Aula

¿Para qué son los archivos ocultos en el directorio de inicio de GNU/Linux?

hidden-files-linux-hero

En tu sistema Linux, probablemente almacenes muchos archivos y carpetas en tu directorio de inicio. Pero debajo de esos archivos, ¿sabes que tu directorio Home también tiene muchos archivos y carpetas ocultos? Si ejecutas ls -a en tu directorio de inicio, descubrirás una pila de archivos y directorios ocultos con prefijos de puntos. ¿Qué hacen estos archivos ocultos de todos modos?

Leer más...

Cómo crear espacio SWAP en GNU/Linux

SWAP

El archivo de intercambio o el espacio de intercambio es un archivo en el sistema de archivos Linux que se utiliza para almacenar programas o páginas, en el caso de que la memoria física aka RAM de la máquina esté llena. El archivo de intercambio puede ayudar a las máquinas que tienen poca cantidad de RAM, pero no se puede utilizar como un reemplazo completo de la RAM.

Leer más...

Caminito al motel

caminodesantiago

Aloha caminante! Después de mucho mucho tiempo vuelvo a estar aquí. Parecía que el mundo estaba en contra mía. Eso y tal vez mi empeño en mantenerme en un estado de semi-vacaciones.

Leer más...

Comando ifconfig: Aprende con algunos ejemplos

IfConfig

‘Ifconfig’, abreviatura de ‘Interface Configuration’, es una utilidad muy importante de los sistemas Linux. Se utiliza para comprobar y configurar las interfaces de red utilizando el terminal o CLI de máquinas Linux. Con el comando ifconfig podemos comprobar la información relativa a las interfaces de red, podemos configurarlas o también podemos habilitarlas y deshabilitarlas.

Leer más...

Cómo eliminar la caché del navegador web desde la línea de comandos en GNU/Linux

Clear-web-browser-cache

Hoy, un amigo mío me preguntó cómo borrar la caché del navegador Firefox desde la línea de comandos. Ya sabía cómo hacerlo de manera gráfica. Sin embargo, sólo tenía curiosidad por saber cómo hacerlo desde la línea de comandos. Para aquellos que se preguntan, esta breve guía explica cómo borrar la caché del navegador web de la línea de comandos en Linux. En este tutorial, he incluido pasos para borrar la caché de navegación para los navegadores de Google Chrome y Mozilla Firefox.

Leer más...

Cómo guardar salida de comando de GNU/Linux a una imagen o un archivo

Save-Linux-Command-Output-To-An-Image-Or-A-File

¿Alguna vez has estado en una situación en la que tienes que enviar la salida de un comando de Linux a tu colega o amigo para obtener ayuda? Este sencillo hack de Linux sin duda será útil. Puedes guardar una salida de comando de Linux en una imagen o un archivo y enviarla a la persona respectiva que desee revisar la salida de un comando particular de Linux. No es necesario instalar ninguna herramienta adicional. Necesitas instalar ImageMagick. Esto puede ser útil si necesitas enviar la salida a una persona de soporte técnico o a un administrador de Linux.

Leer más...

Cómo solucionar el error /usr/bin/env: «node»: No existe el archivo o el directorio

How-to

En ocasiones cuando intentamos ejecutar alguna aplicación que utilice nodejs en Debian, Ubuntu y derivados, nos arroja el siguiente mensaje error /usr/bin/env: «node»: No existe el archivo o el directorio y la aplicación no se ejecuta, es un problema conocido desde hace mucho que se puede solucionar de una manera muy sencilla, los pasos para solucionarlo y la razón del error los describo a continuación.

Leer más...

Página 5 de 221

Etiquetas similares