Aula

Cómo cambiar el nombre del usuario en GNU/Linux

Change-User-UID

Podríamos haber encontrado una situación en la que queremos cambiar el nombre del usuario en el sistema Linux, por las razones que sean. Podemos renombrar fácilmente al usuario en Linux y también cambiar el nombre del directorio de inicio o tu UID también.

Leer más...

5 Formas de agregar o cambiar el nombre de host en RHEL/CentOS 7

RHEL

El nombre de host de un sistema es como una identidad para ese sistema, no solo facilita la administración, sino que también podemos usar el nombre de host para acceder a un sistema a través de LAN. En este tutorial, aprenderemos cinco maneras diferentes mediante las cuales podemos cambiar el nombre de host en RHEL /CentOS 7.

Leer más...

Aprendiendo CURL con algunos ejemplos

Curl-logo

El comando Curl se usa para transferir archivos desde un servidor, es compatible con varios protocolos como HTTP, HTTPS, FTP, FTPS, IMAP, IMAPS, DICT, ARCHIVO, GOPHER, LDAP, LDAPS, POP3, POP3S, RTMP, RTSP, SCP, SFTP, SMB, SMBS, SMTP, SMTPS, TELNET y TFTP, etc.

Leer más...

Cómo alimentar Arduino pasando del USB

electricidad

Aloha electrónico del mundo!Vivimos en un mundo conectado… y no a Internet, sino a la energía eléctrica. El otro día, de una tormenta se fue la luz media hora.. MEDIA HORA!!! y nos volvimos todos locos.

Leer más...

Los timers en Arduino y otras formas de morir esperando

timers

Ahoj! Dobrý den! Ay, el tiempo… es tan relativo, tan necesario para no volvernos locos. Encima pasa inexorablemente, se nos acaba cuando más lo necesitamos y nos desquicia cuando menos lo necesitamos. Pagaríamos por ganar unos segundos más para acabar ese examen y mataríamos porque se acabara el minuto que tarda la comida en calentarse en el microondas.

Leer más...

Bloqueando toda la publicidad con el fichero hosts

blocker

Esta vez vamos ver como bloquear toda la publicidad, malware, etc antes de que llegue a nuestro sistema. Por suerte todos los sistemas operativos cuentan con un fichero “hosts”, en GNU/Linux esta ubicado en “/etc/hosts”. El fichero contiene una serie de nombres e IPs que están asociadas, de esta forma no se pregunta a un servidor DNS externo y se resuelve nombres de dominio de forma instantánea. Es decir, que podemos agregar manualmente direcciones y asignarles IPs arbitrariamente. Esto es muy útil para redireccionar o censurar ciertas paginas.

Leer más...

Cómo resetear la contraseña de sudo

descarga-1

Llega un momento en que, por alguna razón, alguien olvida la contraseña de inicio de sesión de Ubuntu, por lo que no puede acceder al ordenador. Eso no es el final, siempre hay algo que se puede hacer.

Leer más...

Evita ser hackeado con estos 3 pasos

hacker-wallpaper

Hasta ahora creo que no he tocado uno de mis temas favoritos, seguridad informática, y considero que este será el tema que les vengo a contar hoy. Espero que tras este pequeño artículo puedan tener una mejor idea de lo que puede ayudar a tener un mejor control de sus riesgos y cómo mitigar bastantes al mismo tiempo.

Leer más...

Conectar SQLite y LibreOffice en Ubuntu, Linux Mint, etc

Conectar SQLite y LibreOffice en Ubuntu, Linux Mint, etc. Portada

Como ya comenté en el artículo sobre gestión de bases de datos, las posibilidades que nos ofrece un motor de bases de datos como SQLite para nuestro trabajo diario son excepcionales. En muchas ocasiones realizamos trabajos repetitivos que podrían ser resueltos fácilmente utilizando las herramientas adecuadas. Y de la misma manera, es fácil tener la información repetida en diferentes lugares. Un claro ejemplo es la agenda de contactos; podemos tener una en nuestro teléfono móvil, otra en nuestro cliente de correo electrónico del trabajo y otra en en el cliente de correo de casa. ¿No es mas cómodo tener una sola?. ¿Y si tuviéramos una sola?. Si todos los contactos los tienes en una base de datos, puedes conectarSQLite y LibreOffice y mandar un correo electrónico a todos, o cualquier otro tipo de acción masiva, sin tener que estar haciendo la operación uno por uno. Si además, esto lo tienes que hacer todas las semanas o meses, te podrías ahorrar una considerable cantidad de tiempo, pudiendo dedicarlo a otro asunto, es decir, en pocas palabras, siendo mas productivo.

Leer más...

Ejecución y secuencias de comandos en el inicio en GNU/Linux

crontab

A veces puede surgir la necesidad de ejecutar un comando o scripts al reiniciar o cada vez que iniciamos nuestro sistema. Entonces, ¿cómo podemos hacer eso? En este tutorial vamos a hablar sobre ello. Veremos cómo podemos hacer que nuestros sistemas con CentOS/RHEL y Ubuntu ejecuten un comando o scripts al reiniciar o al inicio del sistema usando dos métodos diferentes. Ambos métodos son probados y funcionan bien.

Leer más...

Página 4 de 221

Etiquetas similares