Aula
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 915

Si sos un usuario asiduo de SSH probablemente hayas notado que algunas veces "se desconecta solo". Para corregir esta situación sólo hay que "ensuciarse un poco" las manos y cambiar algunos archivos de configuración.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1345

Desde que Google anunció que iba a dar por terminado el servicio Google Reader, he estado probando diferentes soluciones de lectores de noticias que fueran lo mas semejantes a la experiencia anterior, pero, sobre todo, que se pudiera sincronizar entre los diferentes dispositivos que utilizo, principalmente Android y Ubuntu, todo ello mientras me decido a dar una solución a read-me, que ahora se ha puesto mas complicado, por lo que he explicado anteriormente.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1394
Recientemente he tenido que volver a lidiar con el escritorio Xfce, como sabéis a diario uso Unity de Ubuntu, en una distribución basada en Ubuntu y me he encontrado con el hecho de que hay atajos de teclado que no constan en Xfce, como el caso de abrir una terminal mediante la combinación de CONTROL + ALT + T, que si existe en Unity pero que en Xfce no. Entonces, os voy a relatar como insertar y modificar los atajos de teclado en Xfce.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1821

Muchas de las aplicaciones que manejamos en nuestro día a día utilizan una o varias redes sociales como complemento para que nos podamos identificar en ellas, compartir información u otros fines. Estas redes sociales hacen las tareas del programador más fáciles con sus SDK. En el caso que hoy tratamos, Facebook, su SDK ya está por la tercera versión y en esta al igual que su app ya realiza su operaciones de forma nativa.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1183

Hace unos días escribí un artículo referente a un complemento de WordPress, que permitía escribir los artículos con la sintaxis de Markdown. Después de los recientes acontecimientos, que me han obligado a cargar de nuevo toda la página en mi servicio de hospedaje, y en la nueva dirección, he vuelto a activar los diferentes complementos que tenía anteriormente.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1771
Hace algunas semanas que Intel lanzó un nuevo instalador para poder disfrutar fácilmente de los últimos drivers de sus tarjetas gráficas corriendo en Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1348
Hoy os traigo un sencillo tutorial para realizar en Xubuntu o en sistemas donde usemos el gestor de archivos, Thunar. El tutorial consiste en manejar nuestro menú y poder modificar las aplicaciones o lugares donde poder enviar un archivo. Más o menos como ocurre en Windows si queremos enviar a un pendrive, por poner un ejemplo para los recién llegados.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2301

Flexget es una herramienta que funciona desde el terminal que permite descargar torrents a través de RSS. Esto es especialmente útil para las series de TV, ya que si seguís muchas su descarga en forma manual puede dificultarse enormemente ya que salen al aire en días y horarios diferentes.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1327
El presente tutorial va dirigido a aquellos que tienen compartido el uso del ordenador y no quiere que el resto de usuarios use unas determinadas aplicaciones en nuestro sistema Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1586

Hoy, la mayoría de las personal poseen equipos de computación portátiles, como ser "notebooks" o " netbooks", y su talón de Aquiles es la administración de energía, por cuanto permitirle al equipo consumir más que la necesaria, acorta la autonomía de las baterías.




