Aula
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1450

Con este pequeño tutorial les diré como acelerar o mejorar los tiempos de respuesta en Linux, en mi caso, con Ubuntu Linux 12.04 64 bits.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1511

En Windows a partir de Windows Vista, Microsoft introdujo la fucnión conocida como ReadyBoost el cuál permite usar un dispositivo USB (pendrive) como parte de la memoria acelerando el sistema, pues bien, a través de este tutorial les diré como hacer funcionar un pendrive como parte de la memoria en Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1751
En un artículo anterior les enseñe la forma de sincronizar nuestras cuentas de Google en Ubuntu, en este nuevo mini-tutorial les voy a mostrar lo fácilmente que podemos acceder a nuestros contenidos almacenados en Google Drive.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1740
En este nuevo tutorial práctico les voy a mostrar la manera de sincronizar nuestras cuentas de Google en las distros de Canonical, en este caso en concreto en Ubuntu 13.04.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1443

Esta larga serie de artículos (parte 1, parte 2, parte 3, parte 4) no se acaba, porque no hemos logrado mostrar todo el poder del Escritorio Semántico. Si recapitulamos, junto con características experimentales de Plasma Active y el sorprendente Plasma Media Center, hemos mostrado cinco potentes KIOslaves relacionados al Escritorio Semántico, y hemos dado algunas luces de cómo usarlos: recentdocuments:// ; activities:// ; timeline:// ; tags:// y search:// .
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1490

Quienes han seguido esta serie (parte 1, parte 2, parte 3) de artículos han visto parte de lo que puede hacer KDE, cuando se utiliza el escritorio semántico a su máximo potencial. Lo cierto es que el poder de KDE es mucho, y lamentablemente faltan muchas cosas por hacer sobre una plomería que está mostrando una solidez cada vez más grande.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 894
![]()
Fue Joe Di Castro el que me abrió los ojos hacia Markdown. Cuanto mas lo uso mas me gusta, y mientras me decido o no a cambiar el sitio a uno estático, he terminado por utilizar este lenguaje en WordPress.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2973
Hola a todos. Hoy vamos hacer un tutorial de como montar unidades automáticamente en nuestro Ubuntu.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 1989

Si vas a la Configuración del Sistema y entras en Monitores, verás que las resoluciones que aparecen, en muchos casos (por ejemplo los que tengan una gráfica de Intel) son bajas o no las que te gustaría para tu monitor, vamos a arreglarlo para que empieces la sesión con la resolución que quieres.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Aula
- Visitas: 2090
Hace unos días os hablamos de como instalar Ubuntu en sistemas con Windows 8 y UEFI, el dichoso regalo de esta nueva versión del sistema operativo de las ventanas que ha alterado el ambiente informático, mucho más que el propio sistema operativo. Hoy os traemos un videotutorial donde aplicamos toda la información del tutorial. El vídeo aun con una regular calidad os muestra los pasos a seguir para instalar Ubuntu en sistemas con Windows 8 y bios UEFI.




