Noticias

Munich se inunda de documentos ODF

linux_tux_crystal

Probablemente muchos sepáis que Alemania es uno de los países en los que el software libre está más presente, y una de las claras razones de ello es el hecho de que SUSE Linux tenía su origen y su centro neurálgico en Munich. Cuando Novell compró SUSE Linux esos cuarteles generales no desaparecieron, y fueron la semilla de lo que hoy en día está sucediendo en una de las grandes ciudades germanas.

Leer más...

Vídeos con las novedades que traerá KDE 4.4

KDE

La nueva versión del entorno de escritorio KDE tiene previsto su lanzamiento en poco más de un mes, de hecho en algunas páginas se apunta que tendrá lugar el próximo 9 de febrero.

Recientemente se han publicado una serie de vídeos donde se muestran las principales novedades de la futura versión 4.4. Algunas de estas novedades son:

Leer más...

Bangarang, ¿el futuro player por defecto en KDE?

Bangarang1

Hace poco me enteré de un nuevo proyecto Open Source llamado Bangarang (“palabra jamaicana que significa ruido, caos o desorden”, según el blog oficial) que trata de situarse como una nueva alternativa de interés en el mundo de los reproductores multimedia de Linux, y más concretamente, de KDE.

Leer más...

Boxee lanza nueva versión beta… ¡y la Boxee Box!

Boxee beta 5

Una de las aplicaciones Media Center más reputadas en los últimos tiempos ha presentado muchas novedades en el CES que estos días se está celebrando en Las Vegas. Este desarrollo está basado en XBMC, y aunque aprovecha muchas de las prestaciones de ese fantástico proyecto también aporta su propia personalidad.

Leer más...

Blue-Ray en GNU/Linux más fácil

bluerayHasta ahora, los propietarios ‘linuxeros’ de un lector Blue-Ray tenían la posibilidad de leer los discos pero la tarea no era sencilla. Vía reddit, podemos leer el anuncio de una breve guía que nos ilustra sobre los pasos a seguir para leer sin problemas los discos y tan sólo unos minutos de “trabajo”. No existe todavía soporte nativo para este tipo de discos pero ya es posible ver películas en este formato en nuestros sistemas GNU/Linux.

Leer más...

Sushi, huh? Instala programas sin conexión a Internet

sushi_huh_logoSi algo caracteriza a las distribuciones GNU/Linux más utilizadas es la facilidad de instalar aplicaciones mediante sus respectivos gestores de aplicaciones: YUM, YaST, Synaptic, etc. Todos ellos consiguen que la instalación de programas sea cuestión de segundos/minutos siempre que contemos con conexión a Internet. Pero, ¿qué sucede en los casos en los que el usuario sólo puede acceder de forma puntual a la Red? A estos usuarios puede interesarle el proyecto Sushi, huh? (Sushi, ¿qué?).

Leer más...

Ubuntu 10.04 vendrá con manual

ubuntu-lucid-lynx

Si algo ha caracterizado siempre a la distribución de Canonical es su ánimo de acercarse al novel en GNU/Linux. Muchos de estos recién iniciados han utilizado Ubuntu como salto inicial o definitivo en la exploración de los sistemas del pingüino. Con el mismo ánimo de ayudar a los usuarios no experimentados, se ha conocido que la v. 10.04, que será lanzada este año, vendrá acompañada de un manual de uso en formato pdf. De momento, éste será lanzado sólo en inglés pero es de esperar que dispongamos de él a medio plazo en otras lenguas.

Leer más...

Chrome no es del todo Open Source

Chrome para Linux

Hace ya unas semanas que se publicó la versión beta de Chrome para Linux, un navegador que muchos esperábamos como agua de mayo tras ver el gran funcionamiento de Chromium y el excelente papel que este navegador está haciendo en la plataforma Windows, donde su velocidad era ya una de sus mejores bazas.

Leer más...

Página 708 de 716

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.