Software
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 190
A esta altura es indudable que estamos ante un cambio de paradigma, el fin de la tarifa plana. El modelo de consumo de contenidos inaugurado por Spotify y Netflix está haciendo agua por todos lados y esa es la gran oportunidad para los contenidos distribuidos bajo licencias abiertas.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 178
En un mundo cada vez más digitalizado, la educación no solo debe adaptarse a las nuevas tecnologías, sino también enseñar a comprenderlas y utilizarlas de manera eficiente. Es aquí donde el software de código abierto desempeña un papel crucial. No solo proporciona herramientas accesibles y flexibles, sino que también fomenta valores como la colaboración, la transparencia y el aprendizaje autodirigido.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 169
En el ámbito de la ciberseguridad, contar con herramientas especializadas para el análisis forense y la detección de amenazas es crucial. Una de las herramientas destacadas en esta área es Chainsaw, recientemente integrada en Kali Linux, una distribución orientada a pruebas de penetración y auditorías de seguridad. Este artículo explica qué es Chainsaw, cómo funciona y su importancia en la seguridad informática.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 194
El año pasado compartimos aquí en el blog la noticia sobre la creación de la Fundación Overture Maps en asociación con la Fundación Linux, la cual tenía como objetivo el hacer que los datos de los mapas sean más accesibles para todos, y ahora se ha presentado la disponibilidad general de su primera base de datos cartográfica denominada «Transportation».
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 155
A medida que los modelos de Inteligencia Artificial de código abierto van surgiendo, muchos desarrolladores los incorporan a las aplicacones que usamos en Linux. Por ejemplo, Kdenlive anticipa una interesante novedad, el borrado de fondo en los videos.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 186
Docker se ha convertido en una herramienta esencial en el desarrollo de software moderno, especialmente en entornos Linux. Su capacidad para empaquetar aplicaciones junto con sus dependencias y ejecutarlas en contenedores ligeros lo ha hecho popular entre desarrolladores, administradores de sistemas y equipos DevOps. En este artículo, exploraremos qué es Docker, cómo funciona en Linux y por qué es tan relevante en el panorama tecnológico actual.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 341
Hace pocos días, se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de PeerTube 7.0, la cual presenta un rediseño completo de su interfaz web, un nuevo tema, mejoras en la administración, mejoras en la personalización, se mejoró la accesibilidad de la interfaz, entre otras cosas más.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 132
Os presento las novedades de KDE Connect en KDE Gear 24.12, el cuarto artículo de la serie de la última actualización del ecosistema de aplicaciones de KDE, otro paso adelante en la mejora continua del proyecto. Nunca está de más recordar que KDE Connect es la aplicación que conecta de forma transparente nuestro dispositivo móvil con nuestro equipo de escritorio o portátil.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 145
Vamos a terminar el año con un consejo de esos que nunca pasan de moda, porque incluso a para quienes conocemos la teoría al dedillo, nos cuesta poner en práctica: copias de seguridad. Hay que hacer copias de seguridad, de manera regular y, en definitiva, efectiva. No es una de esas cosas que es mejor hacer, no: es una de esas cosas que hay que hacer, porque cuando lleguen mal dadas será lo único que quede.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Software
- Visitas: 190
Para muchos usuarios de Linux, una de las barreras para migrar completamente desde otros sistemas operativos, como Windows, es la compatibilidad de software. Aquí es donde Wine se convierte en una herramienta esencial. Wine permite ejecutar aplicaciones diseñadas para Windows directamente en sistemas operativos basados en Linux, sin necesidad de un emulador o una máquina virtual completa.
- Top 2025: Las mejores aplicaciones de música para GNU/Linux
- PING: 4MLinux, CachyOS, Serpent OS, YQPkg, darktable, OpenShot, GIMP…
- Principales acontecimientos del Código Abierto en 2024
- GIMP 3.0, del que ya hay disponible una RC2, ha llegado a Ubuntu 25.04
- ¿Cómo Linux y Python están contribuyendo al desarrollo de la Inteligencia Artificial?
- ¿Por qué conviene desactivar Meta AI de WhatsApp y cómo hacerlo?