNU/Linux: ¿nos gustan los shooters en 1ª persona? ¿Sólo los de estrategia? ¿No nos interesan las alternativas comerciales?

Leer más...

Configer.net: show me your config!

configuracionSe trata de una web, de muy reciente nacimiento, en la que encontraremos los archivos de configuración que vayan subiendo los usuarios. El xorg.conf de usuarios con una tarjeta gráfica y una resolución determinadas, configuraciones del programa conky, sources.list de Ubuntu 9.10, archivos css, html, javascripts, pascal, sql, etc. Todo ello información útil si queremos aprender sobre GNU/Linux, en particular, y sobre otros campos de la Informática, en general.

Leer más...

Página 707 de 714

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.

¿Quién está en línea?

Hay 220 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

14449083
Hoy Hoy 2420
Ayer Ayer 2886
Esta semana Esta semana 22045
Este mes Este mes 85016
Total de Visitas Total de Visitas 14449083

Día con más
visitantes

02-28-2023 : 3906

Gracias por su visita