Software

Linux Command Library: Para aprender comandos de GNU/Linux

linux-command-library-01

Desde finales de año pasado (diciembre 2022) hasta el mes pasado (febrero 2023), tuvimos la grata oportunidad de ofrecerles una serie de publicaciones relacionadas con los más básicos y esenciales comandos de GNU/Linux a conocer y usar para dominar el arte de gestionar con eficiencia la terminal (consola). Y como complemento a cada comando ofrecíamos la oportunidad de conocer más sobre el mismo, utilizando las páginas de manuales oficiales (ManPages) de Debian/Ubuntu.

Leer más...

El reproductor DeaDBeeF Music Player acaba de publicar su versión 1.9.5

DeaDBeeF-Music-Player-logo

El reproductor open source DeaDBeeF Music Player acaba de publicar su versión 1.9.5 que presenta esencialmente una buena cantidad de correcciones respecto a su versión anterior. Recuerda que DeaDBeeF es un reproductor multiplataforma disponible para Gnu Linux, Windows, Mac, BSD, etc que como podíamos esperar, soporta una gran cantidad de formatos diferentes, así como permitirnos crear etiquetas, categorías y muchas más ediciones a nuestros archivos de audio o música.

Leer más...

LibreELEC 11 te sirve a Kodi 20 en bandeja para montar tu HTPC

LibreELEC

LibreELEC 11 con nombre en clave ‘Nexus’ es la nueva versión de la «distribución para ejecutar Kodi en dispositivos HTPC modernos». Ergo, ese ‘Nexus’ no es si no el nexo entre este lanzamiento y el propio de Kodi 20, con nombre en clave… Nexus, sí.

Leer más...

Linus Torvalds lanza Linux 6.3-rc1 después de dos semanas normales

Linux-6.3-rc1

En los últimos periodos de desarrollo de una versión de Linux, la ventana de fusión fue algo movidita, lo que al final se tradujo en unas primeras semanas que obligaron a nadar un poco a contracorriente. Hace unas horas, Linus Torvalds ha lanzado Linux 6.3-rc1, la primera Release Candidate de la próxima versión su núcleo, y ha empezado su correo diciendo justamente lo contrario, que por fin han tenido unas normales «dos semanas de sólo ventana de fusión«.

Leer más...

El conversor de audio Fre:ac anuncia su versión 1.1.7

Freac-logo

Fre:ac es un programa de código abierto centrado en la conversión de archivos de audio a otros formatos, aunque también tiene funciones para extraer el audio de diferentes medios. Por su parte soporta la mayoría de los formatos y codificadores del momento y convierte a múltiples formatos, como pueden ser MP3, MP4 / M4A, WMA, Ogg Vorbis , FLAC , AAC, WAV y Bonk.

Leer más...

Lemuroid: Emulador todo en uno de consolas retro para Android

lemuroid-01

Cuando hablamos de software libre y código abierto, lo primero que suele venirse a nuestras mentes suele ser el sistema operativo GNU/Linux. Sin embargo, el software libre y el código abierto es una tendencia en pleno auge y crecimiento sobre sistemas operativos de Escritorio como Windows y macOS. Mientras que en sistemas operativos móviles la mayor parte recae sobre Android, en comparación con iOS.

Leer más...

El software para mezclas Mixxx acaba de liberar su versión 2.3.4

mixxx-captura

El software para mezclas Mixxx acaba de liberar su versión 2.3.4 con numerosos cambios y mejoras al respecto. Por si aun no conocías el software Mixxx os lo presento como una alternativa abierta a Virtual DJ, el cual se distribuye de forma gratuita y con versiones multiplataforma, con lo que podremos disfrutar de este programa en Windows, Mac Os X y Gnu Linux por igual.

Leer más...

Ahora sí, Wayland en KDE Plasma está listo para la acción (para mí)

KDEPlasmaWayland

Vamos con un artículo de opinión que espero que sea breve, pero que tenía que publicar sí o sí… Y es que por fin Wayland está maduro en KDE Plasma, al menos para mí. Se ha hecho de rogar, pero el momento ha llegado y a mí, personalmente, me reconforta. Así que voy a contar un poco cómo ha sido y está siendo mi experiencia.

Leer más...

Qué es XMind y cómo instalarlo en Ubuntu

Xmind

A todos nos pasa: queremos hacer algo y queremos hacerlo ya. Queremos empezar ya. Queremos poner las piezas conforme las tengamos, o cuando algo nos venga a la cabeza… y luego pasa lo que pasa: lo que tenemos no sólo es diferente a lo que habíamos imaginado, sino que además no está tan optimizado como lo habría estado si antes nos hubiéramos tomado un tiempo en organizar nuestros pensamientos. Por motivos como este existe software como Figma y herramientas de modelado, y también otras como el Xmind del que hoy os vamos a hablar aquí.

Leer más...

Página 5 de 1582

Etiquetas similares

Compártelo. ¡Gracias!

 
Grupo Digital de Ayuda! Laboratorio Linux! - Linux para todos.