Aula

Dummy Load, arderás en el infierno

dummy-load

¡Hola holita! El otro día compré una fuente y he pensado que estaría bien probarla. Claro… para probarla puedes confiar en que todo irá bien y meterla en tu circuito o crear una dummy load.

Leer más...

Los bucles de masa, Namaste

loopgnd

Uy! Otra vez por aquí! ¿Qué tal después de Eurovisión? ¿Y después del virus que está atacando a medio mundo? Este mundo es demasiado complejo y si le sumas que las tierras pueden unirse para jod***e la vida… apaga y vámonos.

Leer más...

Cómo traducir textos en Linux usando atajo de teclado y las notificaciones

Como-traducir-textos-en-LinuxCómo traducir textos en Linux

Hace tiempo que tengo problemas con la traducción de Google Chrome en Linux, he logrado mejorarla con algunas modificaciones, pero esto no me termina de gustar del todo. Es por ello, que he tratado de conseguir alguna alternativa que me permita traducir palabras o algunos textos que desconozco.

Leer más...

Cómo crear un botón de apagado para nuestro dock

apagado

Cada vez son más los usuarios de Ubuntu que utilizan un dock para tener más “a mano” todas sus cosas, dejando de lado los famosos accesos directos del escritorio. Hasta tal punto llega su popularidad que Ubuntu Budgie, el nuevo sabor de Ubuntu, utiliza Plank como dock de la distribución.

Leer más...

Gestión de bases de datos con SQL en Ubuntu, Linux Mint y derivados

Gestión de bases de datos con SQL

De entre las diferentes herramientas ofimáticas que se suelen utilizar, probablemente la que gestiona bases de datos, es la menos utilizada. Sin embargo, creo esto es debido a que requiere unos conocimientos técnicos mas avanzados que con el resto de aplicaciones. Esto con independencia de la suite informática a la que nos refiramos. Si a esto le sumamos que vienen sin interfaz gráfica, el problema se magnifica. Ahora bien, para resolver todos estos problema, podemos recurrir a gestionar las bases de datos con SQL.

Leer más...

Cómo instalar phpMyAdmin en Debian

phpMyAdmin es una aplicación PHP que permite gestionar servidores de bases de datos MySQL o MariaDB desde cualquier navegador Web. Es una herramienta ideal para permitir a desarrolladores el acceso y creación de bases de datos para una aplicación Web, ya que provee una vista conveniente y práctica a un motor de bases de datos MySQL, especialmente a aquellos usuarios no familiarizados con el cliente de línea de comandos mysql. Es el complemento ideal para tu servidor LAMP.

Leer más...

Montar un servidor LAMP en Debian/Devuan

LAMP es un modelo de arquitectura pila de servidor Web nombrado como acrónimo de cuatro componentes open-source: Linux, Apache, MySQL, PHP. La definición "arquitectura pila" surge a partir de cómo se organiza el software en capas, cada una dando soporte a las capas superiores. LAMP se organiza con Linux como sistema operativo (¡a la hoguera! se escribe GNU/Linux y el término debería ser GLAMP), Apache como servidor HTTP/HTTPS, MySQL/MariaDB como servidor de bases de datos, y PHP/Perl/Python como lenguaje de programación/CGI scripting. LAMP es el modelo más popular para crear y dar soporte a aplicaciones Web en Internet desde hace tiempo.

Leer más...

Cómo instalar Apache en Debian/Devuan

apache_logo

Apache, más precisamente Apache HTTP Server, es un servidor Web multiplataforma seguro, eficiente y extensible de código abierto. Provee la funcionalidad suficiente para cubrir todos los requisitos especificados por los estándares del protocolo HTTP actual.

Leer más...

Página 9 de 221

Etiquetas similares