Software

Mejores Prácticas de Seguridad en la Gestión de usuarios y grupos de Linux

linuxlogin

La seguridad en sistemas Linux es de vital importancia en un mundo digital cada vez más interconectado y sujeto a ciberamenazas. La gestión adecuada de usuarios y grupos es un componente esencial de la seguridad en un sistema Linux. En este artículo, exploraremos las mejores prácticas para asegurar la integridad y la confidencialidad de tu sistema a través de la gestión de usuarios y grupos.

Leer más...

Visual Studio Code publica su versión 1.82

vscodeVisual Studio Code pública su versión 1.82 con una gran cantidad de novedades y mejoras en el software de las cuales podemos destacar mejoras en el aspecto visual del programa, recordemos que es un software libre multiplataforma (disponible para Gnu Linux, Windows y Mac Os X) con una ambientación pensada en desarrolladores para una escritura o edición de código cómoda y simple.

Leer más...

Nextcloud Hub 6 introduce un asistente apoyado en IA y mejora la gestión de los avisos

nextcloud

Nextcloud Hub 6 es la nueva versión de la solución integral de productividad en la nube, que en esta ocasión llega con mejoras en los recordatorios y las notificaciones e introduce un nuevo asistente apoyado en la inteligencia artificial que funciona en local y que está ahí para ayudar a los trabajadores en sus tareas.

Leer más...

GNU cumple 40 años como el principal bastión del software libre

GNU

La Free Software Foundation (FSF) celebra hoy el cuarenta aniversario del proyecto GNU. Richard Stallman anunció el 27 de septiembre de 1983, mientras era trabajador del laboratorio de inteligencia artificial del MIT, el desarrollo de un sistema operativo tipo Unix llamado GNU, un nombre que es el acrónimo recursivo “GNU is not Unix”. La intención era y sigue siendo crear un sistema operativo libre, con un código fuente que puede ser redistribuido sin restricciones y que fuera un sustituto ético al software privativo, con el que en la actualidad convive en muchas áreas.

Leer más...

Cómo instalar MongoDB en Linux: Una guía paso a paso

mongodb

MongoDB es una popular base de datos NoSQL que se utiliza en aplicaciones modernas para gestionar grandes cantidades de datos de manera eficiente. En esta guía, te mostraré cómo instalar MongoDB en tu sistema Linux paso a paso.

Leer más...

Okular es uno de los mejores lectores para Linux

Screenshot_20230924_092310

Cuando pasé de una distribución con escritorio GNOME a otra basada en el escritorio KDE, no le presté demasiada atención a su ecosistema de aplicaciones y seguí usando los programas a los que estaba acostumbrado. Es una lástima porque no sabía lo que me estaba perdiendo, Okular es uno de los mejores lectores para Linux.

Leer más...

El planetario Stellarium anuncia su versión 23.3

stellarium-logo

El planetario Stellarium anuncia su versión 23.3 con la mejora y actualización de numerosos complementos y muchas mejoras en el código de complementos. Por si da la casualidad de que nunca escuchaste hablar de Stellarium, te lo presento como un planetario Open source y multiplataforma (disponible para Windows, Mac Os X y Gnu Linux) totalmente gratis, desde el cual podremos observar el cielo, con más de 600.000 estrellas por defecto (ampliable a más de 177 millones de estrellas con extras gratuitos), más de 80.000 objetos espaciales, cientos de planetas, constelaciones para más de 20 culturas diferentes y mucho más en un solo programa de código abierto.

Leer más...

Página 2 de 1638

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.